Contenidos
Introducción
La sal de Schüssler número 5, Kalium phosphoricum o fosfato de potasio para calmar los nervios puede ser tu gran aliado ante las situaciones de ansiedad y estrés. Estas sales también son conocidas como las “sales de la vida”, doce sales minerales de primera necesidad que deben estar disponibles en tu cuerpo para el buen funcionamiento de tu organismo, descubiertas por el Dr. Schüssler. En concreto esta sal es importantísima para la formación de tejido. Está especialmente indicada para el desarrollo del sistema nervioso y es el gran calmante.
Kalium phosphoricum palía las pequeñas carencias de este mineral en tu cuerpo fortaleciendo tus tejidos y nervios.
Un evento importante o una acumulación de situaciones estresantes te pueden llevar a provocar demasiada ansiedad. El nerviosismo es un problema demasiado frecuente y común en este mundo lleno de exigencias y competitividad.
Qué provoca el déficit de Kalium phosphoricum
Las sales minerales son elementos nutritivos esenciales para tus células. Cuando se produce un déficit en la distribución de estos compuestos inorgánicos impide el desarrollo de una actividad celular normal, llegando a poder producirse una enfermedad. Cuando hay un déficit de Kalium phosphoricum en tu organismo puedes sufrir: neuralgia, depresión, falta de memoria, ansiedad constante, fatiga o cansancio general, hemorragias por deterioro sanguíneo, vómitos y mareos.
Mediante el aporte de pequeñas dosis de estas sales se puede llegar a restablecer la nutrición celular y, con ello, la salud del organismo.
Dónde está presente Kalium phosphoricum
En todas las células y tejidos nerviosos, tejido cerebral y sanguíneo, la bilis y todos los fluidos orgánicos.
Propiedades de Kalium phosphoricum
Kalium phosphoricum es muy importante para el funcionamiento de las células y la formación de los tejidos. Esta sal es el gran calmante. Se utiliza en desordenes nerviosos de todo tipo y en las llamadas enfermedades neuróticas.
La principal propiedad de Kalium phosphoricum es para calmar los nervios, la fatiga y la irritabilidad. De este modo es muy útil para personas débiles y cansadas, con gran fatiga mental y física, en ocasiones exhaustas.
Usos de Kalium phosphoricum
Esta sal te ayudará a conciliar con el sueño y lidiar con los miedos vinculados a la ansiedad. También con el agotamiento mental, emocional y físico, debilidad ocasionada por el estrés de una situación, falta de energía, desánimo o depresión leve.
Es un gran remedio cuando existe temor a algo conocido o desconocido, intranquilidad, tristeza, miedos, falta de sueño, siendo realmente útil para parientes cercanos a los enfermos con el fin de que permanezcan serenos.
Mantener la calma en situaciones difíciles es esencial para tu bienestar personal.
Esta sal está muy recomendada para el mantenimiento del cerebro y las células nerviosas, es primordial en la transformación de las grasas en ácidos grasos asimilables.
Si te gustaría seguir leyendo al respecto no te pierdas el artículo Qué causa la ansiedad y qué tomar natural.
Cuándo tomar Kalium phosphoricum
La cantidad y frecuencia de la toma va a depender del fabricante. La puedes tomar en una fase aguda de manera más frecuente hasta que te encuentres mejor o tomártela durante un periodo de tiempo más prolongado, tres veces al día. Normalmente no se traga y se disuelve debajo de la lengua.
Estas sales suelen tener una potencia homeopática de D6 o D12.
El formato más común son las tabletas redondas, pero también está disponible en gotas y pomadas.
Conclusión
Espero te haya sido provechoso todo lo expuesto sobre Kalium phosphoricum para calmar los nervios. La naturaleza pone a nuestro alcance todo lo que necesitamos también para mantenernos en armonía con ella y potenciar nuestro bienestar personal.
Las sales de Schüssler son un método terapéutico suave y eficaz y apto para todos los miembros de la familia.
Parte de la información de este artículo está extraída del libro “Biosales de Schüller” de Rafael Labhat, el cual te recomiendo si te gustaría profundizar conociendo estas llamadas “sales de la vida”
Si tienes alguna duda o te gustaría decirme algo házmelo saber en los comentarios. Ya sabes que siempre te leo.
Espero nos volvamos a ver pronto.
Cuídate mucho.
La foto de portada pertenece a Frank Mckenna en Unsplash