El regaliz, más que un caramelo natural

El regaliz es más que un caramelo natural. ¿Te acuerdas cuando comprabas regaliz a la salida del colegio cuando eras niño o algún puesto de la la calle?. Pero el regaliz nos ofrece mucho más. Potente edulcorante tiene múltiples beneficios para nuestros bienestar. Aquí destacamos nueve de ellos.

¿Qué es el regaliz?

La raíz de la planta de regaliz es usada desde la antigüedad por todas sus propiedades para potenciar nuestro bienestar.  Tiene un sabor anisado y agridulce. 

El regaliz contiene una sustancia dulce, es considerado un edulcorante hasta 100 veces más dulce que el azúcar, por lo que ha sido considerado una golosina desde tiempos inmemorables

Es difícil encontrar regaliz en estado salvaje puesto que necesita de terrenos arenosos cerca de corrientes de agua o del mar. Debido al desarrollo urbanístico su hábitat se ha reducido por lo que normalmente consumiremos regaliz de cultivo, 

Beneficios del regaliz

  • Primero de todo el regaliz tiene una fuerte acción antiinflamatoria de su principal constituyente químico que es la glicirricina que hace más lento el deterioro de los esteroides suprarrenales orgánicos que luchan contra la inflamación y aumentan la eficacia de otras hierbas. 
  • Úlceras en la boca.
  • Reduce la placa dental. 
  • Fatiga crónica.
  • Alergia.
  • Desequilibrios del azúcar en sangre. 
  • Afecciones de la piel. 
  • Calma los ácidos del estómago.
  • Por último alivia la tos, tan eficazmente como la codeína.

Saber más sobre el regaliz

Lo mejor de todo es que el regaliz como planta tiene una escasa toxicidad. De este modo los pueden consumir niños, como lo hacíamos nosotros cuando comprábamos regaliz en la puerta de los colegios.
Por otra parte, una tisana que nos ayudará como cicatrizante en caso de úlcera. Realizaremos una decocción con las tres plantas que exponemos a continuación y se recomienda tomar después de las comidas:

Regaliz, 30gr
Caléndula, 15 gr
Genciana, 30gr

Recomendaciones

Especialmente relevante es tener en cuenta que la glicirricina tomada en dosis altas durante un periodo de tiempo puede elevar la presión sanguínea y causar retención de líquidos. De este modo el regaliz sin glicirricina es el que más se usa de modo general, y es un tratamiento alternativo para la úlcera péptica y otros trastornos gastrointestinales. Para uso terapéutico se remiendan cápsulas que contienen entre 300 a 600 mg.

El uso del regaliz no está indicado  para personas diabéticas, hipertensas o embarazadas.

Para terminar, la pastillas de regaliz que se venden como golosinas deben de ser evitadas por las personas con hipertensión o enfermedades de riñón. 

Enlaces de interés

Quizás te resulte interesante conocer los beneficios de una raíz que nos regala la naturaleza como es el jengibre, aquí tienes el enlace.

También te invito a que visites mi canal de YouTube: Tu plan de bienestar personal, dónde estoy preparando un montón de momentos y consejos de bienestar para ti.

¿Qué te ha parecido descubrir que el regaliz es más que un caramelo natural? ¿Tienes alguna duda? Te leo en los comentarios.

2 comentarios en «El regaliz, más que un caramelo natural»

  1. Interesante su artículo. También comí cuando era niña, dulces de los que menciona; a los 66 años me entero que eran hechos de regaliz. Maravilloso, lastima que mi madre no se enteró.

    Responder

Deja un comentario