Contenidos
Introducción
En la época estival los descuidos al sol por una exposición prolongada o la ausencia de protección solar te pueden hacer sufrir las molestias de una piel irritada por eso el aloe vera para las quemaduras solares puede ser tu gran aliado para refrescar, regenerar e hidratar tu piel.
El aloe vera es una planta originaria de la India, extendida por todas las zonas tropicales y templadas del planeta.
Ante una quemadura lo primero es enfriar la piel y después extender una capa de alguna sustancia que forme una película aislante. Una vez calmado el dolor es cuando utilizaremos el remedio cicatrizante como el aloe vera. Es mejora aislar la zona porque después el más mínimo roce con una prenda te puede llegar a molestar.
La mayoría de las personas usan esta “planta de la inmortalidad” como la llamaban los egipcios, para acelerar la curación de quemaduras menores, cortes y raspaduras, pero también es un bálsamo calmante para las quemaduras de sol, celulitis, choques eléctricos no muy intensos y congelación especifica el doctor Robert C. Atkins en su libro Los vitanutrientes.
Aloe vera para las quemaduras solares
El aloe en gel extraído de la pulpa de la hoja del aloe es rico en mucílagos glucosídicos por ello es muy recomendable como cicatrizante por su acción vulneraria y emoliente. El gel de aloe vera acorta el periodo cicatrización de las quemaduras de primer y segundo grado provocadas por el sol.
El aloe vera tiene un efecto protector, cicatrizante de la piel y de las mucosas.
Lo mejor es frotar la hoja pelada sobre la piel, sujetar con una gasa o un esparadrapo si la herida es pequeña.
Otros usos del aloe vera
Aloe vera por vía oral
Se recomienda en casos de gastritis y afecciones de todo tipo de mucosas (bucal, vaginal, rectal). Lo mejor es tomar el aloe vera de una planta que esté viva cultivada en una maceta de tu casa, ya que con el tiempo la planta va perdiendo su contenido en aloína. Si la quieres conservar que sea en un lugar seco y oscuro.
La planta de aloe apenas necesita cuidados, le gusta un lugar soleado y regarse con un poco de agua una vez a la semana.
Tomar alore vera mejora las indigestiones, pesadez de estómago, flatulencias, cicatrizante de úlceras de boca, esófago y estómago. Además mejora tu microbiota y fortalece tus huesos.
Aloe vera para afecciones de la piel
El aloe vera puede ser útil para tratar el virus del herpes simple, el acné si eres constante en su aplicación por la mañana y por la noche. Además, reduce los síntomas de la soriasis como son el enrojecimiento, la descamación o la inflamación.
Se utiliza también para la caída del cabello y como suavizante del pelo.
El aloe vera es un desinfectante, estimulante y regenerador de la piel, aplicándolo diariamente durante varios meses puede llegar a eliminar manchas de la piel.
Conclusión
Espero te hay sido de ayuda todo expuesto acerca del aloe vera para las quemaduras solares, recuerda que lo mejor es la prevención y que como dice el sabio Patanjali en su libro de los Yoga Sutras “Todo mal que ha de venir puede y debe de ser evitado”
“Una planta viva y en crecimiento es la mejor fuente de energía curativa” Robert C. Atkins
Sobre todo evita las horas centrales del sol, toma el sol con moderación y cuando vayas estar algo más de tiempo utiliza un protector solar libre de agentes tóxicos para tu cuerpo.
Aunque el sol es esencial para la síntesis de vitamina D y su déficit presenta síntomas en nuestro cuerpo, te invito a que disfrutes del sol con moderación.
Espero nos volvamos a ver pronto.
Cuídate mucho.