Contenidos
Introducción
El mundo no es la causa de tu sufrimiento sino tu ruido interno y falta de claridad. Tú generas los problemas, tú tienes la potestad de disolverlos. Tu principal error es la visión equivocada de ti mismo, pero ¿Cómo es tu verdadera identidad? Verte como verdaderamente eres potenciará tu bienestar personal.
En términos vedánticos ATMAN es tu verdadera identidad y qué es Atman, Aquello que todo lo impregna pero que no se puede definir con palabras porque carece de atributos. Pero si hay alguna sucesión de palabras que lo podrían señalar son Existencia, Consciencia y Dicha.
Tu Verdadera Identidad no desaparece en los distintos estados, ni cuando duermes profundamente, ni en vigilia, ni cuando sueñas. Te invito a que reflexiones en la siguiente pregunta:
¿Quién Es el que está siempre presente y no cambia en los distintos estados?
Palabras que señalan a la Verdad
Atman o tu Verdadera Identidad es el principio que permea y da vida a todo, incluido tu cuerpo, mente y emociones. Atman es lo más íntimo de ti mismo.
Algo que puede ser refutado no es la Verdad.
Algo que varía no es la Verdad.
El personaje que cambia, que progresa o que se equivoca con el que te sientes identificado no es verdadero.
Las cinco cualidades de tu Verdadera Identidad
Presencia y Consciencia
En sánscrito hablamos de aprameya como la presencia consciente que eres, nunca es lo visto pero no porque no vea sino porque es la basa de todo lo visto. Internamente hay una anhelo profundo de estar siempre presente porque sabes que es tu naturaleza.
Eternidad
Eres Eterno, en sánscrito nitia. Porque no aparece, ni desaparece. Aquello que cambia forma parte del mundo de los nombres y las formas. La pantalla de cine nunca desaparece, aunque se dejen de proyectar los fotogramas de la película, la hoja en blanco del libro nunca se ve afectada por la historia que se narra. Hay algo dentro de ti que intuye esa naturaleza eterna, quieres ser eterno, sabes que eres eterno, pero no desde el punto de vista tu cuerpo físico, tu mente y tus emociones.
Ausencia de cambio
Aquello que permanece en el cambio, Aquello eres tú, en sánscrito se define lo que no se modifica como nirvicara. Por lo tanto, tu verdadera naturaleza no necesita progresar, no crece, no huele, no tiene atributos. Ya eres perfección, santidad y plenitud aquí ahora. En el momento que quieres pasar de un estado A a un estado B eso pertenece al personaje con el que estás identificado.
Omnipresencia
Estás presente en todo, eres omnipresente lo que en sánscrito se llama sarvagata . Tú estás en todo y todo está en ti, en las estrellas, en el bosque, en el perro, en tu hermano… No hay separación Real, solo hay una Sustancia que lo abraza todo y esa Sustancia Esencial eres tú.
Ausencia de acción
Tú eres el que no hace, estás presente en todas las acciones, pero eres ninguna de ellas. Puedes practicar la siguiente frase: “En mi presencia tiene lugar las acciones, pero no soy ninguna de ellas”. Tú no tienes atributos ni estás triste, ni te enfadas, ni te alegras… en tu presencia tienen lugar estas emociones, pero no eres ninguna de ellas. Como no haces acciones tampoco recibes el fruto de las mismas, esto es lo que denominamos en sánscrito avocta, no recibes ni papam, ni punia, ni demerito, ni merito. El karma no te afecta, porque dejas de identificarte con el personaje.
Camino hacia el cambio de visión
Cambio de percepción te lleva de lo irreal o lo real. De la materia al espíritu. De lo limitado a lo ilimitado, de lo temporal a lo eterno, de los atributos cuerpo, mente y emociones a la existencia a lo que ES.
Todo viene de Dios, todo se resuelve en Dios.
Entonces todo lo que vives no es más que una ilusión, una experimentación como espíritu de esta existencia terrenal.



No eres este cuerpo, mente y emociones, pero eres responsable de ellos. Debes de cuidarlos para que puedas experimentar la Verdad en esos medios que te han sido dados.
¿Cómo es tu Verdadera identidad? ¿Cómo identificarte con ella? Escuchando, leyendo, resolviendo dudas y contemplando. Hasta que hagas tuyo el cambio de identificación.
En el camino hacia el cambio o sadhana hacia la correcta identificación se puede realizar algunas prácticas, te recomiendo una muy sencillas.
Una de las prácticas para dejar de identificarte con el personaje es hablar en tercera persona de lo que tu piensas que te está ocurriendo, así podría decir: “Paqui tiene miedo pero lo que Yo Soy jamás podrá tener miedo” , “Paqui se ha equivocado” o “Paqui necesita esto, pero lo que yo soy no necesita nada para verse bien, para sentirse bien”.
Eres Consciencia manifestada en esta existencia terrenal, deja que tu luz brille.
No vas a dejar de hacer lo que vienes haciendo, pero si la vas a dejar de hacer desde otra visión, en el que el placer y dolor se intercalan, pero ya no te dejas arrastrar por sus consecuencias. Actúas desde la calma y no desde la angustia. Abandonas la búsqueda equivocada de la felicidad.
El camino del cambio es una nueva apercepción de la Realidad donde se pasa de la identificación con el cuerpo, mente sentidos a SER la Existencia, Consciencia y Dicha, en sanscrito: Sat, Chit, Ananda. Entonces eres capaz de ver:
Lo Ilimitado que permea lo limitado
La Verdad que abraza a la ilusión.
Lo Real que sustenta a la irreal.
La Vida que impregna a lo inerte.
Conclusión
Te invito a que realices este cambio en un intelecto. Se trata de una nueva percerción de la realidad desconocida para ti cuando estás identificado con el mundo externo. Cómo es tu Verdadera Identidad no es algo que se pueda definir con palabras. Tú eres lo Inefable, aunque espero que estas palabras te hayan ayudado a traer mayor claridad a tu mente, más calma y bienestar personal a tu vida.
Si te gustaría seguir leyendo sobre este tema no te pierdas el libro, DICHA EN EL CAOS: Recupera la alegría de estar vivo.
En caso de que te haya surgido alguna duda, házmelo saber en los comentarios, ya sabes que siempre te leo.
La foto de cabecera pertenece a Mitchell Griest en Unsplash