Contenidos
Introducción
En la sociedad actual con demasiada frecuencia se generalizan las virtudes de determinadas dietas ¿Todo el mundo debería ser vegano? ¿Todo el mundo debería ser keto? Por ello es esencial conocer la alimentación según tu sistema nervioso para potenciar tu vitalidad y bienestar personal.
El alimento principal de las células es la glucosa, pero no todas las personas la obtienen de la misma manera.
Todo lo que ocurre en tu cuerpo depende del correcto funcionamiento del sistema nervioso central autónomo sin que tú tengas que hacer nada, aunque tu alimentación influye en los procesos de tu cuerpo que éste controla.
Características del sistema nervioso simpático
- Es el activo.
- Mecanismo de lucha o huida.
- El estado de excitación continua provoca muchas enfermedades como: artritis, cáncer, depresión, insomnio, tomar peso en la zona abdominal…
- La energía que alimenta las células se obtiene principalmente a partir de los hidratos utilizando como metabolito intermediario el oxalacetato.
- Tu cuerpo necesita un combustible ligero.
- Se activa en momentos de estrés.
Características del sistema nervioso parasimpático
- Es el pasivo.
- Controla procesos tan vitales como la digestión, dormir, sistema inmune…
- Nos cura y nos protege de las enfermedades.
- La energía que alimenta las células se obtiene mayoritariamente a partir de las grasas y de las proteínas utilizando como metabolito intermediario el acetato.
- Tu cuerpo necesita un combustible denso.
- Se activa en los momentos de relajación, calma y descanso.
Qué sistema nervioso predomina en ti
Cada persona tiene un sistema nervioso predominante distinto. Según el especialista en metabolismo Frank Suárez si contestas de manera afirmativa a una o más de las peguntas que te detallo a continuación en ti predomina el sistema nervioso simpático:
- ¿Las carnes rojas te resultan pesadas?
- ¿Las grasas te resultan pesadas?
- ¿Tienes dificultad en la digestión al cenar tarde?
- ¿Te cuesta conciliar el sueño cuando cenas tarde?
- ¿Sueles despertarte con facilidad por la noche?
Alimentación según tu sistema nervioso
Una vez conoces cual el sistema nervioso que prevalece en ti, a continuación, te detallo la alimentación que te puede resultar más conveniente para mejorar tus niveles de energía y tu ciclo de actividad y descanso.
Alimentación para calmar el sistema nervioso simpático
Lo que mejor te viene son los vegetales y las ensaladas, por su efecto tranquilizante ya que estás llenos de potasio y magnesio. Opta por carnes blancas como el pavo o el pollo, también por pescados como el parco o el mero, el queso freso bajo en grasa, yogurt natural, frutos secos como las nueces, tubérculos que te enraízan a la tierra y aceite de oliva virgen extra por su alto contenido en escualeno.
Evita el exceso de grasa, estimulantes, sal y azúcar.
El mayor cambio ocurre cuando incorporas los zumos verdes a tu alimentación. Un par de vasos al día sería recomendable para calmar la excitación. ¿Te gustaría conocer una idea de zumo verde? Toma nota: manzana verde, apio, espinacas, una cucharada de hierba de trigo verde, el zumo de medio limón y un trocito de jengibre.



Alimentación para activar el sistema nervioso parasimpático
Puedes tomar una alimentación más rica en grasas y proteínas y menos vegetales. Opta por carnes rojas como ternera o cerdo, pescados grasos como el salmón y la sardina, mariscos como las almejas y las ostras, frutos secos como las almendras o las nueces de Macadamia, aceite de oliva virgen extra, aceite de coco, mantequilla, yogurt natural o quesos más grasos.
Evita el exceso de zumos verdes y vegetales crudos.
No olvides incluir en tu alimentación ya sea para calmar o activar el sistema nervioso autónomo alimentos que contengan los ocho aminoácidos esenciales ya que no los produce tu cuerpo. Algunos de estos alimentos son los huevos o la quinoa.
Conclusión
Espero que te hay sido provechoso todo lo expuesto sobre la alimentación según tu sistema nervioso. De esto modo, si una persona con un sistema nervioso simpático predominante optara por una estricta dieta cetogénica podría llegar a enfermar y también una persona con un sistema nervioso parasimpático que se hiciera vegano. Ante todo, escucha tu cuerpo, ¿cómo descansas?, ¿cómo te sientan las comidas? ¿cuánta energía tienes? Encuentra el equilibrio también en la alimentación, optando por aquellos alimentos que de verdad te sientan bien y te hacen sentir bien.
Tu cuerpo alberga toda la sabiduría que necesitas sólo tienes que escucharlo.
Espero nos volvamos a encontrar pronto.
!Cuídate mucho¡
Tengo que tomar zumos verdes pero la glucosa la tengo alta….en ese caso empeoraría mi glucosa?
Muchas gracias por tu comentario Maite. Si te preocupa la fructosa de la fruta opta por zumos verdes de solo vegetales. Te recomiendo de manera especial el zumo de apio, que te ayudará a regular el azúcar en sangre y a relajar tu sistema nervioso para que puedas dormir mejor. Un abrazo.
Hola yo me identifico con el sistema simpático ya que ando a pura adrenalina y a full! Debo de ingerir comidas que activen mi sistema parasimpático? Desde ya se los agradezco
Muchas gracias por tu comentario Susy, la verdad que está genial identificar nuestro sistema nervioso predominante para adaptar nuestra alimentación. Incluir zumos verdes en tu día a día te cambiará la vida y te ayudará a descansar. Un placer poder ayudar. Un abrazo!