Contenidos
Introducción
En un sistema de salud basado en la enfermedad se hace esencial conocer los remedios que la naturaleza pone a nuestro alcance para mantenernos sanos y vitales. Los beneficios del apio para tu bienestar son muchos, a continuación te detallaré los que considero fundamentales que debes conocer.
El consumo de zumos verdes para alcalinizar tu cuerpo, en especial el zumo de apio, es esencial para tu bienestar. Tu hígado reclama lo verde, a tu cuerpo le viene bien lo verde. El verde es el verdadero color del amor por el que la naturaleza te cuida y te ama.
Si te gusta lo alcalino te gusta lo verde.
El consumo de zumo de apio ha sido popularizado por el Médico Medium Anthony Willians para revertir los síntomas de diversos problemas de salud, tanto a nivel emocional como a nivel físico. El apio pertenece a una extensa y notable familia vegetal conocida como las umbelíferas y caracterizada por un marcado sabor especiado, intenso, aromático y exótico.
Beneficios del apio para tu bienestar
Bienestar físico
• Mejora el sistema digestivo y alivia los trastornos como inapetencias o digestiones lentas.
• Tiene propiedades antiinflamatorias por su contenido en poliacetileno, por lo que te ayudará en la inflamación intestinal, la artritis e incluso el dolor de cabeza. El apio ayuda a diluir el ácido úrico que afecta a las articulaciones.
• Equilibra el azúcar en sangre, la tensión arterial y la función suprarrenal.
• Neutraliza y expulsa las toxinas del hígado y del cerebro. De este modo, ayuda a eliminar las sustancias de deshecho y a desintoxicar el cuerpo, al estimular la producción de orina. Al mismo tiempo que ayuda a prevenir la retención de líquidos.
• Te ayuda a perder peso ya que es diurético, eliminando toxinas y líquidos de manera fácil. Su gran contenido en agua te hace sentir saciado durante más tiempo y además es poco calórico.
• Gracias a su alto contenido en fibra funciona como un laxante natural y combate el estreñimiento, reduciendo los gases y la hinchazón abdominal.
• Mejora el sistema cardiovascular, el apio es bueno para el cerebro y para el corazón al mismo tiempo que fortalece las paredes arteriales.
• Tu piel luce más joven y radiante dadas sus propiedades antioxidantes, también ayuda en problemas de acné. Este vegetal rico en vitaminas K, A y C va a hacer que tu piel se regenere y se sane.
• Su alto contenido en vitamina C refuerza tu sistema inmune y potencia la creación de glóbulos blancos, evitando infecciones.
• Tiene ácido fólico ayuda a reducir los síntomas de la menstruación.
Bienestar mental
Regula el sueño y disminuye la ansiedad, por su alto contenido en magnesio el cual contribuye a relajar tu sistema nervioso, regula tu presión arterial y hace que disminuya la frecuencia de tus latidos. Esto hará que estés más calmado durante el día y descanses mejor por la noche.
Solo cuando descansas profundamente se limpia tu cuerpo y tu mente.
Bienestar sexual
El terapeuta intuitivo Andreas Moritz en su libro Secretos de la salud eternos expone “El apio, mejor que la viagra”. A priori es dificil descubrir que el tan “poco atractivo apio” llegase a se el alimento más eficaz para reforzar tu potencia sexual, pero «de acuerdo con un estudio exhaustivo sobre alimentos supuestamente afrodisiacos, el apio es la planta más “excitante” del planeta».
El apio no es solo un color o un sabor, el apio también tiene un olor que contiene dos esteroides llamados androsterona y androstenol. Hay estudios que demuestran que «el olor sutil de estos dos productos químicos viaja a través de la nariz y atrae al sexo contrario» concluye Andreas Moritz.
Ponle apio a tu vida y aumenta tu capacidad de experimentar placer.
Cómo tomar apio
Lo más aconsejable es tomarlo en ayunas, de esta manera al no ser mezclado con otros alimentos y tener una digestión rápida tu cuerpo podrá absorber con mayor facilidad todos sus nutrientes. Si te apetece consumirlo en cualquier otro momento espera al menos dos horas para que se vacíe el estómago. Lo ideal es tomarlo licuado, sin cocinar y sin mezclar con otras verduras y esperar unos 20 minutos para tomar el desayuno. Una opción que te propongo es beber el zumo de apio en ayunas, meditar o salir a pasear a la naturaleza y después tomar el desayuno. Muy importante no abusar de su consumo y presta especial atención si sufres colon irritable o tienes alergia a este alimento.
Conclusión
Espero que te haya sido provechoso todo lo expuesto sobre los beneficios del apio para tu bienestar, estoy segura de que cuando mires este vegetal a partir de ahora en los lineales del supermercado lo harás de otra manera. Te invito a que leas el artículo alimentación en base a tu sistema nervioso para ver si de verdad es bueno para ti.
Si tienes alguna duda por favor házmelo saber en los comentarios, ya sabes que siempre te leo.
Cuídate mucho