Escualeno para oxigenar tu cuerpo

Introducción 

En esta sociedad en la que a veces nos cuesta respirar aire puro es más necesario que nunca el escualeno para oxigenar tu cuerpo. Esta molécula que forma parte de manera natural de nuestros tejidos, por lo que carece de toxicidad. A partir de ahí, su actividad antioxidante, su estímulo inmunológico y sus propiedades de generación de oxígeno te ayudarán a mejorar tu calidad de vida y potenciar tu bienestar personal.

El escualeno es compuesto orgánico natural forma parte de nuestros tejidos.

Muchas veces el oxígeno es el gran olvidado de los nutrientes cuyo déficit contribuye a muchas enfermedades degenerativas. Para el doctor Robert C. Atkins: “El escualeno es lo más cercano que tenemos a un complemento de oxígeno. Este compuesto empapa los tejidos y órganos de nuestro cuerpo con oxígeno por medio de una interacción química con agua”

No mejora la respiración sino la oxigenación general del cuerpo. Aunque como tiene acción en todos los tejidos también va a mejorar la función pulmonar.

Propiedades del escualeno

Escualeno para tu sistema inmune

Presenta un amplio espectro de propiedades antivirales, antifúngicas y antibacterianas debido a que el buen funcionamiento de nuestro sistema inmune depende del suministro constante de oxígeno. Además, elimina el carácter tóxico de varias sustancias químicas capaces de dañarnos. 

El escualeno te protege de los efectos de la radiacción en tu cuerpo.

Escualeno como antioxidante y antiedad

Protege a las células de los radicales libres, principalmente en la parte interna de la membrana celular. Esta molecula te ayudará a paliar los efectos del estrés o el impacto de las ondas de la tecnología 5G, siempre y cuando lleve asociado un estilo de vida saludable como el que te propongo en el libro Tu plan de bienestar personal. 

Tres cualidades de una personal feliz

Escualeno para tu piel

Mantiene la humedad, previendo la deshidratación lo cual ayuda a conservar a conservar la piel suave y flexible. Hay estudios que apuntan a que protege contra la radiación ultravioleta y junto con su capacidad de prevenir el cáncer y reforzar el sistema inmune también te protege de diversos tipos de cáncer de piel.  Se absorbe fácilmente ayudando a proteger y regenerar la barrera cutánea. De este modo la piel se mantiene más suave y tersa durante más tiempo. Dada la abundancia de escualeno en la piel nos indica su importancia para este órgano emuntorio. 

El escualeno tiene propiedades calmantes, hidratantes y purificantes.

Escualeno para tu pelo

Muy recomendable sobretodo si vives en un lugar donde las temperaturas suelen ser extremas. Retiene la humedad en el pelo, aporta suavidad, pero también es de utilidad para evitar puntas abiertas o que se te quiebren.

Escualeno para oxigenar tu cuerpo

Potencia el suministro de oxígeno a las células, previniendo de múltiples enfermedades derivadas de la degeneración o mutación celular. Además de generar oxígeno, lo distribuye hacia los lugares más remotos del organismo.

Muchas enfermedades son causadas por una deficiencia de oxígeno en la sangre y las células.

Escualeno para tu corazón

Las células cardiacas se ven especialmente afectadas por la carencia de oxígeno. Dependemos del oxigeno para no acabar oxidados y envejecidos prematuramente. El escualeno te protege de cualquier otro riesgo adicional puesto que es un antioxidante y al igual que la vitamina E y nutrientes similares, protege a las células del daño que se pueden sufrir por acumularse el colesterol dentro de las arterias. 

El escualeno ayuda a disminuir los niveles de colesterol en sangre.

Escualeno para la diabetes

Debito a sus propiedades reduce los componentes inflamatorios, y acelera la cicatrización de heridas o úlceras ya existentes, ayudando al diabético a controlar mejor su glicemia.

Escualeno para el cáncer

Cuando el cuerpo sufre una deficiencia de oxígeno y la oxidación produce lesiones celulares aumenta el riesgo de desarrollo y diseminación de tumores. Hay investigaciones que llegan a concluir que el escualeno proporciona un mayor control sobre la propagación de los tumores. 

Alimentos con escualeno 

El escualeno no sólo se encuentra en los alimentos sino también en tu propio cuerpo siendo una molécula esencial para la vida desde su inicio. El cuerpo humano lo produce de manera natural hasta los 25 años. Después, es importante tomarlo en la alimentación para promover el escualeno para oxigenar tu cuerpo, pero también para mantener la elasticidad e hidratación de la piel.  

Origen animal 

Es un compuesto que se acumula en el hígado de los animales que lo consumen sin que este hígado graso pueda repercutir en la longevidad de dichas especies. Las mayores reservas del reino animal se encuentran en el aceite de hígado de tiburón.

Origen vegetal 

El salvado de arroz, el germen del trigo, las aceitunas y el aceite de oliva virgen extra entre otros.  Opta siempre que puedas por productos ecológicos, ya que en las grasas es donde se acumulan más sustancias tóxicas. 

El aceite de oliva virgen extra es una fuente rica de escualeno.

El aporte diario adecuado de escualeno puede lograrse a partir de una fuente 100% vegetal, siendo la opción más ecológica y sostenible, proporcionando la satisfacción de llevar un estilo de vida saludable sin comprometer el equilibrio del medio ambiente y poner en peligro especies como el tiburón y sus ecosistemas. 

Conclusión

Empezamos con el escualeno para oxigenar tu cuerpo, pero hemos visto que esta molécula aporta mucho más a tu cuerpo y a tu bienestar personal. Opta siempre que puedas por una dieta como la mediterránea basada en el aceite de oliva como grasa fundamental no solo rico en escualeno sino también en polifenoles que son compuestos de origen vegetal con potentes propiedades antioxidantes. 

Añade aceite virgen extra a dieta y añadirás salud a tu vida.

¿Por qué es tan importante oxigenar tu cuerpo con escuelano? Porque por encima del nivel del mar, la atmósfera terrestre ha perdido parte del contenido del contenido de oxígeno eso explica los índices casi epidémicos de cáncer, enfermedad cardiaca o el mal funcionamiento del sistema inmune… entre otras. ¿Qué ocurre si se abusa del uso la mascarilla y no permites que tu cuerpo se oxigene de manera adecuada? Te invito a que saques tú tus propias conclusiones.

Si te gustaría seguir leyendo no te pierdas Tres pilares para tu bienestar personal. 

Espero nos volvamos a encontrar pronto. 

Cuídate mucho

Deja un comentario