Introducción
Con la llegada de primavera tu hígado está más activo por lo que te invito a aprovechar los alimentos que te brinda la naturaleza, lo hábitos saludables y la biosal número seis para desintoxicar tu hígado.
La biosales de Schüssler son también conocidas como “sales de la vida”
La biosal número seis es también conocida como Kalium Sulfuricum o sal de sulfato de potasio. Esta biosal es la responsable de mantener la piel en las condiciones adecuadas. Tiene una función específica donde el hierro es depositado en mayor cantidad puesto que ayuda al transporte del oxígeno desde los pulmones a los glóbulos rojos.
La biosal de Schüssler número seis activa el organismo y estimula los procesos de desintoxicación a través del hígado.
Dónde está presente Kalium sulphuricum
Esta sal está presente en todas las células que contengan hierro, en la piel, en las mucosas, en las células de la médula espinal y del cerebro. También en las fibras musculares.
Dónde actúa Kalium sulphuricum
En las mucosas de las vías respiratorias superiores, en la piel, en la epidermis, membranas, bronquios, estómago e hígado.
Efectos de la carencia de Kalium sulphuricum
Su carencia provoca catarro y asma bronquial, dolor de cabeza y mareo. Diarrea alternada con estreñimiento, erupciones en la piel y agotamiento del hígado por un exceso de sustancias tóxicas en el cuerpo.
Cuándo tomar Kalium sulphuricum
- Especialmente cuando hay un estadio inflamatorio de tercer grado.
- Para potenciar cualquier limpieza o desintoxicación a nivel hepática que quieras llevar a cabo favoreciendo la eliminación de sustancias tóxicas del cuerpo.
- Problemas de respiratorios como catarros con mucosidad, asma, bronquitis…
- Enfermedades de la piel, el cabello o las uñas quebradizas. Te ayudará con eccemas, sarampión o soriasis. También con el exceso de caspa o pelo débil.
- Problemas del aparato digestivo como gastritis, flatulencias, malas digestiones, estreñimiento frecuente con deposiciones difíciles o poco frecuentes, heces duras o una sensación de que el recto no está vacío en su totalidad. Si te gustaría seguir leyendo al respecto no te pierdas causas del estreñimiento y como combatirlo naturalmente.
Cómo tomar Kalium sulphuricum
Lo puedes tomar este remedio natural para episodios agudos de manera más consecutiva o a lo largo de la jornada o como tratamiento tres veces al día. Ante todo, sigue la dosis y las indicaciones de fabricante de este remedio homeopático. Personalmente he probado las biosales del fabricante Telgor, las cuales me han ido muy bien.
Otros recursos naturales para desintoxicar tu hígado.
Diente de león, esta planta es especialmente beneficiosa para tu hígado y las molestias estomacales.
Cardo mariano, capaz de limpiar y regenerar el tejido hepático. Ayuda en las enfermedades hepática y en los trastornos de la vesícula biliar.
Alga chlorella, muy útil para desintoxicar tu hígado y eliminar metales pesados del cuerpo. Si quieres saber más no te pierdas el artículo chlorella para depurar tu cuerpo.
Entre los alimentos podemos destacar: la alcachofa, la lima, el espárrago, el cilantro o el apio.
Tu hígado reclama el sabor amargo.
Hábitos para desintoxicar tu hígado
Respeta el ritmo circadiano sincronizando los ciclos de actividad y descanso con La Luz solar.
No comas durante la noche para que el hígado pueda llevar su tarea de desintoxicación y limpieza.
Ayuna al menos 12 horas cada día para darle un descanso fisiológico a tu cuerpo.
No abuses de las grasas saturadas.
Dieta rica en vegetales, por su fibra, vitaminas y minerales.
Alimentos frescos, de temporada y de proximidad. Crudos o con cocciones ligeras evitando la pérdida de nutrientes y facilitando tus digestiones
Conclusión
Espero te haya sido provechoso todo lo expuesto sobre la biosal número seis para desintoxicar tu hígado. No te pierdas todo lo que la naturaleza pone a tu alcance para potenciar tu bienestar personal y dar lo mejor de ti en cada momento.
Si tienes alguna duda, por favor házmelo saber en los comentarios, ya sabes que siempre te leo.
Parte de la información de este artículo está extraída del libro Biosales de Schüssler del naturópata Rafael Labhat el cual te recomiendo si te interesa conocer más sobre el poder de estas sales.
Espero nos podamos volver a ver pronto.
¡Cuídate mucho!