Cómo liderarse a uno mismo

Introducción 

En nuestro día a día intentamos controlar el comportamiento de otros, quizás para que nos hagan sentir mejor, pero y si dejásemos de poner el foco fuera para empezar a controlarnos a nosotros mismos, a ser mucho más de conscientes de nuestra propia conducta, mejorando nuestras debilidades y potenciando nuestras fortalezas. 

“El mejor líder es aquel que nadie sabe que es el líder.” Lao Tsé

Toma las riendas de tu vida. Conviértete en el mejor líder para ti, no solo planificando y consiguiendo tus metas, sino también en el modo de hacerlo. Trátate bien y decántate por experimentar el gozo, el disfrute y el placer en cada paso de tu vida. 

Si el propósito es masculino, el placer es femenino.

Cómo liderarse a uno mismo

Eres pleno y completo

Ya lo tienes todo para ser feliz en este momento, no necesitas nada más, ni a nadie más para verte bien para sentirte bien. Eres capaz de disfrutar de la compañía de otros, pero también de tu soledad. Dejas de mendigar migajas de amor. Respetas sus opiniones, pero no te afectan y menos aún cuando van referidas hacia ti. Te sientes libre porque no necesitas de aprobación de ningún otro para poder expresar tu autenticidad. 

“El último juez de tu propia conducta eres tu mismo” Walter Riso

Autodisciplina

Tienes claridad en lo que quieres en tu vida y te sientes motivado para lograr tu plenitud a nivel físico, mental y espiritual. Tomas la determinación de no hacer lo que te trata de imponer esta sociedad “enferma” sino aquello que despierta interés en ti. 

Eres capaz no solo de iniciar un hábito sino también de mantenerlo en el tiempo, sin miedo al fracaso, porque reconoces que en cada equivocación hay aprendizaje y crecimiento. Después de cada caída, te vuelves a levantar y lo vuelves a intentar. 

“Fracasa otra vez, fracasa mejor” Samuel Beckett

Autocontrol

Dejas de comportarte como un niño caprichoso y en lugar querer hacer solo lo que tu gusta, te decantas por hacer lo correcto en cada momento y disfrutas de ello. Ante cada dilema que te presente la vida pregúntate: ¿esto me da la paz o me la quita? ¿me perjudica o me beneficia? ¿es un lugar seguro o peligroso?

Aprende a aumentar tu margen de vulnerabilidad, es decir, posponer tus gratificaciones te hará sentir bien y permitirá que a tu vida lleguen personas, recompensas y situaciones mucho más grandes de los que jamás habrían podido imaginar. En cambio, cuando no optas por el control sino por la recompensa inmediata en la mayoría de las ocasiones se suele convertir en: “pan para hoy y hambre para mañana”. De este modo las adicciones son consecuencia de una falta de autocontrol, donde el efímero placer se convierte más temprano que tarde en sufrimiento.

Tu pequeño esfuerzo de hoy, supone tu triunfo del mañana.

Conclusión

Espero te haya sido provechoso todo lo expuesto acerca de cómo liderarse a uno mismo. Para incrementar tu sensación de bienestar en tu camino hacia tu plenitud puedes hacer uso de un sencillo ejercicio, para ello divide tu día en microtareas ya sean: hacer la cama, ir al gimnasio o darte un masaje exfoliante. Cuando acabes estas pequeñas tareas puedes decirte internamente: “Está hecho”, lo que hará que tu cerebro libere dopamina, la hormona del placer que está vinculada a la realización de conductas, en este caso beneficiosas para ti. 

Para terminar si te gustaría seguir leyendo al respecto no te pierdas es artículo seis beneficios del amor propio.

Si tienes alguna duda o te gustaría decirme algo por favor házmelo saber en los comentarios, ya sabes que siempre te leo. 

Espero nos volvamos a ver pronto

¡Cuídate mucho!

Deja un comentario