Cuatro beneficios de meditar caminando

Introducción

En este mundo tan ajetreado los cuatro beneficios de meditar caminando se hacen indispensables para traer bienestar a tu vida. Es una práctica sencilla, pero realmente transformadora para nosotros mismos, para el resto de seres vivos y para el planeta Tierra. 

Quizás este tipo de practica de plena consciencia en movimiento te puede resultar al inicio más fácil que la práctica meditativa formal sentada, no siendo por ello menos beneficiosa.

“El milagro no es caminar sobre el agua. El milagro es caminar sobre la tierra verde en el presente, para apreciar la belleza y la paz de la que se dispone ahora” Thich Nhat Hanh

Cómo meditar caminando 

La meditación caminando la puedes practicar solo o acompañado pero ante todo siempre que sea posible en un lugar hermoso. La naturaleza siempre te invita a una práctica más profunda. 

Al meditar caminando te concentras en el propio paseo en sí, sin pensar en tener que llegar a ningún sitio. El propósito es vivir en el presente, concentrándote en tu respiración y en disfrutar de cada paso. Deja atrás las preocupaciones de un futuro que agujerean el alma y la ansiedad por un futuro cada vez más incierto. 

El maestro Thich Nhat Hanh recomienda en momento de la práctica “Imaginemos cogidos de la mano de un niño, avanzando paso a paso como si fuésemos las personas más felices de la Tierra”.

Cuando meditas caminando, el paso se vuelve un poco más lento y se acompasa la respiración con el caminar. Así por ejemplo sería inspiras dando tres pasos y espiras dando otros tres pasos. Encuentra tu cuenta perfecta acoplando tu respiración a un ritmo lento y sosegado. Dos, tres o cuatro pasos cualquier cuenta es perfecta siempre que lo sea para ti, donde tu respiración y tu caminar se encuentran de manera armonizada. 

Para anclar aún más tu atención al momento presente puedes practicar el siguiente mantra al inspirar, “dentro, dentro, dentro” al espirar “fuera, fuera, fuera”. También puedes realizar la siguiente práctica, al inspirar “He llegado”, al espirar “Estoy en casa”. Busca tu propio mantra que focalice tu mente en el momento presente y te saque del ruido mental que no te deja percibir la realidad.

Sabes que estás practicando correctamente cuando la paz, la felicidad, la alegría brotan dentro de ti.

Toma conciencia de cada contacto de tu pies con la tierra, si las condiciones lo permiten y puedes practicar descalzo en un entorno natural será mucho mejor, pero no es estrictamente necesario para conseguir los cuatro beneficios de la meditación caminando.

“Caminad como si vuestros pies besaran la tierra” Thich Nahn Hanh

En tu paseo puedes parar a contemplar algo bello ya sea una flor, una mariposa, un árbol o un niño jugando. Al observar atentamente sigues concentrado en tu respiración para evitar perderte nuevamente entre tus pensamientos. Si no estás anclado en el momento presente no solo te estás perdiendo los regalos que te encuentras en el camino en el presente si no tu propia vida. 

Al retomar el caminar una brisa refresca tu cuerpo y tu mente. Dice el maestro Thich Nahn Hanh expresa “A cada paso brota una flor bajo nuestros pies”. El milagro de experimentar la paz en el momento presente solo tiene lugar cuando dejas de pensar en el pasado y en el futuro, pues la vida solo experimentarse en el presente.

Cuatro beneficios de meditar caminando

Mejorar tu salud mental

Poner el foco en el ahora y que la mente deje de divagar potenciará tu bienestar personal. La práctica regular de la meditación caminando mejora la depresión, la ansiedad y disminuirá la preocupación. Meditar caminando es un excelente complemento para la terapia con un profesional. La practica de la plena consciencia te ayudará a gestionar a entender y gestionar mejor tus emociones, pensamientos y sentimientos. 

Te invito a que medites caminando al menos 20 minutos al día, tres veces por semana para obtener sus beneficios. De dos a tres meses notarás el cambio. Por otra parte, meditar caminando al iniciar el día, también te ayudará a mantenerte más concentrado a lo largo del mismo. 

Mejora  tu salud física

Donde hay movimiento hay vida y todo aquello que no se mueve al final se acaba atrofiando. Si practicas la meditación caminando regularmente, podrás reducir tu presión arterial, el riesgo de factores de enfermedades cardiovasculares y los síntomas del dolor crónico. También podrá contribuir a la pérdida de peso y a la mejora del rendimiento físico. 

La vida es para vivirla

Este es uno de los cuatro beneficios de meditar caminando más importantes, pues la práctica te brinda la oportunidad de ir más lento y sintonizar tu mente con tu cuerpo. Las enseñanzas budistas nos invitan a ser conscientes del momento presente, para que la vida no se te escape, para que puedas concentrarte en la actividad que realizar y no estar pensando continuamente en la siguiente. 

La práctica de la meditación caminando te lleva a experimentar la alegría de estar vivo.

Como dice el escritor francés Jean Giono “Hemos olvidado que nuestra única meta es vivir y que vivir lo hacemos cada día y que en todas las horas de la jornada alcanzamos nuestra verdadera meta si vivimos. Los días son frutos y nuestro papel es comerlos”

Paz y felicidad para toda la humanidad

Con nuestro ritmo de vida actual se corre más que se camina impregnando cada paso de más estrés, dolor, ansiedad y sufrimiento para nuestro día a día y el de los demás seres. Con la practica de la meditación andando no traes solo paz para ti sino también para los demás. “Si podemos dar un paso feliz y sereno estaremos contribuyendo a la paz y felicidad de toda la Humanidad” expresa Thich Nahn Hanh.

Nuestro planeta tierra está suficientemente herido, ahora es el momento de empezar a cuidarlo. Al tocar la tierra con toda tu paz y todo tu amor generas una onda expansiva de la cual que beneficia no solo al planeta sino también al resto de seres sintientes que habitan en él.

Tu caminar un beneficio para todos

 Conclusión 

Si quieres conocer más acerca te esta hermosa práctica te invito a que leas el libro de Thich Nhat Hanh “Hacia la paz interior”, parte de la información de este artículo está extraído de este mismo libro. Te invito a que conozcas Plum Village, un lugar maravilloso para la enseñanza y la práctica.

La práctica de la plena consciencia caminando, es la práctica del regreso a casa, a tu verdadero yo, a tu unión con Dios. Solo en el momento presente puedes tomar consciencia de tu verdadera naturaleza de Existencia, Consciencia y Dicha. 

“Al inhalar sonrío,

al exhalar relajo el cuerpo,

habitando el presente,

maravillado en el momento”

Thich Nhat Hanh

Espero te haya sido provechoso todo lo expuesto en el artículo a cerca de los cuatro beneficios de meditar caminando.  Si tienes alguna duda por favor házmelo saber en los comentarios ya sabes que siempre te leo.

Puede que Thich Nhat Hanh haya abandonado su cuerpo físico el pasado 22 de enero de 2022 pero siempre permanecerá vivo en nuestros corazones y en la práctica de cada respiración consciente. Como decía el maestro: “Respira, ¡estás vivo!”

                                                        Gracias, gracias, gracias

Deja un comentario