Contenidos
Introducción
En la sociedad que vivimos se nos invita a encontrar la felicidad fuera, pero y si esa búsqueda fuese equivocada, a continuación, te presento siete hábitos para aumentar tu amor propio, estableciendo límites, viviendo con plenitud y potenciando tu bienestar personal. Jesús expresó: «Ama a los demás como ti mismo», por lo que el amor verdadero siempre empieza en ti.
“Amor propio es amarte y dejar vivir” Fernando Leiva
Siete hábitos para aumentar tu amor propio
Pon límites
Actúa en coherencia con la Verdad, con aquello que es realmente bueno para ti. Poner límites a las conductas abusivas no te hace una peor persona sino una persona más integra. Amor propio comienza con poner límites a tus hábitos destructivos y a los de otras personas.
“Cuando empecé a amarme a mí mismo, me liberé de todo lo que no es bueno para mi salud: la comida, la gente, cosas, situaciones y todo lo que me trajo hacia abajo y lejos de mí mismo. En un primer momento llamé a esta actitud un “sano egoísmo”. Hoy sé, que es ʽamor propioʼ.” Charles Chaplin
Asume tu responsabilidad
Toma las riendas de tu vida, las víctimas siempre fracasan. Perdona tus errores del pasado. La compasión es seguir amándote a pesar de tus fallos. Recordar el pasado te esclaviza, perdonarte te libera. Eres el héroe de tu propia vida, solo tú puedes salvarte de una conducta errada.
Vive desde la plenitud
No aceptes la mediocridad en tu vida. Los mediocres todo lo reciben a medias. Cuando trabajes, trabaja dando lo mejor de ti, cuando ames, ama cien por cien, cuando duermas duerme profundamente.
“Si no logras ver lo que vales, es posible que te juntes con quien tampoco pueda verlo” Anómino
Si te gustaría seguir leyendo más sobre este tema no te pierdas el artículo sobre ocho prácticas para alcanzar la madurez emocional.



Abandona la comparación
Deja de compararte con la vida de los demás, eres un ser original y único. Ya lo tienes todo para estar feliz y satisfecho contigo mismo.
Sé feliz en soledad
Aprende a ser feliz estando solo. Encuentra la felicidad de reconocerte tal y como eres. Goza de la vida y deja que esta te penetre por los cinco sentidos. De este modo nunca más te van a poder amenazar con el abandono, ya nunca más tendrás miedo a estar solo. Te sientes completo tal y como eres aquí y ahora en este lugar. De este modo las personas se pueden ir cuando quieran tú estás bien en compañía o en soledad.
Vive en el presente
Céntrate en el presente, no te preocupes por lo que quizás jamás nunca vaya a ocurrir. Encuentra actividades en tu día a día en las que puedas estar plenamente presente. Tareas que te permitan expresar tu creatividad o bailar y danzar con la vida. Deja el pensamiento dramático y establécete en el Kaizen, término japonés que hace referencia a un modelo de mejora continua, cada día un poquito mejor que el día anterior.
“La mente que se centra en el presente está libre de recuerdos del pasado y las preocupaciones del futuro” Guillermo Ferrara
Encuentra la satisfacción en ti mismo
Este es uno de los puntos más importantes de los siete hábitos para aumentar tu amor propio. Te encuentras satisfecho contigo mismo, todo en esta vida recobra la plenitud, no necesitas de nada, ni de nadie para verte bien, para sentirte bien. Cuanto más necesitas o mendigas del amor de los demás más pobre te vuelves, en cambio cuanto más amor propio, más rico. Conseguir las cosas por ti mismo te hará que aumente tu amor propio.
La verdadera felicidad viene de la satisfacción a través de uno mismo. Es entonces cuando tienes preferencias, pero no deseos vinculantes para sentirte pleno.
Amor propio es renunciar al egoísmo, a la falsa identidad que se ve siempre carente e insatisfecha para poder llenarte de tu verdadero gozo amado más y mejor a ti mismo y a los demás.
«Donde no puedas amar, no te demores» Frida Kahlo
Conclusión
Además de todo lo expuesto con anterioridad es de suma importancia de sentirse amado en la infancia para un buen amor propio. Uno no puede dar aquello que no conoce, que no ha recibido. Si no te amaron, no vas a poder amar a los demás. Es de suma importancia el cuidado que recibiste de tus padres, sus palabras, sus besos y abrazos. El ambiente en el que creciste y empezaste a experimentar tu conexión con el mundo.
El que se reconoce valioso no anda mendigando amor por el mundo. La persona con amor propio es una persona que asume retos, que quiere expandirse y conocer. Sin amor propio estás perdido.
«Si con tacón te ves más alta, con amor propio te verás inmensa» Frida Kahlo.
Te puede venir bien realizar ejercicios de sanación de tu niño interior, dite lo fuerte que eres, lo inteligente, lo maravilloso, lo creativo, lo mucho que te quieres… si tus padres no lo hicieron. Aquí te dejo un enlace de un vídeo de psicólogo Fernando Leiva para sanar tu niño interior. Otro ejercicio de programación neurolingüística que puedes llevar a cabo todos los días es mirante al espejo y decirte: “Yo sí te quiero”, “Me gusta como eres”, “Siempre voy a estar a tu lado”.
Espero te hayan sido provechosos los siete hábitos para aumentar tu autoestima, si tienes alguna duda o te gustaría decirme algo házmelo saber en los comentarios, ya sabes que siempre te leo.
Espero nos volvamos a ver pronto.
Cuídate mucho.