Introducción
Los metales pesados son un grupo de elementos químicos de alta densidad que en pequeñas dosis son inofensivos incluso permiten funcionar bien a nuestro organismo, sin embargo en dosis elevadas pueden llevarte a padecer enfermedades, por ello es tan importante conocer cómo eliminar los metales pesados de tu cuerpo para potenciar tu bienestar personal.
“No es la contaminación la que está dañando el ambiente. Son las impurezas en nuestro aire y en nuestra agua las que lo están haciendo” Dan Quayle
Desgraciadamente en nuestro cuerpo se acumulan cada día una gran cantidad de toxinas que proceden de alimentos que consumimos, el agua que bebemos, el aire que respiramos o de hábitos poco saludables como fumar o beber. También el estrés o la falta de sueño y descanso inhiben la producción de hormonas que se ocupan de retirar esas toxinas por lo que te puedes acaban sintiendo cansado, triste o desarrollar graves enfermedades en un futuro.
Si te sientes mal sin motivo aparente quizás tengas un exceso de metales pesados en tu cuerpo.
Cómo influyen los metales pesados en tu bienestar
Si estás expuesto a demasiados metales pesados puede ser que tu cuerpo y tu mente acaben intoxicados con problemas de salud, daños a nivel orgánico, cambios de comportamiento y dificultad a la hora de pensar o memorizar. Cabe destacar:
- Aluminio: demencia, pérdida de memoria e incluso, daño al sistema nervioso central.
- Plomo: anemia, esclerosis, fatiga y cáncer de riñón.
- Zinc: dolor de estómago e infección de las mucosas.
- Mercurio: autismo, depresión y problemas del aparato respiratorio.
- Cadmio: cáncer de próstata, bronquitis, infertilidad y enfermedades vasculares.
- Manganeso: daño en el páncreas, el hígado, el sistema nervioso central, asociado al Parkinson.
- Cobre: daño en el hígado, los riñones, anemia, irritaciones del intestino delgado e intestino grueso.
Cómo llegan los metales pesados a tu cuerpo
En la sociedad en la que vivimos inmersos hay un exceso de metales pesados en el ambiente por el desarrollo tecnológico, la producción y consumo masivo y por la tanto un exceso de deshechos. Los metales pesados llegan a nuestro cuerpo a través de:
El agua, por su tratamiento, las tuberías por la que circula, no solo ingerimos los metales pesados a través del agua que bebemos, sino también al ducharnos o al limpiar. Recordemos que el órgano emuntorio más grande en el ser humano es la piel.
El aire, que resulta contaminado por la industria, los coches y otras sustancias que acaban en el ambiente y son perjudiciales para nuestra salud. Uno de los metales pesados que más está presente en nuestro cuerpo es el aluminio ya que lo estamos inhalando y finalmente acaba en el torrente sanguíneo.
“El aire nuestro primer alimento” Hipócrates
Los alimentos, sobre todo aquellos que proviene de una agricultura y ganadería intensiva con el uso de productos químicos que al final acaban en nuestro plato. También los materiales de los utensilios con los que cocinamos y el método de cocción, siendo la inducción y el microondas los que más aumentan el riesgo.
Los malos hábitos como fumar que es una auténtica “calada de metales pesados”.
No respetar el descanso nocturno que inhibe las tareas de limpieza y regeneración que se llevan a cabo en nuestro cuerpo durante este periodo para que te puedas sentir renovado y alegre al despertar.
Cómo eliminar los metales pesados de tu cuerpo
La principal barrera de defensa de los metales pesados en nuestro cuerpo son los órganos emuntorios que se ocupan de eliminar los mismos como son: los riñones, la piel, los intestinos y los pulmones y el principal órgano desintoxicador del cuerpo que es el hígado. Aunque a veces el cuerpo se ve sobrecargado y vamos a necesitar una ayuda externa para eliminar un exceso de metales pesados, como los remedios naturales que detallamos a continuación.
Alga chlorella
La chlorella es un alga unicelular que ofrece mucho más que un porte proteico a nuestro organismo. Puede ser un buen remedio ante los problemas causados por alimentos refinados, dietas deficientes en nutrientes y nuestro ambiente tóxico.
Tiene una alta concentración de clorofila, un pigmento verde con cualidades limpiadoras notables, es necesaria en cualquier programa de desintoxicación del cuerpo y como una fuente de hierro orgánica, no olvides la combinación junto a la vitamina C para poder asimilar ese hierro. Tiene un elevado efecto desintoxicante de los metales pesados y otras sustancias perjudiciales para tu bienestar.
Alga chlorella tiene un efecto quelante por el cual atrapa los metales pesados y estos pueden ser eliminados del organismo.
Alga espirulina
Por otra parte, está el alga espirulina, cuyo consumo se nota no solo a nivel mental mejorando tu nivel anímico, sino que también ayudará a estimular el buen funcionamiento de la glándula tiroides en el caso de padecer hipotiroidismo
Este alga verdi azul ha contribuido al bienestar de las personas al menos desde al menos la época de los aztecas. Aumenta la producción inmunitaria en especial los macrófagos y glóbulos blancos especiales para ayudar a eliminar los desechos del cuerpo. También contienen betacaroteno tan esencial para evitar la oxidación del cuerpo, proteínas, vitaminas del grupo B12, no siendo suficiente su aporte diario para una dieta vegetariana estricta y una forma de hierro muy absorbible.
