Los peligros de las ondas electromagnéticas

Introducción

En la actualidad estamos rodeados de conexiones inalámbricas, aparatos eléctricos, lámpara de bajo consumo… por lo que es esencial conocer los peligros de las ondas electromagnéticas para tu bienestar. ¿Quizás te notas cansado o que no logras descansar profundamente? De este modo dar lo mejor de ti cada día se vuelve una tarea ardua y complicada. 

Se define contaminación electromagnética a la proliferación de los campos electromagnéticos en general. En los años ochenta en la mayoría de los hogares incrementaron el uso de electrodomésticos que conviven contigo hasta el día de hoy y en ocasiones demasiado cerca. Después llegó la wifi o conexiones inalámbricas, el aumento de dispositivos móviles aumentando tu exposición electromagnética que afecta a tu bienestar.  

Los peligros de las ondas electromagnéticas

La exposición prolongada a las ondas electromagnéticas puede llegar a ocasionar en tu cuerpo: 

  1. Irregularidad corazón, el corazón pierde su ritmo habitual. 
  2. Ritmo corazón acelerado, el corazón se va por las nubes.
  3. Activación del sistema nervioso excitado, incluso por la noche, por lo que detrás de esa falta de descanso viene un montón de enfermedades ocasionadas. 
  4. Supresión del sistema nervioso pasivo, sin poder descansar profundamente y que se puedan llevar a cabo los procesos de regeneración a nivel física y mental nocturnos.
  5. Hay estudios que relacionan las ondas electromagnéticas con la posibilidad de sufrir cáncer
  6. Al influir en tu sistema nervioso, repercute directamente en tu metabolismo, como puede ser en los niveles de azúcar en sangre o en la ausencia del descanso nocturno, pudiendo llegar a ganar peso. 

Algunas recomendaciones

A continuación te daré algunos consejos para disminuir su incidencia: 

La primera y principal: apaga el wifi antes de dormir

Saca el microondas de tu casa.

En la cocina opta la vitrocerámica o el fuego antes que por la inducción. 

Evita aparatos electrónicos conectados en la cabecera de la cama. En el dormitorio se aconseja no tener ningún cargador, alimentador o despertador, a menos de un metro. Presta especial atención si tienes una lámpara en la mesita de noche, ya que nunca vienen con toma tierra y pueden afectar a tu calidad de sueño.

En cuanto al uso del móvil, los repetidores de telefonía móvil suelen estar en muchas azoteas de ciudades, emitiendo una fuerte radiación en horizontal hasta los 80 metros de distancia. La radicación más intensa la produce el móvil cuando estamos realizando una llamada y tenemos justo el móvil pegado a la cabeza, por ello es recomendable utilizar. Es muy recomendable utilizar el altavoz o unos auriculares con cable para hablar. También existen fundas del móvil que atenúan su radiación.

Elige siempre auriculares con cable.

El sistema wifi emite también una fuerte radiación a unos dos o tres metros de distancia. Lo mejor es mantener el wifi lejos de nosotros y desconectado cuando ya no lo estemos utilizando. Si te conectar a internet por cable mucho mejor por velocidad y privacidad. Las ondas del wifi también nos afectan cuando navegamos en el móvil, la tablet o el portátil conectados. Es más recomendable utilizar el consumo de datos. 

Las bombillas de bajo consumo emiten un fuerte campo electromagnético a menos de un metro de distancia. Las luces LED no empiten este campo electromagnético, pero es importante que sea luz cálida, la mayoría son de luz azul. Evita la exposición de luz azul durante la noche, ya que inhibe la producción de melatonina y aumenta el riesgo de producir cáncer.  

Conclusión

Espero te haya sido provechoso todo lo expuesto sobre los peligros de las ondas electromagnéticas. Los avances tecnológicos nos facilitan la vida, pero es importante hacer un buen uso de ellos para que no mermen tu energía y potenciar tu bienestar personal. 

Para paliar los efectos de las ondas conecta con la naturaleza con los pies descalzos, date un baño en la playa o en un río para que se puedan eliminar el exceso de ondas electromagnéticas presentes en tu cuerpo. Utilizar la piedra shunguita, que actúa como un agujero negro que absorbe este tipo de radiaciones, si te gustaría saber más al respecto te invito a que leas mi libro De la alimentación a la iluminación.

¿Te gustaría contarme algo? ¿Tienes alguna duda? Por favor, házmelo saber en los comentarios ya sabes que siempre te leo. 

Espero nos podamos volver a encontrar pronto. 

Cuídate mucho. 

Deja un comentario