“Busque palabras para ayudar y no para anular. Tal vez se sorprenda de lo que empieza a suceder”
Dr Mario Alonso Puig
Contenidos
Introducción
El pensamiento negativo nos permitía estar alerta y evitar los peligros de la vida salvaje en la era primitiva, pero este tipo de pensamiento en nuestra era se ha apoderado de nuestra mente a diario lo que nos hace sentir carentes, limitados y no nos permite desarrollar nuestro máximo potencial.
Ejercicio práctico
Te propongo el siguiente ejercicio para tomar consciencia de que tipos de pensamientos prevalecen en tu vida. Durante una semana apunta al final del día cuales han sido tus pensamientos negativos y durante otra semana toma nota de todos los pensamientos positivos que tienes a lo largo del día. ¿Te atreves con el reto? Espero tus comentarios pues el resultado te sorprenderá, al menos a mi me sorprendió lo que me permitió tomar consciencia de que pasaba en mi mente.
Reflexiones del doctor Mario Alonso Puig
El doctor Mario Alonso Puig piensa que lo que nos pasa dentro de nuestra mente es que nos acostumbramos a vivir en lo que se llama la zona de confort porque nos da una sensación de que controlamos la situación, de que lo siguiente que va acontecer en nuestra vida es predecible, de que es nuestro status-quo.
Entonces ocurre que por necesidad o porque alguien nos inspira con un libro, su ejemplo, una película…o cuando la vida directamente nos saca sin pedirnos permiso, el ser humano ante ese nuevo mundo complejo e incierto, muchas veces porque no sabe, porque ignora su grandeza se siente pequeño y limitado por lo que aparecen voces voces interiores como “ no hay salida” , “Tú no eres capaz” , “ no mereces ser feliz”… se adueñan de nosotros.
Efectos del pensamiento negativo en nuestro cuerpo
Se ha demostrado con técnicas modernas de radioinmunoensayo y neuroimagen que cuando nos hablamos desde este visión tan pequeña y carente de nosotros mismos:
- La sangre se llena de cortisol
- El cerebro se llena de glutamato
- Este tipo de reacciones conllevan a la muerte neuronal
- Hace que pensemos con poca claridad
- Nos volvemos irascibles o nos bloqueamos.
- Paraliza el sistema digestivo, produciendo digestiones pesadas, úlceras.
- Aumenta el nivel de ácido en el cuerpo.
- Colón irritable.
- Bloquea el sistema de defensa del cuerpo, los linfocitos o glóbulos blancos, los macrófagos.
Efectos del pensamiento positivo en nuestro cuerpo
Sin embargo, cuando un ser humano ante la incertidumbre, ante la complejidad, en lugar de arrugarse dice si al desafío y a pesar del miedo, a pesar de la oscuridad cree que hay algo hermoso, tiene la confianza que hay diamantes ahí, en algún lugar y que los va a encontrar. Está demostrado que empiezan una serie de reacciones en nuestro cuerpo:
- Genes rápidos se activan en menos de cuatro horas.
- Aparecen nuevas conexiones neuronales.
- Las espinas detríticas empiezan a proliferar.
- Las neuronas se conectan y comparten más información.
- Nos volvemos más inteligentes.
- Las células madre localizadas en las cavidades cerebrales y en los ventrículos empiezan a emigrar hacia los hipocampos, centros esenciales para controlar el miedo, centros que segregan dopamina, una hormona que te hace sentir confiado.
- Aprendes deprisa, fenómeno llamado neurogénesis.
- Hay un aumento del riego sanguíneo de la parte anterior del cerebro, del área prefrontal, piensas con más claridad.
- Tomas mejores decisiones, eres más creativo porque eres capaz de ver más allá de tus ojos
Conclusiones
El doctor nos recomienda que por las razones expuestas es importante que salgamos se esa zona de confort poquito a poco. ¿Cuál es el paso más pequeño que me atrevo a dar? Y entremos en la zona del coraje, en la zona del valor porque es ahí dónde afloran nuestros talentos, dónde se despiertan energías dormidas, cuando descubrimos la grandeza que hay dentro de nosotros.
Cuanto más complejo sea el entorno, cuanto más incierto sea el contexto más importante es que creemos una visión ilusionante.
Sobre el doctor
Mario Alonso Puig es médico especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo, fellow en Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, y miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York y de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia. Ha dedicado gran parte de su vida a explorar el impacto que tienen los procesos mentales en el despliegue de nuestros talentos y en los niveles de salud, de energía y de bienestar que experimentamos. Autor del libro “Madera de Líder” de la editorial Empresa Activa actualmente en su tercera edición, de “Vivir es un asunto urgente” de la editorial Aguilar actualmente en su novena edición y de «Reinventarse: tu segunda oportunidad” de Plataforma Editorial del cual ya se han realizado veintiuna ediciones y que se ha traducido a doce idiomas.
http://www.marioalonsopuig.com
Enlace a video
Aquí te dejo el enlace para que puedas escuchar al doctor hablando de los efectos de los pensamientos positivos en nuestro cuerpo: