Contenidos
Introducción
Hoy día nos encontramos ingentes cantidades de información sobre alimentos, pero la pregunta siempre es la misma ¿qué es de verdad beneficioso para mí? Por ello hoy te presento la alimentación sátvica, rajásica y tamásica, donde no solo estará alimentando tu cuerpo, sino también tu mente y tus emociones
«Un exterior saludable, inicia desde el interior». Gino D. Jones
Alimentación sátvica, rajásica y tamásica
Alimentación sátvica
Te empezaré hablando de la alimentación sátvica, la cual debería ser predominante en tu día a día. Está relacionada con la energía sattva caracterizada por la pureza, la claridad, la indiferencia y la armonía.
Sattva representa el equilibrio de las energías.
Son alimentos que potencian el amor, la claridad mental, la vitalidad, la felicidad y la salud. La alimentación sátvica se compone en esencia por alimentos puros, de preparación sencilla y de fácil digestión, lo que hace que nuestro cuerpo se mantenga más limpio y se acumulen el menor número de toxinas.
Está compuesta principalmente por alimentos crudos:
- Verduras crudas o medio crudas. Se dice que las verduras que crecen fuera de tierra son más saludables para la mente que las que crecen dentro de la tierra.
- Las almendras crudas, se recomienda remojarlas en agua, ya que al hidratarlas serán mucho más digestivas y será esencial para le aporte de calcio diario.
- La fruta cruda.
- El coco, y el agua de coco.
- Raíces y tubérculos.
- Legumbres germinadas sin cocinar e incluso se recomienda remojar las lentejas o judías en agua hasta que se ablanden y comerlas crudas.
- Harina, mucho mejor si es integral y ecológica.
- Leche mejor en su versión fermentada de quesos y yogures, mucho mejor si es de oveja o de cabra que si proviene de la vaca. Se recomienda no abusar.
- Grasas saludables, como el aceite de coco, el aceite de oliva virgen extra o la mantequilla clarificada. Si te gustaría leer más al respecto te pierdas mi artículo sobre los Omega 3, 6 y 9.
- Las semillas de sésamo crudas.
- El arroz optando siempre que puedas por su versión vaporizada, como el arroz basmati, ya que es más digestivo que el integral y conserva las propiedades de la cáscara.
- Uso de especias para potenciar el sabor de tus platos y evitar el exceso de consumo de sal.
- Miel a temperatura natural.
- Azúcar que no sea refinado.
- Agua pura.
- Aire puro.
La fuerza, la salud, la alegría, el apetito son característicos de una alimentación sátvica.
Alimentación rajásica
Este tipo de alimentos están relacionado con conceptos como la pasión, el dinamismo, el movimiento o el entusiasmo. Es el tipo de energía es el que nos incita al movimiento y la que nos empuja cuando deseamos iniciar un proyecto.
Cuando la energía de rajas está en desequilibrio la persona se puede llegar a sentir nerviosa e impaciente, agitada y rabiosa, un tanto irascible proyectando sus sentimientos negativos hacia los demás.
Los alimentos que representan esta energía son:
- La cebolla.
- El ajo.
- Bebidas estimulantes como el café, el té, el mate.
- El tabaco.
- Los platos muy condimentados, picantes, calientes, muy salados o dulces.
La intolerancia y el nerviosismo son característicos de una alimentación rajásica.
Alimentación tamásica
La energía de esta alimentación es contraría rajas, puesto lo que te lleva es a sentir letargo, fatiga, pesadez y cansancio, puesto que más que darte un plus de energía más bien te la resta, que le puede llevar a sentir deprimida o causar enfermedades.
La persona que está domina por tamas tiene su energía vital muy baja.
Los alimentos que representan esta energía son:
- La carne.
- Los fermentados.
- Alimentos cocinados y guardados por uno o más días en el frigorífico, pues acaban perdiendo sus nutrientes y se vuelven sin vida.
- Disminuir el consumo de alimentos conservados o enlatados y optar por alimentos frescos.
- Alimentos procesados.
- Las drogas.
- Las bebidas carbonatadas, endulzadas artificialmente.
La pesadez y el letargo son característicos de una alimentación tamásica.
Conclusión
Espero te hay sido provechoso todo lo expuesto a lo largo del artículo y a partir de ahora optes por una alimentación más sátvica para traer más calma y claridad a tu vida cotidiana, al mismo tiempo que reduces rajas y tamas.
“Comer es una necesidad, hacerlo de forma inteligente es un arte”. La Rochefoucauld
Si te gustaría seguir ampliando la información al respecto te invito a que leas mi libro De la alimentación a la iluminación.
En caso de alguna duda, házmelo saber en los comentarios ya sabes que siempre te leo.