¿Puedo sentirme bien a pesar de lo desagradable?

 

El ciclo continuo de dolor y placer 

Esta experiencia vital temporal está compuesta por momentos de placer y momentos de dolor que intercalan de manera continúa. Pensar que siempre vas a estar en un entorno favorable externo es una ilusión que sólo te hará sufrir. No podemos vincular el sentirnos bien y vernos bien a este mundo siempre cambiante. La verdadera causa que vela nuestra felicidad es la ignorancia, el identificarnos con un personaje carente lleno de miedos y deseos insatisfechos. El movernos en nuestro día a día desde un estado de la mente que está repleta de creencias y percepciones limitantes, ansiosa de placer y que trata de esquivar el dolor a toda costa. Nuestro problema fundamental es  nuestra ignorancia de la Verdad, esto hace que tengamos una visión errónea sobre nosotros mismos y sobre el mundo.

Tú eres lo único que te separa de tu felicidad

 La necesidad interior

Desde que nacemos tenemos la necesidad natural interna de conectar con el verdadero conocimiento, con la paz y la felicidad de mi mismo, amando a ese ser que ya Soy. Esa necesidad siempre está ahí, por mucho que tengamos exteriormente este sentimiento de carencia prevalece dentro de mí.

El sufrimiento acaba cuando acaba la búsqueda, cuando me doy cuenta que lo que estaba buscando fuera siempre ha estado dentro de mi.  La seguridad para sentirme bien a pesar de lo desagradable que nos presenta la vida está dentro de ti. Ante una situación de dolor la acepto, me abro a vivirla y la dejo ir. Ya permito que se establezca en mí un estado de sufrimiento.

Hacia dónde voy

Es esencial ir desarrollando en el día a día una claridad de visión sin necesidad de ningún elemento externo que condicione nuestro bienestar, porque yo soy lo que busco.  No hay nada que hacer para ser lo que ya Soy, sólo darme cuenta.  Mis acciones deben de ir encaminadas a resolver el problema de ignorancia, a salir de engaño, en un proceso de purificación continúo.

Debemos de trabajar desde nuestro subconsciente,  ya que hemos sido bombardeados con patrones y creencias que nos hacen ver limitados y carentes. Ante un pensamiento de queja o negatividad, de verte carente y pequeñito repite: «hoy decido pensar de otra manera». Tomar consciencia de nuestros pensamientos es esencial en nuestro camino para reconocer la Verdad.  Opta por estilo de vida que te haga sentir en coherencia con lo que eres, para ello debemos simplificar nuestra vida y poner a Dios en el centro de ella.

Cuanto más simple más fácil es la solución.

De esta manera tendremos una vida llena se sentido porque no actuamos en contra de nuestra naturaleza esencial. Empiezas a hacer las cosas porque quieres y sientes que es camino correcto. Cuando te reconoces no dejas de actuar, pero lo haces desde un estado de armonía y confianza.  Actuando desde la seguridad que nada ni nadie podrá destruir lo que verdaderamente Soy.

Un persona espiritual, vive en equilibrio entre esta experiencia terrenal y su aspecto celestial, además al  tomar consciencia de su verdadero Ser, tiene una mente más enfocada y clara. Llevar una vida en consonancia con esa búsqueda interna te permite hacer más y mejor.

Dejo de buscar fuera de mi

El estado liberado 

Me libero entonces de los condicionamientos externos, ya no necesito cumplir mis objetivos para verme bien, ni que el mundo tenga que adaptarse a mis necesidades. Permito que la vida me sorprenda sin juzgar, sin etiquetar. Realizo un salto cuántico y entonces ya no trabajo para la paz  sino trabajo en paz, ya no soy el escritor, sino la escritura,… fluyo con el universo sin mas. Actúo desde mi problema de ignorancia resuelto.

2 comentarios en «¿Puedo sentirme bien a pesar de lo desagradable?»

    • Gracias Rosy por tu comentario, para mi la sabiduría no está en cambiar lo negativo de nuestras vidas, estas cosas, personas o circunstancias suelen ser grandes maestros si sabemos verlo y aprender de ello. La verdadera sabiduría está en discernir entre aquello que está en nuestra mano cambiar y lo que no.

      Responder

Deja un comentario