Alimentos beneficiosos para cada órgano

Introducción

La Medicina Tradicional China, basa su nutrición en el principio Taosta de mantener el equilibrio entre el Yin y el Yang. Armonizando los sabores y la naturaleza de los alimentos potenciarán tu bienestar personal. En este artículo te voy a exponer lo alimentos beneficiosos para cada órgano, ayudándole a mantenerse en un estado de funcionamiento óptimo.

Alimentos beneficiosos para el hígado

En la Medicina Tradicional China, el hígado representa la madera, su estación es la primavera. Los alimentos que representa al elemento madera se caracterizan por su sabor agrio, siendo astringentes que ayudan a combatir la diarrea, que suele ser provocada por un exceso de calor en el cuerpo. Remite los prolapsos.  Un ejemplo de este tipo de alimentos son las aceitunas y las granadas.

Los alimentos que cuidan de tu hígado son: alcachofa, trigo, azukis, soja verde, uva, ciruela, apio, zanahoria, pescado blanco, centeno, hinojo, cebolla, sésamo, pipas de girasol, huevo, manzana, melocotón, plátano, pera, fresa, higo, ajo, menta, romero, cilantro, perejil, manzanilla, anís estrellado, azafrán y estigma de maíz.

Alimentos beneficiosos para tu corazón

Este órgano representa el fuego y su estación es el verano, justo con las temperaturas son la elevadas, por ello es muy importante equilibrar este elemento con nuestra alimentación tipo Yin  con alimentos frescos y fríos para calmar los órganos vitales. El sabor del elemento fuego es el amargo.

No te amargues, permítete vivir desde tu corazón

Los alimentos más beneficiosos para tu corazón son: trigo, azukis, soja verde, yema de huevo, salmón, cordero, lentejas, gambas, calabaza, aceitunas, coco, cerezas, melón, pera, ajo , canela, azafrán, cayena, menta, romero y jengibre.

Alimentos beneficiosos para tu estómago

El estómago representa el reino del la tierra en la Medicina Tradicional China y su sabor es el dulce. Es muy recomendable su consumo cuando tenemos una mente muy estimula para enraizarla en la tierra y calmar los nervios. Es muy normal que algunas personas sufran dolores de estómago relacionados con situaciones de tensión y nerviosismo.

Antes de comer, respira hondo, toma consciencia y agradece

Los alimentos tierra de sabor dulce dispersan la energía estancada, nutren la energía vital, favorecen la circulación y armonizan el estómago. Regaliz, dátiles, maíz, guisantes y ginseng son alimentos con esta naturaleza.

Los alimentos más adecuados para tu estómago son: avena, cebada, arroz, maíz, trigo sarraceno, lentejas, soja amarilla, tofu, apio, berenjenas, brotes de soja, patata, col verde, acelgas, espinacas, lechuga, berros, daikon, coliflor, guisantes, hinojo, pollo, ternera, pescado blanco, leche de cabra y vaca, pera, manzana, mango, papaya, sandía, cerezas, jengibre, anís estrellado, perejil, menta, ajo, clavo y cayena.

Alimentos beneficiosos para tus pulmones

Los pulmones corresponden al reino del metal en la Medicina Tradicional China. Su sabor es el picante y su estación es el otoño. Los alimentos del sabor picante neutralizan y mueven las tóxicas. El ajo, el jengibre o el chili  representan este sabor.

Los alimentos que cuidan de tus pulmones son: berros, ajo, jengibre, apio, guindilla, berenjena, rábano, coliflor, endivias, cebolla, puerro, nabo, patata, espárragos blancos, batata, arroz, almendras, avellanas, coco, chufa, queso roquefort, camembert, cabra, fresco, requesón y yogurt.

Alimentos beneficiosos para tus riñones

El reino del agua representa a los riñones. Su estación es el invierno y su sabor es el salado. Los alimentos del elemento Agua ayudan en el movimiento intestinal y humedecen los tejidos. Por consiguiente, las algas y la sal, cómprala de la mejor calidad y lo más natural posible, no hace falta que sea sal del Himalaya, pues tu cuerpo está adaptado a la sal de tu entorno.

Los alimentos que cuidan de tu riñón son: germen de trigo, algas, apio, espárragos, puerros, col verde, hinojo, patata, sal, pulpo, cangrejo, lentejas, uva negra, fresa, mora, naranja, mandarina, canela, comino, clavo, perejil, anís estrellado y leche de cabra.

Conclusión

Espero que todo lo expuesto sobre alimentos beneficiosos para cada órgano te haya sido de provecho. Lo más recomendable dentro de una dieta equilibrada es el consumo de alimentos frescos y de temporada, la naturaleza ya sabe que necesitamos en cada momento para nutrir cada unos de tus órganos potenciando tu bienestar personal.

Si te gustaría seguir leyendo, no te pierdas  el artículo beneficios de una dieta sátvica en tiempos difíciles.

Espero nos volvamos a ver pronto

Cuídate.

La imagen de portada pertenece en unsplash a ellaolsson

Deja un comentario