Contenidos
Introducción
El amor por los demás empieza por el amor a uno mismo. Es difícil establecer relaciones sanas desde el apego y la baja autoestima. El amor por uno mismo es crucial para el bienestar, al fin y al cabo, tú eres la única persona con la que vas a vivir estas experiencias de placer y dolor llamadas vida. Cuando tú tienes palabras agradables hacía ti, no vives mendigando que te digan lo mucho que te quieren o lo guapa que estás hoy. Si te lo dicen perfecto, pero ya no lo necesitas para verte bien, para sentirte bien.
En este artículo te propongo un ejercicio de programación neurolingüística muy fácil de hacer y sobretodo muy divertido. Consiste en decirte a ti misma cada vez que te mires en un espejo, ya sea en casa, en un escaparate o cuando vas al cuarto de baño de un restaurante. Mírate desde lo más profundo de tu ser y dite: «yo si te quiero», «me gusta como eres», «siempre voy a estar a tu lado».
Primero: «Yo si te quiero»
Reconocer el amor por uno mismo independientemente de las circunstancias externas, si tenemos o no pareja, si estamos en un lugar solitario o rodeados de otras personas. Pase lo que pase: «yo si te quiero».
Segundo: «Me gusta como eres»
Me acepto tal y como soy. Con mis grandes dones y mis pequeñas manías. Acepto cada una de las parte de mi cuerpo y entro en un estado de paz instantáneo. A partir de ahí podemos trabajar hacía donde queremos ir, que es lo que queremos conseguir, sabiendo que ya eres perfecta tal y como eres.
Tercero: «Siempre voy a estar a tu lado»
Existe un miedo vital dentro de cada uno de nosotros. Un miedo que es el soporte para otros muchos miedos y este es: «el miedo al abandono». Cuando sabes que nunca vas a estar solo, que siempre vas a estar acompañado por la vida que hay dentro en ti, muchas tensiones y apegos a otras personas desaparecen. Pase lo que pase mientras estés vivo «siempre voy a estar a tu lado».
Para acordarte puedes situar un papel o post it en el espejo del cuarto de baño con las tres frases. La práctica es la clave para el cambio. Espero este ejercicio te sea de gran ayuda para mejorar tu autoestima. Para mí lo fue. Si te apetece puedes dejar tu comentario sobre tu propia experiencia personal.