Introducción
En la sociedad en la que vivimos inmersos parece que nos falta tiempo incluso para descansar, pensamos que durmiendo menos seremos más productivo, pero más bien esto todo lo contrario. Hoy te propongo tres razones para ir a dormir temprano, pues no se trata solo de priorizar el descanso nocturno sino de aprovechar las primeras horas de la noche para estar más jóvenes durante más tiempo.
Al caer el sol, nuestro cerebro de manera natural empieza a secretar melatonina, esta hormona es la que te induce a conciliar el sueño y te mantiene dormido, pero además y no menos importante la melatonina es el principal antioxidante del cuerpo.
Una buena vida empieza por un buen sueño.
Si vives en armonía con los ciclos circadianos regulados por la luz solar debería aparecer la sensación de somnolencia sobre las nueve y media de la noche, siendo la mejor hora de ir a dormir antes de las diez.
Si te quedas pegado al móvil o al ordenador horas después de trabajar o siempre ves la tele antes de irte a dormir o sueles leer noticias o mirar las redes por la noche desde pantallas digitales te costará conciliar el sueño. En cambio, si te expones a una luz roja, te dormirás con mayor facilidad.
Tres razones para dormir temprano
Evita el crecimiento tumoral
Respecto al descanso hay personas que son más nocturnas rinden más al caer el sol y otras personas que son más diurnas y les viene mejor madrugar. Esta predisposición puede venir establecida genéticamente puesto que nuestros antepasados establecían turnos de vigilancia, de esta manera entre los más nocturnos y los más madrugadores la tribu solamente se quedaba sin vigilancia las horas centrales de la noche. Independientemente de tu predisposición genética, seguir el ciclo de la naturaleza de actividad y descanso en base a luz solar es recomendable en todos los casos para evitar las enfermedades y el envejecimiento prematuro. Andreas Mortiz en su libro “Los secretos eternos de la salud” expone: “La luz durante la noche interrumpe de inmediato la producción de melatonina y, por tanto, estimula el crecimiento tumoral”.
Duerme temprano para alargar tu vida.
Aprovechas el llamado “sueño de la belleza”
De las 11 a las 12 de la noche se las liberan hormonas del crecimiento que interviene también en la regeneración de los tejidos. Es esencial que durante esa franja horaria te encuentres dormido para que a la mañana siguiente te encuentres más descansado y renovado.
Si te gustaría seguir leyendo al respecto no te pierdas el artículo más joven de manera natural.
Mantienes tu salud mitocondrial
La mitocondria es un orgánulo celular que genera la mayor parte de la energía química que necesita tu célula para llevar a cabo las reacciones bioquímicas. Cuando ésta está dañada, no funciona de manera eficiente por lo que te sentirás con menos energía.
Las mitocondrias tienen su propio ciclo natural de actividad y descanso. Cuando tu ritmo de vida no se adapta al sol, destruye la mitocondria, la cual también percibe la exposición a la luz solar. De este modo aumenta la oxidación del cuerpo, disminuye la producción de antioxidantes por lo que se provoca un envejecimiento prematuro de las células de tu cuerpo.
La luz artificial destroza las mitocondrias generando un exceso de radicales libres.
Establece un estilo de vida que te permita cuidar y sanar tus mitocondrias realizando un uso eficiente de la energía.
Otros beneficios de descanso nocturno
Se debería de dormir una media de siete a ocho horas para conseguir un descanso reparador que además ofrece los siguientes beneficios:
- Fortalece tu sistema inmunitario y protege a tu cuerpo de enfermedades.
- Favorece la regeneración celular haciendo que te mantengas joven durante más tiempo.
- Descansar te da equilibrio emocional y mayor claridad mental para afrontar los retos diarios.
- No descansar lo suficiente reduce tus niveles de concentración y de energía. Es mejor dormir más que tomar más café, el cual acaba por acidificar tu cuerpo.
Conclusión
Dormir temprano, te lleva a levantarte temprano. Si aprovechas para exponerte a los primeros rayos de sol esto hará que tu nivel de serotonina, una hormona que mejora tu estado anímico se eleve y lo más importante, buenos niveles de serotonina te llevan a buenos niveles de melatonina para potenciar tu descanso nocturno.
A quien madruga Dios le ayuda, a lo que yo añadirá que quien se acuesta temprano vive en armonía con la sabiduría de su cuerpo, mejorar tu calidad de descanso, más joven durante más tiempo y alarga tu vida.
Deja de escuchar un sistema basado en la enfermedad y escucha la sabiduría de tu cuerpo.
Espero te hay sido provechoso todo los expuesto sobre las tres razones para irse a dormir temprano. Si tienes alguna duda házmelo saber en los comentarios ya sabes que siempre te leo.