Contenidos
Introducción
El DHA es un tipo de ácido graso dentro de los Omega 3, cuyas siglas corresponden al inglés ácido Docosahexaenoico. Ente los beneficios y alimentos con DHA podemos destacar que es un nutriente esencial para el buen funcionamiento de nuestro cerebro el cual está compuesto por grasa en un 60%. Lo encontramos en alimentos como la leche materna y el pescado azul.
El DHA no es una grasa esencial, lo que quiere decir que tu cuerpo lo puede producir a través de la ingesta de omega 3 y omega 9.
Beneficios del DHA
Contribuye al desarrollo cognitivo
Este hecho es debido a que cuando se forman las sinapsis o conexiones neuronales intervine la mielina, la cual recubre las células y está compuesta esencialmente por ácidos grasos.
Es esencial la presencia de grasas en la formación de la conexiones neuronales.
Por ello es esencial el consumo de DHA en etapas tempranas de la vida y en otras etapas de la vida para evitar enfermedades como el alzheimer. Además del consumo de DHA mejora tu atención, tu aprendizaje y la memorización.
Refuerza tu sistema inmunitario
Una alimentación rica en grasas saludables hace que tu sistema nervioso y hormonal funcionen de una manera adecuada reforzando tu sistema inmune.
El DHA te protege de enfermedades del sistema nervioso, hormonal e inmune.
Regula tu presión arterial
El DHA ayuda a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y mejora el bueno (HDL) previniendo la aparición de síntomas de la hipercolesterolemía o la hipertensión.
Respuesta antiinflamatoria
Los ácidos grasos omega 3 y omega 6 han de estar en equilibro en nuestro cuerpo. El consumo excesivo de omega 6, proveniente de algunos aceites de semillas, como ocurre actualmente, descompensa la presencia de estos en nuestro cuerpo, en una proporción 1:5 aparece la inflamación ocasionada por el exceso de omega 6, por lo que el consumo de DHA contribuye al mantenimiento del equilibrio y la respuesta antiinflamatoria.
Interviene en la coagulación sanguínea
Efecto protector ante enfermedades cardiovasculares. Tiene actividad antitrombótica y vasodilatadora.
Mantiene tu visión en un estado óptimo
Los ácidos grasos intervienen en el crecimiento y reparación celular de todos los tejidos celulares esencialmente los de los ojos.
Aumenta tu fertilidad
Como hemos dicho anteriormente el DHA contribuye al buen funcionamiento del sistema hormonal esencial si tu deseo es tener un hijo.
Son al especialmente altas las concentraciones de DHA en la retina, el cerebro y los espermatozoides.
Mejora de la piel
Ayuda a mantener una piel bonita durante más tiempo y a paliar problemas como la soriasis. Nuestra piel es el mayor órgano emuntorio, a partir del cual se absorben nutrientes, puedes aplicar directamente sobre ella aceite de sésamo que contiene DHA para hidratarla sobre todo en épocas más frías como el otoño y el invierno.
Alimentos con DHA
A continuación detallamos algunos alimentos ricos en DHA
- Pescado azul como el salmón, la sardina, el boquerón y la caballa. Aceite de pescado Aceite de krill o microalgas
- Mariscos como el langostino
- Aceites vegetales como el lino y el sésamo.
- Algunos lácteos
- Huevos
- Nueces
El DHA se encuentra más concentrado en pescados y mariscos
Como tomar DHA
Lo mejor es incluirlo en nuestra alimentación, tomando los alimentos cocinados a fuego lento para que estos no pierda sus omegas. También lo puedes tomar en maceración o crudo como cuando tomamos sushi si estos han sido previamente congelados.
La importancia de no tomarlas en cápsulas transparentes para no tener problemas con su oxidación y la pérdida de propiedades para potenciar sus beneficios y alimentos con DHA.
Conclusión
Las grasas son esenciales para nuestra bienestar personal, no olvides incluir en tu alimentación diaria. Con el consumo del alimentos ricos en DHA contribuirás principalmente a que tu visión y cerebro se mantengan en un estado óptimo durante más tiempo, evitando el envejecimiento prematuro, y viviendo una vida de calidad durante más tiempo.
Si te gustaría seguir leyendo acerca de la importancia de la grasas para tu bienestar personal no te pierdas el artículo Omegas 3-6-9 beneficios y alimentos.
Espero te haya sido provechoso todo lo expuesto en el artículo sobre beneficios y alimentos con DHA. Si tienes alguna duda házmelo saber en los comentarios ya sabes que siempre te leo.
Cuídate.
Espero nos volvamos a ver pronto.
La imagen de portada pertenece Diane Helentjaris en Unsplash