Introducción
El baño de aire es un método naturopático tan antiguo como efectivo, que se denomina eoloterapia o eolohigiene. Los beneficios del baño del aire son múltiples para potenciar tu bienestar personal, mejorar tu salud y aumentar tu vitalidad.
“El aire puro es el primer alimento y el primer medicamento”. Hipócrates
Qué es el baño de aire
El baño de aire consiste en la exposición de la piel al aire lo cual le permite que respire y elimine las toxinas que se han acumulado por el uso diario de ropa. Si el aire es frío, inferior a 20 grados, la exposición será durante menos tiempo o se realizarán ejercicios para mantener el calor corporal.
El uso del aire como agente natural es vida, pues la vida es movimiento.
Cómo realizar un baño de aire
Durante el baño del aire la piel se expone al aire a una temperatura ambiente entre 15 a 25 grados centígrados produciendo una sensación agradable de frescura, pero nunca de frío.
El lugar idóneo para su aplicación será un espacio natural cuidando que la piel esté seca sin sudor. El baño de aire debe de realizarse en continuo movimiento para no perder el calor corporal, acompañarlo con algún movimiento de tai chi o chi kung te pueden venir genial o simplemente realizar un suave paseo. El efecto de los beneficios de la exposición de la piel al aire se potenciará si posteriormente se toma el sol, si no es posible se recomienda abrigarse bien durante unos 30 minutos para reactivar el calor corporal.
Se realiza un baño de aire total con la exposición directa del cuerpo, desnudo o con poca ropa, pero siempre sin pasar frío y los pies descalzos, recargándote también a nivel energético al establecer un contacto directo con la tierra.
Beneficios del baño del aire
Desintoxicar la piel y eliminar toxinas. Tiene una acción suavemente depurativa cutánea ya que permite que la piel respire y elimine toxinas acumuladas en ella. La piel recobra un aspecto más sano, libre de impurezas e hidratada.
Relaja y tranquiliza el cuerpo y la mente. Produce una relajación del sistema nervioso ayudando a conciliar el sueño.
Regenera la piel. Fortalece la piel y mejora su resistencia.
Refuerza la vitalidad del organismo en términos generales, descendiendo el nivel de toxemia, aumentando tu fuerza vital favoreciendo la respiración de la piel.
Mejora la circulación sanguínea. Fortalece la actividad cutánea, contribuye a regular la temperatura corporal, mejorando la circulación sanguínea por lo que está indicado en caso de hipertensión.
Potencia el sistema inmune, endocrino y fortalece el sistema respiratorio aumentando la resistencia del organismo. Te hace más fuerte.
Equilibra las funciones intestinales ya que activa el metabolismo, regulando el apetito.
Recomendaciones para el baño del aire
Ir a dormir completamente desnudo o con la menor ropa posible proporciona un descanso más profundo y prolongado.
Ir a descansar con las ventanas abiertas siempre que las condiciones climatológicas lo permitan. El aire nocturno está menos contaminado y poseen una ionización equilibrada y beneficiosa para la salud.
Durante la aplicación si se siente frío en lugar de frescor debe interrumpirse inmediatamente.
Para llevar a cabo un baño de aire se irá acostumbrando al organismo forma gradual para habituar su respuesta a las variaciones atmosféricas. Se empieza por cinco minutos y se van aumentando 1 o 2 minutos cada día hasta llegar a una duración que puede oscilar entre los 15 y los 40 minutos según el estado de salud de la persona.
Cuándo realizar el baño del aire
El momento más apropiado del día es por la mañana ya que el cuerpo tiene más calor almacenado de la noche. También puede realizarse por la tarde, aunque en este caso la duración debe de ser menor, para no coger frío. Es conveniente realizarlos de espaldas al sol.
Se puede hacer en cualquier época del año, aunque es mejor en aquellas estaciones donde el sol calienta más nuestra piel, para no tener una sensación de frío y padecer un enfriamiento.
La temperatura ambiente debe fluctuar entre 15 a 25 grados. Los baños de aire más frío fortifican más que los calientes.
Al terminar el baño se debe de conseguir sentir calor, ya sea haciendo ejercicio, abrigándose si es necesario, tomar el sol, meterse en la cama… con el fin de conseguir una sensación de bienestar y calor.
Un baño de aire junto con un baño de sol contribuirá muy positivamente a un buen estado de salud.
Aire más sol igual a bienestar personal
Conclusión
Esta aplicación de eoloterapia o baño de aire es una importante práctica naturopáticas porque beneficia la respiración cutánea y ayuda a que descienda el nivel de toxicidad de tu piel. La exposición al aire puro y fresco contribuye a tu bienestar personal y sus efectos se notan de forma inmediata. Como siempre, la naturaleza te ama y te provee de los medios necesarios para sanar.
“Cualquier cosa que cura es medicina” Profesor Espinós
Espero te haya sido provechoso lo todo lo expuesto en artículo acerca de los beneficios del baño de aire para potenciar tu bienestar, si tienes alguna duda o te gustaría decirme algo por favor házmelo saber en los comentarios ya sabes que siempre te leo.
Espero nos volvamos a ver pronto
¡Cuídate mucho!
La foto de portada pertenece a Saksham Gangwar en Unsplash