Contenidos
Introducción
La dieta sátvica es original del ayurveda y es una manera de estimular sattva, una energía que reside dentro de nosotros capaz de crear un espacio mental de verdad, satisfacción y equilibrio. Los beneficios de llevar una dieta sátvica en tiempos difíciles son innegables pues te ayuda a compensar la energía negativa, desesperanza y desilusión de ambiente externo.
Los alimentos sátvicos sirven para alargar tu vida y proporcionarte bienestar personal.
La dieta sátvica te permite cultivar la mente para tener una perspectiva más amplia de los acontecimientos. Los alimentos te ayudan a tu desarrollo espiritual sin dejar de tener los pies en la tierra.
Desde tu estado de bienestar original podrás ser de mayor utilidad para los demás.
En ayurveda se tiene en cuenta la vibración de los alimentos. Es importante como crecieron, los frescos que sean, como se cocinan y como se disfrutan. Te alimentas de la vibración del alimento, por ello opta siempre que puedas por alimentos frescos, locales y de temporada.
Cocina conscientemente y como despacio.
Evita alimentos de baja frecuencia como los enlatados, los congelados, los fritos.
Beneficios de la dieta sátvica
Compensar las dificultades externas
Esta dieta te ayuda a equilibrar las energías mentales. Mientras alimentas la energía sattva nutres tu estado puro, satisfecho, claridad mental, armonía y serenidad. Compensando la energía de tamas y rajas alimentada por el entorno, dada la situación de incertidumbre, el exceso informativo y la cantidad de pensamientos que alberga tu cabeza en su mayoría negativos para tu bienestar.
No solo te alimentas por nuestra boca, sino por tus cinco sentidos.
Un exceso de energía mental de tamas puede te puede llevar a la pereza, la ignorancia, el sueño excesivo, sentirte desmotivado, apático y cansado. Una sobredosis de rajas deriva a pensamientos atropellados y la incapacidad de estar en calma, lo que te impide ver con claridad cuales son las acciones acertadas en el momento.
Te será más fácil afrontar los momentos difíciles con una mente sátvica.
Pase lo que pase lo te abandonas
Mantienes tu capacidad de amarte y cuidarte en los momentos difíciles. Los alimentos sátvicos potencian tu fuerza natural, te hacen sentir más vital, alegre y con buen humor. Además, favorecen un estado de ecuanimidad y meditación ante una situación adversa.
Son alimentos sabrosos y oleaginosos, sustanciosos y agradables.
Ante las crisis que atravesamos en cuando más debes de cuidarte para poder salir fortalecido físico y mentalmente.
Una alimentación sátvica potencia tu sistema inmune y ayuda a combatir enfermedades.
De la oscuridad a la luz
Pasas de una alimentación que te lleva a estar en una emoción de miedo que te paraliza, un estado de oscuridad ante las circunstancias, a una alimentación que es capaz de traer luz, pureza e inteligencia a la situación, que promueve el equilibrio, la armonía y la serenidad, por lo que tendrás mayor claridad mental.
De la acidez a la alcalinidad
Este es uno de los principales beneficios de la dieta sátvica en tiempos difíciles. Puesto que es estrés y la angustia que nos genera la situación acidifica tu cuerpo por lo que eres más propenso a enfermar y a un envejecimiento prematuro. La dieta sátvia de base alcalina que aporta los nutrientes de la forma necesaria para que tu cuerpo rebose vida.
Características de una dieta sátvica
La característica fundamental de esta dieta es que los alimentos se ofrecen a Dios, los que llevan al camino del Dharma, por lo tanto, procuran el mayor bienestar para todos o el menor daño posible.
Comprueba como le sientan los alimentos no sólo a tu estómago sino a tu corazón.
Los alimentos sátvicos se digieren fácilmente, nutren los tejidos y usan los seis sabores del Ayurveda: dulce, agrio, salado, picante, amargo y astringente para equilibrar las energías mentales.
El sabor dulce es indispensable en una dieta sátvica
El dulce es tan importante puesto que os alimentos dulces y jugosos poseen cualidades de la tierra y el agua, y se identifica con la experiencia del amor. Los sabores agrios y salados aportan al cuerpo alas cualidades regenerativas, lo nutren y lo conectan con la tierra. Los sabores picante, amargo y astringente purifican, tonifican los tejidos, y ayudan a la descomposición de grasas y proteínas.
Un plato sátvico debe incorporar tanto cualidades nutritivas como purificantes.
