Siete beneficios del jengibre

¿Qué es el jengibre?

El jengibre es una raíz que tiene tiene un sabor único, cítrico y picante. Con importantes propiedades para nuestro bienestar.

Originario de la zona tropical de Asia, india, Indochina o China, dinde es una especia de cultivo.

Contiene aceite esencial rico en zingibereno.

Propiedades del jengibre

  • Previene que se coagule la sangre de una manera tan efectiva como la aspirina, pero sin los efectos secundarios de ésta.
  • Reduce el colesterol.
  • Fortalece el funcionamiento general del corazón.
  • Agente antiinflamatorio muy efectivo.
  • Calma malestares estomacales.
  • Contrarresta las náuseas y el vértigo del movimiento.
  • Alivia las náuseas matinales de las mujeres embarazadas.

¿Cómo preparar el jengibre?

Al ser una raíz es mejor prepararla en decocción en lonchas finas durante al menos 15 minutos y taparla para poder mantener mejor sus propiedades.

También se consume fresco o como condimento alimentario.

Otros tratamientos naturales con jengibre

Realizar un emplasto de jengibre y aplicarlo en forma de compresa sobre las sienes nos puede ayudar a aliviar el dolor de cabeza simple o la migraña.  Este mismo método de aplicación se puede realizar para disminuir los problemas reumáticos, aliviando el dolor y la rigidez.

Según la medicina oriental el jengibre se considera caliente y picante por lo que nos ayudará a calentar el organismo, facilitar el flujo de energía y fluidos. El jengibre calienta el cuerpo desde dentro hacia fuera  y nos hace sudar de este modo nos ayuda a eliminar toxinas y  puede resultar muy útil en la fase inicial de los resfriados. 

Recomendaciones

Como hemos visto el jengibre tiene una cualidades maravillosas para potenciar nuestro bienestar. Pero como todo  hay que evitar tomar dosis altas ya que puede llegar a  producir gastritis y está desaconsejado en caso de úlcera gastroduodenal.

Especial atención también deben de prestar las embarazadas y madres lactantes se les recomienda en dosis bajas y durante periodos cortos. Tampoco conviene a niños menores de 6 años.

4 comentarios en «Siete beneficios del jengibre»

  1. He leído dos de tus contenidos, me gustan mucho por su claridad y detalles, veo que siempre escribes los pro y los contra, lo que me parece muy importante, gracias por compartirlos

    Responder
    • Muchas gracias Sylvia por tu comentario, seguiré trabajando por ofrecer la información más completa y veraz posible. Espero te sea provechoso lo expuesto. Cuídate.

      Responder
  2. Me agradaría conocer un plan de depuración o limpieza, de los sistemas y órganos, comenzando por el tracto digestivo.
    Por favor

    Responder

Deja un comentario