Beneficios de la postura de la media tortuga

Introducción

Hoy te presento los beneficios de la postura de la media tortuga, siendo una postura de dificultad baja o media, dependiendo de la persona, que puedas realizar donde y cuando quieras. Toma su nombre del animal más longevo debido a que durante su práctica realizamos una respiración lenta aportándote larga vida y bienestar personal.

La postura de la media tortuga o ardha Kurmasanan forma parte de la secuencia de las 26 posturas de Brikam yoga, que se caracteriza por el orden de las mismas, ya que cada asana prepara la posterior, por lo que es una práctica muy terapéutica, el uso de espejo para alinear las posturas, el calor y la humedad para evitar lesiones, facilitar la elasticidad del cuerpo y eliminación de toxinas.

Recuerda que el yoga a diferencia de la gimnasia no es sólo un movimiento corporal con la mente enredada en sus propias historias. El yoga requiere estar aquí y ahora. Aquí en la presencia del cuerpo y ahora que es la consecuencia de la respiración en cada instante.

Si no hay atención, no hay yoga.

Beneficios de la postura de la media tortuga

  • Alarga la vida por al realizarse con una respiración lenta. 
  • Te relaja.
  • Llega más cantidad de sangre a tu cerebro, por lo que te llena de energía y te hace sentir más descansado. Brikan dice: “Unos segundos en esta postura relaja tanto como unas horas de sueño”.
  • Mejora la memoria y la claridad mental.
  • La mente se aquieta con mayor facilidad al poner en contacto tu frente con el suelo.
  • Te fortalece manos, brazos, abdomen y espalda.
  • Alivia la tensión de cuello y de hombros
  • Elimina jaquecas, migrañas y dolores de cabeza al llevar sangre oxigenada a la zona.
  • Mejora la digestión
  • Flexibiliza tus caderas. 

Cómo hacer la postura de la media tortuga

Realiza esta postura sobre una alfombra o esterilla del yoga para mayor comodidad.

  • Siéntate estilo japonés sobre tus talones con las rodillas juntas. 
  • Inhala y sube los brazos, estira los codos, pega las palmas de las manos y cruza los pulgares. 
  • Alarga y bien los costados y dirige tu mirada al frente.
  • Al exhalar baja lentamente los brazos desde las caderas sin que tus glúteos se levanten de tus talones. 
  • Intenta apoyar primero tu frente en el suelo y posteriormente los dedos meñiques de tus manos. 
  • Mantén tus ojos abiertos y estira tus brazos hacia la pared que tengas en frente al inhalar hasta que te duelan los hombros.
  • Al exhalar baja las caderas para que queden bien pegadas a los talones.
  • Realiza unas cuantas respiración lentas y profundas por la nariz.
  • Para terminar inhalas y subes los brazos sin que los antebrazos se reparen de tus orejas, alargando los costados.
  • Al exhalar baja los brazos y deshaces la postura.

La cabeza ha de estar más baja que el corazón para que se llene de oxígeno.

Conclusión

El yoga es una práctica de meditación en movimiento para potenciar tu bienestar personal. Cuerpo, mente y espíritu en unidad en el aquí y en el ahora. No es una competición ni contigo mismo, ni con los demás. Sólo concéntrate en dar tu máximo en la asana, como en la vida, eso te hará sentir bien, esto hará posible que sean tuyos los beneficios de la postura de la media tortuga. 

Si te gustaría saber más de cómo aliviar la migraña, no te pierdas el artículo de como aliviar la migraña de manera natural. Por otra parte, si estás interesado en la práctica de las 26 posturas de Brikam yoga puedes hacerlo con los fantásticos Keila y Rafa en el siguiente video

Espero que disfrutes de la práctica de la postura de la media tortuga y si tienes alguna pregunta házmelo llegar en los comentarios ya sabes que siempre te leo.

Espero nos volvamos a encontrar pronto.

Deja un comentario