Aumenta tu vitalidad con vitamina B12

Introducción 

¿Te sientes decaído? ¿Te cuesta encontrar la energía necesaria para llevar a cabo tus actividades diarias? ¿Piensas que no te estás alimentando correctamente? Aumenta tu vitalidad con vitamina B12 descubriendo sus propiedades, usos y alimentos que la contienen. No te pierdas todo lo que esta vitamina a favor de tu bienestar personal. 

Qué es la vitamina B12

La vitamina B12 también la puedes encontrar por su nombre científico: cobalamina. Es una vitamina hidrosoluble por lo que su exceso se puede eliminar por la orina fácilmente. La vitamina B12 aparece en todos los alimentos de origen animal y puede ser elaborada por bacterias beneficiosas en el tracto gastrointestinal.

Una deficiencia de vitamina B12 implica siempre consecuencias para la salud. Los sectores más vulnerables son personas a partir de 50 años y vegetarianos.

También pueden tener un déficit de vitamina B12 los fumadores, los enfermos de SIDA, aquellos que padecen una diarrea crónica, personas con anemia y embarazadas. 

Algunos medicamentos inhiben la acción de la vitamina en el cuerpo.

La falta de vitamina B12, no identificada ni tratada puede ocasionar un daño permanente en el cerebro y el sistema nervioso.

Señales de una falta de vitamina B12 

  • Te sientes cansado todo el tiempo. 
  • Pequeñas indigestiones.
  • Dejar de tener el periodo.
  • Razonamiento más lento.
  • Confusión. 
  • Lapsos de memoria.
  • Depresión.
  • Entumecimiento de los pies.

Propiedades de la vitamina B12

Muchas personas se dirigen a su médico para que les administre una dosis de vitamina B12 que les hará sentirse mejor, pero ¿es eso verdad? Hace años en base a la práctica síntoma y tratamiento vinculado, los médicos sólo recomendaban el consumo de vitamina B12 para la anemia perniciosa. 

Las investigaciones realizadas han demostrado que la vitamina 12 puede ayudarnos a potenciar nuestro bienestar de otras muchas formas.

  • Metaboliza el alimento.
  • Protege contra la apoplejía y la enfermedad cardiaca.
  • Afina el sistema nervioso.
  • Alivia el asma.
  • Mejora la bursitis.
  • Un aliado para paliar los síntomas de la depresión.
  • La presión arterial baja.
  • Ayuda con la esclerosis múltiple.
  • Mejora toda una serie de trastornos mentales.

De este modo podemos concluir que las personas que se dirigían a su médico para solicitar un complemente de vitamina B12 tenía razón: Se sentían mejor, porque estaban mejor. 

Usos de la vitamina B12

Función mental. Una amplia gama de capacidades emocionales y cognoscitivas dependen de una cantidad óptima de vitamina B12, contribuyendo a frenar el deterioro mental. 

Enfermedad cardiaca. Ayuda junto con el ácido fólico y la vitamina B6 a disminuir la amenaza de riesgo de enfermedad cardiaca y apoplejía. 

Trastornos del sueño, un suplemento de vitamina B12 ayuda a coger el sueño con mayor facilidad y permanecer dormidas durante un periodo mayor. También nos ayuda a adaptarnos a los cambios de sueño y vigilia ya que ayuda en la síntesis te melatonina en nuestro organismo. 

Asma y alergias, aplicadas de manera intramuscular alivia los síntomas.

Urticarias y dermatitis crónicas

Dolor nervioso, mejora mediante inyecciones de vitamina B12

Presión arterial baja, ayudando a paliar los mareos.

Infecciones virales, una deficiencia de esta vitamina disminuye la capacidad del organismo para luchar contra gérmenes y otros microbios.

Trastornos de la audición, un zumbido persistente en los oídos suele coincidir con una ingesta insuficiente de vitamina B12.

Infertilidad, esta vitamina es un de los nutrientes esenciales para la salud reproductiva tanto de hombres como de mujeres.

Suplementos de la vitamina B12

Aumenta tu vitalidad con vitamina B12, para ello se recomienda una dosis diaria de 100 mcg. Si tienes 40 años se recomienda 200mgc y para mayores de 60 años se recomienda 400mgc.

Para mejorar cualquier afección con vitamina B12 necesita al menos 1mg (1000mgc) al día, como parte de un programa de alimentación completa.

Este nutriente es muy seguro aún tomándolo en cantidades elevadas. Nunca se ha producido ningún caso de toxicidad. MUY IMPORTANTE: Acompaña siempre el suplemento de vitamina B12 con otras vitaminas del grupo B. Funcionan como un equipo, especialmente con la vitamina B9 o ácido fólico.

Nunca tomes vitamina B12 sola.

Las inyecciones intramusculares son la forma más rápida y directa de introducir vitamina B12 en el cuerpo. Las inyecciones compensan el factor intrínseco, que debe de estar disponible en nuestro cuerpo para su asimilación, pero también se compensa con dosis altas en forma de píldoras.

Alimentos con vitamina B12

Los alimentos ricos en vitamina B12 son todos de origen animal, no existe ningún alimento de origen vegetal que contenga esta vitamina B12. De ahí la necesidad de suplementarte si has optado por una dieta vegana o vegetariana.

Algunos de los alimentos ricos en B12 que me gustaría destacar: 

  • Hígado vacuno.
  • Almejas. 
  • Pescado.
  • Carne, más recomendable la carne de ave.
  • Huevos.
  • Leche y otros productos lácteos. 

También puedes optar por alimentos enriquecidos en vitamina B12. A mi personalmente me encanta espolvorear sobre mis tostadas levadura de cerveza enriquecida con B12, una manera deliciosa y nutritiva de empezar la mañana aumenta mi vitalidad.  También existen en el mercado ciertos cereales, barritas energéticas y otros alimentos enriquecidos con vitamina B12. 

Levadura de cerveza enriquecida con vitamina B12, aumentando tu vitalidad.

Conclusión

La vitamina B12 es esencial para nuestro bienestar y vitalidad. Si has decido ser vegano o vegetariano, no olvides suplementarte. Recuerda que el principio de la no violencia hacia los demás seres, empieza por la no violencia o daño a uno mismo. La carencia de esta vitamina prolongada en el tiempo puede ser muy perjudicial para tu salud. 

Además de la vitamina B12, hay otros suplementos en la naturaleza que te pueden ayudar a regular los ciclos de actividad y descanso, de este modo poder dar lo mejor de ti en cada momento. Te dejo aquí el enlace al artículo.

Si te gustaría ampliar más información sobre hábitos saludables y como llevar una vida en armonía con la naturaleza no te pierdas el libro: Tu plan de bienestar personal

Parte de la información de este artículo proviene del libro Vitanutrientes de Robert C. Atkins. Espero que te sirva de ayuda aumenta tu vitalidad con la vitamina B12. Si tienes alguna duda házmelo saber en los comentarios, ya sabes que siempre te leo. 

Espero nos volvamos a ver pronto. 

Deja un comentario