Qué daña tus riñones

Introducción

Tan importante como la ingesta de alimentos es la eliminación de los residuos que se generan de ahí que sea crucial para tu bienestar personal conocer qué daña tus riñones dentro de tu estilo de vida actual. 

“Los riñones y glándulas adrenales regulan los niveles de sal y de agua en todo el cuerpo”. Andrea Moritz.

Qué daña tus riñones 

La sobre estimulación 

Es necesario comprender que no vaciar tu vejiga a tiempo es la principal causa de daño renal. De esta manera, la orina se encuentra en la vejiga, permitiendo que las bacterias se multipliquen rápidamente y aumenten el riesgo de infecciones de los riñones y del tracto urinario.

La deshidratación 

La ingesta insuficiente de agua y el consumo de bebidas como el alcohol, el té, el café y la soda tiene efectos deshidratantes. Además, el consumo de carnes, edulcorantes y azúcar.

Fumar o ver la televisión demasiadas horas tiene un efecto deshidrate en el cuerpo

Si la orina está demasiado concentrada se aumenta la posibilidad de que se puedan acumular sustancias tóxicas en los riñones al solidificarse. 

Bebe agua, aunque no tengas sed, éste es un síntoma de deshidratación del cuerpo

Las sustancias de deshecho del tabaco se filtran a través de los riñones. Las toxinas que son captadas por los pulmones pasan a la sangre y de ahí a los riñones. El riesgo de daño renal por el tabaco es hasta tres veces mayor que los daños por hipertensión y diabetes.

La fatiga

Según la Medicina Tradicional China, el reino del agua al cual pertenecen los riñones tiene que ver con nuestra esencia, cuando hacemos cosas que no nos gustan, que no están en coherencia con lo que sentimos nos sentimos fatigados. Cuando no hay armonía entre el pensar y el hacer hay un problema de disonancia cognitiva, y es entonces cuando tiene lugar el malestar. En épocas de mucho estrés hay que prestar especial atención porque tu esencia también se agota y puede acabar afectando a tus riñones.

La mayoría de la gente ignora la importancia del sueño debido a un estilo de vida moderno y agitado. Se recomienda entre 6 a 8 horas de sueño para la salud adecuada en general. Los tejidos de los órganos se renuevan durante la noche, por lo que, si no se apoya esta función con un descanso correcto, se interrumpe este proceso crucial y daña tus órganos, incluyendo los riñones.

La sobrealimentación 

Tu cuerpo es una máquina perfecta si hay un exceso de funcionamiento puede finalmente estropearse, ya sea por un exceso de alimentación o un exceso de bebida. 

“El agua natural es bueno, beberse cinco litros de agua al día es malo”

Cálculos biliares 

Alimentos con proteínas. Los alimentos que más hacen trabajar a los riñones para eliminar sus desechos son las proteínas que se encuentran, sobre todo, en la carne, el pescado y los huevos, por lo que su consumo en exceso hace trabajar más a los riñones.

Consumo de refrescos. El refresco altera el metabolismo de electrolitos y el pH en nuestro cuerpo, aumenta la glucosa en sangre. Puede causar la formación de cálculos (piedras) en el riñón. Daña al riñón directa e indirectamente al aumentar la glucosa y puede ser acusante de diabetes.

Trastornos digestivos, sobretodo el estreñimiento

Toda acumulación de toxinas en nuestro cuerpo, hacen que el movimiento natural descendente quede obstruido y las toxinas acaben dañando a otros órganos tan importante como tus riñones. 

Tu congestión pélvica puede acabar afectando a tu bienestar renal

Si padeces de trastornos digestivos como el estreñimiento, no te pierdas el artículo de causas del estreñimiento y cómo combatirlo naturalmente.

Medicamentos de venta con receta o los estupefacientes

Este es uno de los principales agentes que daña tus riñones. La gente por lo general toma analgésicos y medicamentos para bajar la inflamación, la fiebre y para reducir el dolor. Sin embargo, esto daña los riñones y otros órganos. Según los estudios, los analgésicos pueden reducir el flujo de sangre al riñón y echar a perder su función, mientras que el uso a largo plazo de analgésicos puede causar lesión renal aguda y nefritis intestinal. Las personas con una función renal reducida deben consultar a su médico antes de tomar analgésicos. Las personas con funciones renales normales también deben usarlo con cuidado.

Los suplementos vitamínicos

Los comprimidos polivitamínicos fabricados sintéticamente tiene una tasa de absorción intestinal del 3% al 5%; el resto acaba en el inodoro.. si hay suerte” Andreas Moritz.

Cada persona tiene unos niveles de necesidades de vitaminas y no todo el mundo tiene unas necesidades estándar en cuanto a los niveles vitamínicos, por lo que lo mejor sería incorporarlas a través de la alimentación para evitar el sobrecargo de los órganos emuntorios como son los riñones. 

“Las frutas y hortalizas frescas, las legumbres y los cereales, idealmente de agricultura ecológica, todavía contienen más que suficientes vitaminas para suplir con creces las necesidades del cuerpo” Andreas Moritz

Diez señales de que tus riñones están dañados

  • Enfermedad de la piel. 
  • Olor corporal intenso.
  • Sudor de manos y pies.
  • Retención de líquidos.
  • Congestión linfática.
  • Hinchazón abdominal. 
  • Aumento rápido de peso. 
  • Sensación de debilidad.
  • Presión arterial elevada.

Conclusión

Espero te haya sido provechoso conocer qué daña tus riñones. Ellos no dejan de trabajar por ti día 365 días, 24 horas filtrando más de 180 litros diarios, ellos siempre están para ti. ¿Estás tu para ellos? 

Mándales tu amor y agradecimiento, de este modo verás como te será más fácil mantener hábitos de vida saludables que potencien tu bienestar personal. 

Cuida de tus riñones y ellos cuidaran de ti

Espero nos volvamos a ver pronto.

Cuídate.

La imagen de portada pertenece a  Robina Weermeijer en Unsplash

Deja un comentario