Árnica para las agujetas

Introducción 

El árnica una flor de tonalidad amarilla que se ha convertido en los últimos años en uno de los tratamientos homeopáticos más conocidos y utilizados. El árnica es un remedio natural muy útil para las agujetas, es también conocida como “hierbas de las caídas” en referencia a sus propiedades terapéuticas.

El remedio natural del árnica es una planta con propiedades para disminuir la inflamación y el dolor articular.

El médico Ignacio Fernández de Lara, en su Homeopatía familiar, explica que “la raíz, el tallo y las flores pueden ser empleadas en las preparaciones homeopáticas, pero es la raíz fresca con lo que mejor se prepara la tintura”.

Árnica para las agujetas 

El árnica actuará mejor cuando mayor sea la sensación de dolor o de agujetas como consecuencia de un traumatismo o de un exceso muscular. 

En más de un 80-90% de los casos su acción será de alivio.

Normalmente las agujetas aparecen tras un sobreesfuerzo deportivo, un trabajo duro al que no está acostumbrado o un exceso de caminatas haciendo que la persona se encuentre fatigada, dolorida y encontrando la cama dura por el dolor de cuerpo.

Otras propiedades del árnica 

En postoperatorios es también realmente útil y después del parto en los hematomas cefálicos del recién nacido. En las hemorragias de poca o mediana importancia y en todo traumatismo, accidente o caída. 

Fiebres con debilidad muscular sin importar la causa: cara roja y congestionando, mientras que la nariz y el resto del cuerpo están fríos. Si la persona tiene escalofríos y sed intensa. Le molesta que le toquen y se encuentra inquieto en la cama.  

El árnica ayuda a mejorar la circulación sanguínea y prevenir venitas varicosas y capilares rotos.

En los momentos que “duele el alma”, la persona se siente triste y angustiada, por tener que hacer frente a situaciones que le han podido causar un “trauma psíquico” o un estado de shock.

Cuando necesitas árnica

  • Si sientes dolor al menor contacto, con las sacudidas, con el movimiento, con el frío húmedo o con la tarde noche. ¿No te ha pasado que tus agujetas ha empeorado cuando tu cuerpo ya se ha enfriado o por la tarde noche, dormir?
  • Estado de debilidad intensa.
  • Cuerpo dolorido.
  • Te molesta que se te acercan o te hablen
  • Fiebre con sed intensa. 

Las agujetas mejoran acostado con la cabeza baja y con el reposo en general.

Cómo tomar árnica 

Para fases dinámicas, cuando las agujetas son más recientes en su composición 7-9-15CH. Para traumatismos más antiguos el remedio homeopático más recomendado es 30CH 

A menor composición el efecto del árnica es más potente.

El árnica también lo encuentras en infusiones o en cremas de uso externo sinendo un gran antiinflamatorio. 

Conclusión

Espero te haya sido provechoso todo lo expuesto sobre el árnica para las agujetas, aunque está maravillosa flor de la naturaleza también ayuda en los golpes en las partes blandas y los golpes emocionales.

Los compuestos de la planta árnica van dirigidos al tratamiento de dolores musculares, cardenales, etc..

Si te gustaría seguir leyendo sobre como superar golpes a nivel emocional te recomiendo el hipérico como antidepresivo natural. 

Por favor déjame un comentario si tienes alguna duda o te gustaría comentarme algo ya sabes que siempre te leo. 

Espero nos volvamos a encontrar pronto. 

Cuídate mucho. 

Deja un comentario