Una bebida magnífica para desintoxicar tu cuerpo podría ser la espirulina con agua de coco.
Alimentación rica en frutas y verduras
La fruta y la verdura son los verdaderos antioxidantes y precursores de tu salud, no hay nada más importante que comer fruta a diario para potenciar tu bienestar. Dentro de este grupo destacamos el cilantro ya que ayuda a eliminar el mercurio o el plomo del cuerpo y el brócoli que estimula el proceso natural de depuración del organismo, siendo fundamental que sea de cultivo ecológico para evitar la cantidad de pesticidas que pueda contener.
Consume cilantro y brócoli para desintoxicar tu cuerpo.
Pectina cítrica
Es un polisacárido complejo procedente de la fibra soluble de la cáscara de limón. Por su bajo peso y tamaño molecular es muy biodisponible, atravesando la pared intestinal pasa al torrente sanguíneo y ejerce su acción desintoxicante en todos los órganos y tejidos sobre todo de toxinas y metales pesados nocivos que se eliminarán posteriormente por la orina.
La pectina cítrica modificada actúa sobre la eliminación de elementos tóxicos a través de la orina.
La pectina cítrica modificada es un excelente nutriente para la desintoxicación, ya que se une selectivamente a toxinas y metales pesados nocivos para su excreción por vía urinaria, a la vez que no altera la función renal tan importante como es la retención de calcio, magnesio, hierro, cobre y selenio.
Con un uso responsable no tiene efectos adversos y además de combatir el depósito de sustancias tóxicas, regula el colesterol y estimula la inmunidad para luchar contra las células cancerígenas.
Ácido alfa lipoico
Es el único antioxidante natural que funciona en los dos medios tanto en agua, como en grasa. Mientras que la vitamina C, otro potente antioxidante, es solo es solo hidrosoluble. Se encuentra naturalmente en muchos alimentos, aunque también se puede tomar en complementos recomendándose una dosis de 600 mg al día para revertir el daño del hígado causado por la oxidación y ayudar a su regeneración.
Algunos de los alimentos ricos en ácido lipoico son:
- Coles de Bruselas
- Espinacas
- Tomates
- Brócoli
- Guisantes
- Salvado de arroz
- Patatas
- Carnes rojas
- Vísceras: hígado, corazón, riñones, etc.
El ALA disponible en complementos contener hasta mil veces más ácido alfa lipoico que los alimentos. Es mucho mejor tomarlos con el estómago vacío ya que ciertos alimentos pueden reducir su biodisponibilidad.
N-Acetil cisteína
La N-Acetil cisteína también conocida como NAC es una de las maneras más sencillas de como eliminar metales pesados de tu cuerpo. Potencia la producción de glutatión por parte del hígado que es una pequeña proteína compuesta por tres aminoácidos: cisteína, ácido glutámico y glicina. El glutatión tiene una importante acción antioxidante, ayudando a eliminar las toxinas de las células, transportando vitaminas y minerales y regulando el sistema inmune.
El glutatión se usa como quelante de la toxicidad por metales pesados, antioxidante, ayuda al buen funcionamiento del hígado y elimina los radicales libres del sistema.
Esta pequeña proteína, no por ello menos importante, la encontramos en alimentos como las espinacas, la sandia, el pomelo, el aguacate, las fresas, la calabaza, los espárragos, el brócoli, las nueces, el ajo, la coliflor o los tomates.
En caso de tomarla en forma de complemento se recomienda una dosis de 1800 mg/día para empezar a poder revertir los daños ocasionados por el hígado.
Agua rica en silicio
La sílice es un oligoelemento fundamental para huesos, cartílagos, uñas, pelo y, por supuesto, piel al ingerirlo en forma de biosal de Schussler o por medio de baños mejora su aspecto. Actúa sobre la estructura de sostén de la piel y confiere al agua propiedades regeneradoras, purificantes y muy hidratantes. Son aguas de uso externo que favorece su penetración a través de la piel por un mecanismo de ósmosis.
Puedes darte un baño que además de relajante sea desintoxicante.
Baño derivativo de Kuhne
Es un tipo de baño de asiento en el cuerpo no se sumerge en el agua, sino que se realizan frotaciones en la pelvis, descongestionando la zona y facilitando la eliminación de toxinas. Puedes mejorar su efecto evitando la congestión pélvica y facilitar la eliminación de toxinas mediante el uso de una decocción de la planta cola de caballo.
Si te gustaría saber más sobre este remedio, te invito el artículo sobre los beneficios de los baños de asiento.
Conclusión
Espero te haya sido provechoso todo lo expuesto sobre cómo eliminar los metales pesados de tu cuerpo. Si tienes alguna duda consulta con un especialista en la materia y evita tomar complementos en caso de alguna alergia específica, hipersensibilidad, embarazadas, periodo de lactancia o niños. Lo esencial es llevar una vida en contacto y armonía con la naturaleza, evitando el estrés y una alimentación rica en antioxidantes con un consumo diario de frutas y verduras.
“El hombre vive intoxicado hasta que muere envenenado” Manuel Lezaeta Acharán
Si tienes alguna duda o te gustaría decirme algo por favor házmelo saber en los comentarios, ya sabes que siempre te leo.
Espero nos volvamos a encontrar pronto.
Cuídate mucho