Por qué no eres feliz

Introducción

En la sociedad actual tenemos muchas más comodidades que reyes de épocas anteriores, sin embargo ¿por qué no eres feliz …si en apariencia lo tienes todo? ¿Qué esta ocurriendo para que vivamos gobernados por una mente insaciable que una y otra vez renueva su lista de deseos?

Aprender ser feliz requiere un conjunto de hábitos a nivel físico, mental y espiritual, pero tardamos mucho tiempo en integrarlos y aprender a ser felices porque primero debemos de desprogramarnos de todas las creencias, hábitos y costumbres que nos alejan de nuestra verdadera felicidad.

La felicidad es tu naturaleza, no necesitas nada para ser feliz.

Por qué no eres feliz 

Desconexión con tu esencia

En demasiadas ocasiones te puedes sentir lleno de ira y de miedo por lo que acontece tu alrededor, de este modo eres incapaz de amar y de agradecer. Por otra parte, te sientes identificado con tu mente egóica que hace que te veas carente, separado y pequeñito, en lugar de verte como el Ser abundante, que vive en unidad con todos y con todo. 

¿Qué vas a anhelar cuando te sientes completo, cuando sientes que ya lo tienes todo?  Joe Dispenza

Para volver a conectar con tu esencia: 

  • Dedica tiempo a estar contigo mismo, a la meditación y contemplación todos los días. 
  • Hagas lo que hagas, hazlo desde el amor.
  • Disfruta de los pequeños placeres de la vida.
  • Da la bienvenida a todos y a todo.
  • Desconecta la televisión y conecta con la naturaleza.

En añadidura, aprende a abrazar tanto las luces, como las sombras que habitan en ti y te hacen un ser único. Parafraseando a Carl Jung diría: “Prefiero ser un hombre completo a un hombre perfecto”. Desde tu sentido de individualidad, siempre serás imperfecto y estarás en continuo aprendizaje, pero en esencia eres perfecto y estás liberado de la necesidad de que otros te vean bien o te afecten sus críticas.

Intoxicación de tu cuerpo por metales pesados

En demasiadas ocasiones hasta que no limpiamos nuestro cuerpo no puede aflorar nuestra verdadera felicidad. Por desgracia, en nuestro organismo se acumulan cada día una gran cantidad de toxinas que proceden de alimentos que consumimos, el agua que bebemos, el aire que respiramos o de hábitos poco saludables como fumar o beber alcohol. Por otra parte, el estrés o la falta de sueño y descanso inhiben la producción de hormonas que se ocupan de retirar esas toxinas, por lo que te puedes acabar sintiendo cansado, triste o desarrollar graves enfermedades en un futuro. 

Si te sientes mal sin motivo aparente o te falta claridad mental quizás tengas un cuerpo intoxicado por metales pesados.

Algunos de los remedios naturales que puedes utilizar son: 

  • Zumo de apio, por su efecto sobre el hígado, el gran órgano desintoxicador del cuerpo. 
  • Zumo de rabanitos, por su acción quelante, atrapa y elimina los metales pesados. 
  • Espirulina, esta alga es importante por acción sobre el sistema inmune
  • Glutation, por su acción quelante, antioxidante y de eliminación de los radicales libres del organismo.

Lo mejor es tomar los zumos en ayunas y esperar unos minutos antes de tomar el desayuno. Si lo complementas por sauna o baños de vapor te ayudará a eliminar las toxinas. Para ampliar la información te propongo la lectura de dos de mis artículos: cómo eliminar los metales pesados de tu cuerpo y alimentos para limpiar los metales pesados de tu cuerpo.

Endurecimiento de tu glándula pineal

Esta es una de las claves más desconocidas de por qué no eres feliz. El flúor es un elemento potencialmente dañino por acumularse en la glándula pineal, lo que podría inhibir o alterar la producción de melatonina, siendo ésta una hormona fundamental para un descanso reparador, pues regula es ciclo de sueño y vigilia. Nuestro cuerpo necesita este mineral en pequeñas cantidades que puedes obtener de una alimentación equilibrada. Por lo tanto, evita todos los productos con flúor añadido como son las pastas de dientes

La glándula pineal tiene forma de un pequeño cono de pino y el tamaño de un guisante. Está ubicada en centro del cerebro, entre los dos hemisferios y es una estructura cerebral única en la medida en que no está protegida por la barrera hematoencefálica. Esta falta de protección puede explicar porqué es muy sensible a la calcificación a través de la exposición al flúor. Se dice que en esta glándula reside la conexión con tu esencia, prevén que se convierta en una piedra por el exceso de consumo de flúor.

Con una glándula pineal endurecida se dificulta la conexión con tu esencia de amor y el verdadero placer.

Si te gustaría conocer más sobre esta glándula no te pierdas el artículo: Experimenta el placer con tu glándula pineal.

Conclusión

Espero te haya sido provechoso todo lo expuesto sobre por qué no eres feliz… si en apariencia lo tienes todo y te ayude a incluir hábitos que potencien tu bienestar personal. 

Si tienes alguna duda o te gustaría comentarme algo, házmelo saber en los comentarios ya sabes que siempre te leo. 

Espero nos volvamos a ver pronto. 

¡Cuídate mucho!

¡Consíguelos todos en Amazon!

Deja un comentario