Contenidos
Introducción
Esta sociedad basada en la competencia con los demás y con uno mismo, te puede hacer llegar a sentir mal e insatisfecho. La competencia empieza cuando no has encontrado algo valioso en ti, por eso te invito a desarrollar siete cualidades de una mente virtuosa para poder dar lo mejor de ti en cada momento potenciando tu bienestar personal.
Eres un ser valioso, eres un regalo para el mundo.
Cualidades de una mente virtuosa
Generosidad
Desarrollar la generosidad contigo mismo y con los demás. Ten claro que te mereces lo mejor, no te autolimites. Una mente no egoísta es aquella que reconoce que todo le es dado, que todo aquello que tiene lo disfruta en usufructo mientras que estás vivo. Saber compartirlo con lo demás te hará sentir más satisfecho y pleno. Mirar hacía otro lado, cuando otros lo están pasando mal es propio de una mente egoísta que se ve carente y pequeñita.
Agradece todo lo que tienes y comparte con aquellos que no han sido tan afortunados como tú.



Si te gustaría leer más acerca de la generosidad, no te pierdas el artículo Tres cualidades para aumentar tu belleza.
Todos somos seres únicos, con dones únicos para servir a los demás.
Claridad mental
Necesitas la capacidad mental para distinguir entre la acción correcta de la que no lo es, entre lo bueno y lo malo, de aquello que es dhámico o lo adhármico. Cuando desarrollas una mente virtuosa la acción correcta surge de manera espontánea. ¿Cuál es la acción correcta? Aquella que procura en mayor bien no sólo para ti sino para todos los seres vivientes de este planeta.
Dejas de elegir entre lo que te gusta y lo que no te gusta para disfrutar haciendo lo correcto en cada momento.
Simpatía hacia las personas buenas
Presta especial atención a tus amistades y personas con las que te relaciones en tu día a día. Interésate por aquellas personas buenas que lo demuestran en cada una de sus acciones, con su estilo de vida. Relacionarnos con ese tipo de personas hará que crezcan esas cualidades virtuosas dentro de nosotros. Como dice el maestro Sivananda si te relacionas con un sabio acabarás siendo sabio, si te relacionas con un necio te convertirás en un necio. Jesús también indica en el evangelio de Mateo 15,10-14 «Si un ciego guía a a otro ciego los dos caerán en el hoyo»
Respeto
Esta es una de las siete cualidades de una mente virtuosa que cuesta más ver en la sociedad en la que vivimos. El respeto es honrar la presencia de la otra persona en ausencia de juicios. Fundamental es el respeto que debemos desarrollar hacia nuestros mayores por su experiencia y por todo aquello que nos han dado. También el respeto hacia las personas sabías, ya que solo desde la humildad y reconocimiento podremos avanzar en el conocimiento.
El respeto siempre empieza hacia uno mismo
Coraje
Para enfrentar las situaciones que nos presenta la vida, la cual siempre va a ser una sucesión de placer y dolor. Necesitas el valor necesario para enfrentarte a lo desconocido, a la incertidumbre, a lo nuevo… Reconoce que la Vida lo abraza todo, tanto las situaciones estables como las inestables. Las situaciones difíciles, te ponen a prueba para que te des cuenta que eres mucho más valiente de lo que tu mente limitante te hacía creer.
Cuando sientas miedo, míralo de frente y dejará de importunarte



Si te gustaría seguir leyendo sobre el valor te invito a que visites el artículo Cómo superar el miedo.
Paciencia
Este es uno de los atributos más importantes a desarrollar dentro de las siete cualidades de una mente virtuosa, puesto que vivimos en la sociedad de la inmediatez: “Quiero esto y lo quiero ya”. Pero la naturaleza nos demuestra que las cosas requieren su tiempo, que lo bueno siempre está por llegar si tienes paciencia. Abandona las prisas y entrégate al ritmo natural de la vida.
Practica la paciencia contigo mismo y con los demás, reconoce que cada uno está haciendo lo mejor que sabe y puede en cada momento en función de lo que ha vivido.
Objetividad
Esta cualidad consiste en mirar el mundo con una mirada renovada, sin apegos ni aversiones. Desarrollar el discernimiento necesario para ver lo que las situaciones, objetos y personas te pueden ofrecer en realidad. La objetividad implica desapegarse del mundo para vivir desde la libertad. Dejar de tener expectativas equivocadas que solo te traen sufrimiento y frustración. Suelta todas esas creencias limitantes y vuelve a mirar el mundo como ES.
Naciste libre, pero lo has olvidado
Cómo desarrollar las siete cualidades de una mente virtuosa
Debemos de trabajar con nuestra mente para no ser un esclavo de la misma de sus apegos y deseos, pues todo eso solo te llevará a una vida de sufrimiento. A partir de hoy pon a tu mente a trabajar a tu servicio desarrollando estas cualidades. No importa cuantas veces te equivoques, vuelve al sendero de tu verdadero bienestar personal. Recuerda en el proceso la necesidad de ser paciente contigo mismo.
“Más vale ir cojo por el camino correcto, que corriendo por el camino equivocado”
San Agustín
Conclusión
Espero te hayan sido provechosas las siete cualidades de una mente virtuosa. ¿Estás interesado en seguir leyendo sobre este tema? No te pierdas el libro: Dicha en el caos. Recupera la alegría de estar vivo. Si te gustaría decirme algo, házmelo llegar por los comentarios ya sabes que siempre de leo.
Hasta pronto
Cuídate