Los mejores alimentos para tu hígado

Introducción

Tu hígado realiza más de cien tareas fundamentales para tu cuerpo, de manera silenciosa se encarga de eliminar todos tus excesos de alcohol, medicinas, tóxicos… Así que es hora de conocer los mejores alimentos para tu hígado con el fin de cuidarlo y mimarlo, potenciando tu bienestar personal. 

Hígado feliz · Cuerpo feliz · Mente feliz

El hígado es representado en la medicina china por el color verde, el amargo y la estación de la primavera, la cual nos ofrece una nueva oportunidad para renacer y hacer las cosas de otra manera.

Los alimentos verdes y crudos aportan las vitaminas y mineras para inyectar la energía que necesitan tu cuerpo. Te hacen sentir lleno de vida. 

Cereales para tu hígado

Los cereales recomendados para tu hígado son de naturaleza neutra o fresca, nutren el Yin, la sangre y los líquidos orgánicos. Forman parte de la base de tu alimentación. 

Trigo

De sabor dulce y naturaleza fresca. Nutre la sangre. Calma la energía interior. Estimula la actividad renal. Genera fluidos internos.

Centeno

De sabor dulce, de naturaleza fresca o ligeramente fresca… Laxante natural, hace que la sangre esté más fluida y tonifica la energía. Ayuda a la elasticidad de vasos sanguíneos.

Mijo

Fuente de vitaminas. Libre de gluten. Es el cereal más alcalino de todos. Rico en fibra, fósforo, magnesio y ácidos grasos.

Legumbres para tu hígado

Son una fuente rica en proteínas de origen vegetal y en fibra además de otros nutrientes esenciales como vitaminas y minerales, siendo uno de los mejores alimentos para tu hígado.

Soja Verde

De sabor dulce y de naturaleza fresca. Calma el fuego del estómago

Semillas y frutos secos para tu hígado

Son otra fuente proteica de origen vegetal. Realmente valoradas también por su contenido en grasas saludables y fibra.

Pipas de girasol

De sabor dulce y de naturaleza neutra. Mejora las funciones que tiene que realizar tu hígado, lubrica los pulmones e intestinos, expele los parásitos intestinales, baja la tensión arterial…

Sésamo

De sabor dulce y de naturaleza neutra. Tonifica el hígado y el riñón, favorece la producción de leche, aclara la vista y los oídos, tonifica la sangre, oscurece las canas, fortalece los huesos y los tendones.

Hortalizas para tu hígado

Son fibra, minerales y vitaminas en estado puro, una inyección de vitalidad para tu cuerpo, son los mejores alimentos para tu hígado. 

Apio

De sabor dulce, amargo y ligeramente picante y de naturaleza fresca. Calma y refresca el hígado, tonifica la sangre y los riñones, favorece la diurisis, detiene hemorragias, sedante, depurativo, refrescante. Disminuye la tensión, disuelve el estancamiento.

Cebolla

De sabor dulce cocinada y picante crudo y de naturaleza templada. Normaliza la energía, elimina flema, favorece la diuresis y la sudoración, hipoglucemiante, cicatrizante, antiséptica y desinfectante.

Zanahoria

Es de sabor dulce cocida y ligeramente amarga y picante si se toma cruda. De naturaleza neutra. Tonifica el bazo y el estómago, estimula el apetito, favorece la diuresis, fortalece las defensas, aclara la visión, hipoglucemiante, suprime los parásitos intestinales.

Zanahoria el mejor alimento para tu hígado

Beneficiosa en: problemas digestivos, anemia, diarrea, diabetes, tos crónica, asma, problemas de la piel, fatiga crónica…

Frutas para tu hígado

Ricas vitaminas y minerales. Además de agua y alto contenido en fibra. Evita tomarla después de las comidas principales para favorecer la digestión de las mismas.

Uva

De sabor dulce y ácido y de naturaleza neutra ligeramente templada. Tonifica la sangre y la energía. Fortalece los huesos y tendones, reconforta y desintoxica el hígado y el riñón, favorece la diuresis.

Manzana

De sabor dulce y ácido, su naturaleza es fresca. Armoniza el bazo, el estómago, refrescante, desintoxica, tonifica la energía, antiséptica, rica en ácido málico, favorece la eliminación del ácido úrico, diuresis, sacia la sed, estimula el apetito, calma la agitación interna, mueve la flema, antirreumática.

Pera

De sabor dulce y ligeramente ácido. De naturaleza fresca. Refrescante, calmante, diurética, lubrifica los pulmones e intestinos, disuelve la flema, desintoxicante.

Naranja

De sabor dulce y ácido. De naturaleza fresca. Refrescante, disuelve la mucosidad, lubrique y fortalece los pulmones, desintoxica, sacia la sed.

Fresa

De sabor dulce y ácido. De naturaleza fresca. Calmante, refrescante, sedante, depurativa, diurética, ligeramente astringente, lubrica los pulmones.

Melocotón

De sabor dulce y ligeramente ácido. De naturaleza fresca. Activa la circulación sanguínea, lubrica los pulmones y los intestinos, fortalece el hígado, coopera en la menstruación, depurativo.

Plátano

De sabor dulce y de naturaleza fría. Humedece los bronquios e intestinos, desintoxicante, refresca el calor interno, sacia la sed, baja la tensión.

Proteínas para tu hígado

Huevo

Es uno de los grandes nutrientes. Rico en vitaminas minerales y encimas, es uno de los pocos alimentos que contienen los ocho aminoácidos esenciales, que son aquellos que no puede sintetizar nuestro cuerpo.

El huevo crudo tiene una naturaleza fresca, mientras que si lo cocinamos ya sea frito, en tortilla o revuelto nos aporta una energía yang. Tonifica la sangre, neutraliza los tóxicos, aclara la voz y en exceso produce flema.

La clara de huevo es beneficiosa porque disipa el calor, suaviza la garganta, lubrica el pulmón, calma la agitación interna.

La yema de huevo es beneficiosa porque, nutre la sangre y tonifica los riñones.

Grasas esenciales para tu hígado 

La incorporación de grasas esenciales son uno de los mejores alimentos para tu hígado y para poder hacer la digestión de los alimentos. 

Aceite de oliva

Rico en omega-9 y antioxidantes.

Aguacate 

Contiene gran contenido en ácido fólico, potasio, antioxidante. Vitamina A, E y C. Esencial si tu deseo es quedarte embarazada. 

Ácidos grasos omega-3 

Las principales fuentes son: caballa, arenque, sardinas, anchoas, salmón y trucha.

Especies y condimentos para tu hígado 

Ajo

De sabor picante, dulce y salado. De naturaleza caliente. Vigorizante, reconstituyente (energía), ayuda en la digestión, favorece la circulación sanguínea, antiparásito, bactericida, desinfectante, diurético, hipotensor, depurativo, expectorante, elimina la humedad.

Perejil

Sabor dulce picante. De naturaleza templada. Estimula el apetito, ayuda a la digestión, detiene hemorragias, favorece la circulación sanguínea, fortalece las defensas, estimula la diuresis…

Conclusión 

Espero que te haya sido de gran utilidad conocer los mejores alimentos para tu hígado. No dudes en incorporarlos en tu alimentación, tomando consciencia de la importancia del cuidado de tu hígado para tu bienestar personal. Si te gustaría seguir leyendo no te pierdas el artículo Tres alimentos para tu cerebro.

Puedes optar por realizar unas respiraciones profundas antes de comer para preparar tu cuerpo para recibir toda la nutrición de los alimentos. 

No es recomendable comer cuando te encuentras tenso o preocupado o un ambiente en el que haya tensión. Además, la frustración, la ira pueden acaban perjudicando a tu hígado y la creación de piedras o cálculos biliares. 

¿Te gustaría seguir leyendo?

Si tienes alguna duda házmelo saber en los comentarios

Cuídate

Hasta pronto 

La imagen de portada que perteneciente a freestocks en Unsplash

Deja un comentario