Preparar y tomar una comida sátvica es todo un ritual por ello es importante disfrutar cocinando y al sentarte a la mesa hacerlo despacio, detenerse a respirar y comer conscientemente. Déjate sorprender por los sabores del plato y como te hacen sentir. La calidad y cantidad de los alimentos que ingieres define tus pensamientos y sentimientos.
Con la práctica disfruta tu tiempo de comida será algo natural en ti.
Es recomendable beber abundante agua de calidad a lo largo del día, pero no durante las comidas. Se fiel a tu horario de comida cada día.
Vivirás más y mejor si comes lo mínimo que necesitas.
En su mayoría se basa en el consumo de alimentos naturales, frescos y de origen no animal, salvo los lácteos (permite el consumo de leche animal). Se evita el consumo de carne sobretodo procedente de mamíferos como la ternera o el cerdo.
Reduce la sal en la dieta al mínimo y busca potenciar el sabor de tus platos con el uso de especies.
Los edulcorantes que se utilicen en la dieta sátvica deben ser edulcorantes naturales como la miel, la melaza o el jarabe de arce. Consumir la miel a temperatura ambiental ya que al calentarla se vuelve tóxica.
Alimenta tu flora intestinal, consumo de prebióticos, probióticos y simbióticos. Este es uno de los mayores beneficios de una dieta sátvica en tiempos difíciles.
Tu salud empieza en tus intestinos.
Verduras crudas o medio crudas son recomendadas para potenciar tu salud. Elige métodos de cocción que hagan perder el menos número de nutrientes, como puede ser el vapor o la plancha. Toma algún alimento crudo o ensalada al empezar tus comidas para activar tus enzimas digestivas.



Alimentos de una dieta sátvica
- Frutas y hortalizas son la base de esta alimentación por su aporte en vitaminas, minerales y fibra, alcalinizando al organismo y aclarando la mente.
- Una alimentación sátvica siempre opta por aceites de calidad y nunca por las grasas saturadas. El coco es un buen alimento sátvico.
- Lácteos como la leche, la mantequilla o el yogurt con moderación, para evitar el exceso de mucosidad en el cuerpo.
- Consumo de cereales como el maíz, el trigo, el arroz, la avena, el mijo, la quinoa, el pan integral… Nos aportan el sabor dulce y la energía necesaria para desarrollar nuestras tareas.
- Legumbres, como garbanzos, lentejas, judías mungo o soja verde…. Ricas en proteínas.
- Frutos secos y semillas con su importante aporte proteico y de grasas.
- Germinados que nos aportan vida y cantidad de vitaminas y minerales.
- Tés de hierbas y de especias.
Conclusión
No olvides incluir alguna práctica de yoga o meditación al inicio de la mañana o al final de la tarde para poder potenciar los efectos de este tipo de alimentación.
Relájate observando o escuchando sonidos de la naturaleza o cantos espirituales. Leer textos sagrados también te ayudarán a reconocer la Verdad que reside en ti.
Utiliza también aceites esenciales para poner en tu cuerpo o armonizar tu hogar. Crea todo un estilo de vida que te permita verte bien, sentirte bien desde tu interior.
Haz de tu vida una ofrenda a Dios.
Espero que te hay sido de utilidad todos los beneficios de la dieta sátvica en tiempos difíciles. Si te gustaría seguir leyendo te recomiendo te recomiendo el artículo puedo sentirme bien a pesar de lo desagradable o siete consejos para mantener la calma.
Además ya tienes disponible menú semana para una dieta sátvica.
Si tienes alguna duda házmelo llegar en los comentarios. Sabes que siempre te leo.
Gracias por visitar mi blog.
Espero nos volvamos a ver pronto.
Las fotos de este artículo corresponden a Calum Lewis en Unsplash y a Chelsea shapouri en Unsplash.
Me gustaria alguna propuesta de dieta semanal
Muchas gracias Edith por tu comentario, en las próximas semanas publicaré un artículo con una propuesta de dieta semanal basada en una alimentación sátvica. Espero te sea de provecho.
Me gustaria alguna propuesta de dieta semanal
Gracias Antonio por tu comentario, en las próximas semanas haré una propuesta de dieta sátvica semanal. No te la pierdas!
Hola buenos días en la dieta Me gustaría saber qué clases de lectura puedo comer y que no puedo comer me podrías ayudar en eso
Gracias por tu comentario Aleidy. Se trata de llevar una alimentación en armonía con la naturaleza, de este modo lo recomendable son verduras de temporada y si son locales mejor. Para saber concretamente que verduras te vienen bien a ti habría que estudiar tu constitución en base a la Ayurveda: vata, pitta o Kapha. Un abrazo.