Por qué comer mejillones

Introducción

¿Por qué comer mejillones? La verdad que hay muchas razones por las que hacerlo pero sobretodo por las proteínas, vitaminas y minerales que contienen los mejillones para potenciar tu bienestar personal. Manteniéndote alejado de posibles enfermedades como la depresión y la anemia.

Los mejillones pertenecen a la familia de las almejas y los moluscos que se crían tanto en agua dulce como el agua salada.

En España tenemos la suerte, de poseer zonas protegidas y orgánicas donde los mejillones pueden conservar su alto valora nutricional en proteínas, vitaminas y minerales.

Proteínas de los mejillones

Los mejillones son un importante alimento proteico aportando 18 gramos de proteína por cada 100 gramos. Las proteínas son muy necesarias para la regeneración de tejidos e interviene en muchos procesos metabólicos. Al día necesitas un aporte entre el 15% y el 20% de proteínas en nuestra alimentación dependiendo de tu edad y de tu actividad. 

Vitaminas de los mejillones

Vitamina C

Tan importante para que tu cuerpo no se oxide y pueda asimilar el hierro presente en los mejillones. Además de intervenir en la síntesis del colágeno.

Vitamina B12

Esencial para prevenir la depresión, te proporciona la vitalidad necesaria para llevar a cabo tus actividades diarias.

Vitamina E

Otra vitamina antioxidante, evitando la oxidación prematura de tu cuerpo y retrasando el envejecimiento natural.  

Vitamina A

Es una vitamina esencial para la regeneración de las mucosas de tu cuerpo además de cuidar de tu visión. Estimula la producción de glóbulos bancos tan importantes para tu sistema inmunológico.

Minerales de los mejillones

Hierro 

Unido a la vitamina C y la vitamina B12 los convierte en un importante alimento para prevenir la anemia. Recuerda que el hierro no lo asimila tu cuerpo en estado férrico que es como suele estar presente en los alimentos sino en estado ferroso, para ello necesitamos oxidarlo mediante la vitamina C presente en el propio alimento o el jugo de un limón.  Esta es una de las razones principales de por qué comer mejillones.

Junto con las sardinas, berberechos y anchoas, los mejillones son de los alimentos que provienen del mar que más hierro tienen.

Potasio 

Es esencial para tus músculos, nervios y equilibra la cantidad de sodio presente en el cuerpo. Muchas veces en exceso por el consumo de sal que se les añade a otros alimentos.

Sodio 

Interviene en muchos procesos metabólicos del cuerpo. Lo mejor es consumir el propio sodio presente en los alimentos y evitar el consumo de sal común.

Fósforo

Es el mineral que constituye el 1% del peso de la persona. Es esencial para tus huesos, dientes y para el correcto funcionamiento de tu cerebro

Zinc

Es un mineral importante para mantener el bienestar óptimo masculino durante más tiempo. Junto a las pipas de calabaza son dos alimentos a tener en cuenta para la salud prostática. También interviene en la apariencia de las uñas y cabello.

Magnesio 

Músculos, huesos y sistema nervioso se ven beneficiados del consumo de este mineral.

Selenio 

Esencial para el bienestar reproductivo de la persona, dada su importancia para en buen funcionamiento de la glándula tiroides.

Yodo

Como otros alimentos que viene del mar, este mineral es vital para el correcto funcionamiento de tu sistema hormonal, en especial de la glándula tiroides como ocurre con el selenio. En caso de hipotiroidismo se aconseja en consumo de un alimentos y complementos ricos en yodo.

Conclusión

Además de todo lo expuesto los mejillones son ricos en omega 3, que ayuda a desinflamar órganos internos y a mantener en buen estado tu cerebro.

Como verás hay muchas razones de por qué comer mejillones y poder beneficiarte de las proteínas, vitaminas y minerales este alimento tiene para potenciar tu bienestar personal.

Intenta cocinarlos siempre cocinarlos al vapor, respetando siempre el producto para conservar sus propiedades nutricionales. 

Espero que te haya servido de ayuda todo lo expuesto a lo largo del artículo. Te propongo que si viajas a Londres no te pierdas el restaurante con los mejores mejillones. Aquí tienes el enlace a la información

Si quieres conocer las propiedades de más alimentos, te invito a continuar con tres alimentos beneficiosos para tu cerebro.

Si tienes alguna duda o te gustaría preguntarme algo. Por favor házmelo saber en los comentarios. Siempre te leo. 

Nos vemos pronto

Deja un comentario