Qué comer para no envejecer

Introducción

En la sociedad actual se prima el hecho de mantenerse joven durante más tiempo, pero no se trata solo de saber qué comer para no envejecer por un tema estético, sino también por el hecho de sentirse bien con uno mismo, de mirarse al espejo y poder ver la mejor versión de ti mismo a cada momento.

Te amas, por eso te cuidas, te proteges y te valoras.

Qué comer para no envejecer 

Alimentos ricos en colágeno

El colágeno es una proteína esencial para el cuerpo humano. Fortalece los huesos, disminuye las manchas y las arrugas de la piel. 

El aporte de colágeno mediante la alimentación hace que la piel se mantenga sin arrugas y sin manchas durante más tiempo. Además, esta proteína es imprescindible para mantener sanos y fuertes nuestros huesos.

  1. El caldo de huesos es uno de los alimentos estrella en cuanto al aporte de colágeno a nuestro cuerpo por su textura gelatinosa. ¿Cómo preparar un buen caldo de huesos? Se trata de dejar en cocción a fuego lento los huesos durante unas horas hasta que el caldo espese. Puedes optar por utilizar los huesos de pollo o de ternera, también puedes incorporar un toque de verdura como el apio, la zanahoria y el nabo. Es recomendable congelar parte del caldo restante para poder consumirlo en distintos días.
  2. Carne, como la de pollo por su gran cantidad de tejido conectivo. 
  3. Pescado azul, además de por sus beneficios en omega 3. Es en el consumo de la raspa y de la piel donde encontrarás el mayor aporte de colágeno a tu alimentación. 
  4. Huevos, mucho mejor si optas por la opción ecológica. Este alimento es rico en los ocho aminoácidos esenciales, es decir, aquellos que nuestro cuerpo no puede sintetizar por sí mismo. 
  5. Gelatina, proviene del tejido conectivo de origen animal. Puedes preparar gelatina a base de: 400 ml de agua, 3 cucharadas de eritritol (endulzante natural), seis láminas de gelatina, 100 ml de agua con la ralladura de la piel de un limón y su jugo. Viértelas en vasos y déjala unas horas en el refrigerador.
  6. Leche, queso y yogures.
  7. Ajo, cebolla, por su contenido en azufre, son beneficiosos tanto en crudo como cocinados. 
  8. Legumbres como alubias, lentejas y guisantes. En personas veganas se recomienda el consumo de una amplia variedad de legumbres para su aporte en colágeno.

Alimentos ricos en nutrientes y vitaminas con un alto poder antioxidante

  1. Frutas cítricas, como el limón rico en vitamina C que es un poderoso antioxidante. Aliña tus ensaladas con el chorreón de un limón y la vitamina E del aceite de oliva, ya que ambos actúan en sinergia potenciando sus beneficios para tu bienestar.
  2. Fresas.
  3. Espárragos.
  4. Frutos rojos.
  5. Beber té, concentración de catequinas, unos antioxidantes que se encargan de ayudar a proteger a las células del daño causado por los radicales libres.
  6. Aloe vera, tanto si es aplicado sobre la piel o es ingerido en forma de bebida o de complemento.
  7. Pimientos y tomates.
  8. Frutos secos son una rica fuente de hierro, potasio, magnesio, calcio y ácido fólico. Los antioxidantes presentes pueden ayudar a aumentar la inmunidad, al tiempo que garantizan una buena salud y no padecen enfermedades y dolencias.
  9. Aguacate, por su contenido en Vitaminas A, C y E, Folatos, Potasio, Magnesio, Hierro, Calcio y Sodio. 

Escualeno

Es una molécula que forma parte de manera natural de nuestros tejidos, por lo que carece de toxicidad. A partir de ahí, su actividad antioxidante, su estímulo inmunológico y sus propiedades de generación de oxígeno te ayudarán a mejorar tu calidad de vida y potenciar tu bienestar personal.

El escualeno es compuesto orgánico natural que forma parte de nuestros tejidos.

Muchas veces el oxígeno es el gran olvidado de los nutrientes cuyo déficit contribuye a un envejecimiento prematuro. Para el doctor Robert C. Atkins: “El escualeno es lo más cercano que tenemos a un complemento de oxígeno. Este compuesto empapa los tejidos y órganos de nuestro cuerpo con oxígeno por medio de una interacción química con agua”

Es tan importante tomar escualeno porque por encima del nivel del mar, la atmósfera terrestre ha perdido parte del contenido del contenido de oxígeno eso explica los índices casi epidémicos de cáncer, enfermedad cardiaca o el mal funcionamiento del sistema inmune… entre otras.

El aceite de oliva es una fuente rica en escualeno.

Si te gustaría saber más de esta molécula milagrosa no te pierdas el artículo, cómo oxigenar tu cuerpo. 

Conclusión

Además, de todo lo anterior expuesto sobre qué comer para no envejecer. No solo se trata de lo que ingerimos, sino también se ha de tener en cuenta otros factores tan importantes como: 

Sueño 

Dotar al cuerpo de un descaso y sueño reparador todos los días. Especial importancia al sueño que tiene lugar antes de las doce de la noche, conocido como el “sueño de la belleza”.

Protección solar 

Protégete del sol para mantener la piel en buen estado. Toma el sol con moderación pues esencial para sentirte bien y utiliza un buen protector solar en caso de prolongar su exposición. 

Bebe agua

La piel indica como está tu salud y es el primer signo que delata la edad, por lo que tener una buena piel resulta esencial. En demasiadas ocasiones nuestra piel acaba de estropearse por una falta de hidratación. Así que, aunque no tengas sed bebe agua, pues esta señal que nos indica nuestro cuerpo ya es el primer síntoma de deshidratación. 

Si tienes alguna duda o te gustaría decirme algo por favor, házmelo saber en los comentarios ya sabes que siempre te leo.

¡Cuídate mucho!

Deja un comentario