Contenidos
Introducción
El amor propio es la capacidad que tiene la persona de valorarse, respetarse, y cuidarse. Te invito a que conozcas los doce pasos hacia tu amor propio que potenciarán tu bienestar personal y te acercarán a la consecución de tus sueños.
Sin importar lo que suceda siempre, siempre, siempre te valoras, te respetas y te cuidas y nunca, nunca, nunca, te menosprecias, te humillas y te castigas.
Doce pasos hacia tu amor propio
Deja de criticar
Alejarte de la crítica, de la negatividad y el juicio contigo mismo y con los demás te traerá mucha paz. Acéptate tal y como eres, acéptalos tal y como son. Practicar la aceptación te llenará de bienestar y también te dará la fuerza necesaria para alejarte de las personas que no te permiten experimentar tu propia felicidad. De este modo, si eres incapaz de aceptar y deseas cambiar a tu pareja, quizás no estás con la persona adecuada.
Acéptate tal y como eres.
Perdónate a ti mismo
Sé compasivo contigo mismo, sigue amándote a pasar de los errores. Siempre actuaste según lo mejor que sabías en ese momento. Recoge el aprendizaje de la situación y sigue hacia delante.
Suelta los rencores, una persona te puede hacer daño en un intento errado por ser feliz. Perdónate por haberlo juzgado, bendícelo y déjalo ir.
Deja de atormentarte
No te atormentes con tus propios pensamientos. Aprende a reemplazar los pensamientos de miedo por pensamientos de placer.
Aprende a celebrar lo que te trae la vida cada día.
Sé la persona más amable del mundo
Practica la amabilidad, la gentileza y la paciencia contigo mismo y con los demás, sin importarte como se comporta el otro.
Cuestiona tus pensamientos
¿Quién serías tú sin ese tipo de pensamientos? ¿Esos pensamientos son verdad? Recuerda que cualquier pensamiento se puede transformar, tú tienes ese poder.
Elógiate a ti mismo
No esperes a que te digan palabras bonitas, empieza a decirte las palabras más bonitas tú mismo: lo bien que lo haces, lo guapa que estás hoy, lo valiente que eres… no es autobombo es amor propio.
Ayúdate a ti mismo
Cuando tú solo ya no puedas ver la salida a aquello que te inquieta o que quieres mejorar no tengas miedo en pedir ayuda a otra persona, no es debilidad sino fortaleza.
Trabaja tus aspectos negativos
Cuando te descubras pensado en viejos patrones de pensamiento que te hacen sufrir, sé amable contigo mismo, dibuja una sonrisa en tu rostro y de manera sencilla, déjalos ir.
Cuida de tu cuerpo
Dota a tu cuerpo del alimento adecuado en cada momento, del ejercicio que necesita y del contacto con la naturaleza para liberar la tensión acumulada. Esto te traerá mucha paz y bienestar personal.
Una adicción que destruye tu cuerpo también destruye tu amor propio.
Ámate tal y como eres ahora
No importan las circunstancias, que no tengas trabajo, que no tengas pareja o que te falte aquello que tanto anhelas. Todo esto también pasará, pero tu amor propio siempre permanecerá en el tiempo.
Ámate tal cual estás ahora, no pospongas tu amor propio.
Vive desde la alegría
Haz una lista de las cosas que te hacen feliz, que te divierten y comprométete a tener un encuentro contigo todos los días. Incorpora hábitos de felicidad a tu vida.
“Quién te quita tu alegría, te quita tu poder” Bárbara Marciniak
Mírate al espejo
Aprovecha todos los días cuando te mires al espejo, como nos recomienda la autora Louise Hay, y dite:
¡Te amo! ¡De verdad te amo! ¡Te mereces solo lo mejor!
Conclusión
Espero te haya sido provechoso los doce pasos hacia tu amor propio, para poder una vida más plena y poder amar más y mejor a los demás. Si quieres amar a otros tienes que estar lleno de tu amor propio, sino estarás entregando un amor vacío. Cuando dejas de necesitar te empiezas a relacionar desde la plenitud.
Si te gustaría leer más al respecto te invito a que visites seis beneficios del amor propio.
¿Te gustaría decirme algo? Por favor házmelo saber en los comentarios, ya sabes que siempre te leo.
Espero nos volvamos a ver pronto.
Cuídate mucho.