Cómo aliviar la migraña naturalmente

Introducción

La migraña es algo más que un dolor de cabeza. Saber cómo aliviar la migraña naturalmente te ayudará a recuperar tu bienestar personal. Las jaquecas y las migrañas son típicamente femeninas, aunque hay muchos hombres que también las padecen. Concretamente tres mujeres por cada hombre la sufren.

La migraña suele ir acompañada de náuseas, vómitos, vértigo, visión borrosa, fotofobia y fonofobia, ¿te gustaría conocer cómo aliviar la migraña naturalmente a nivel físico, mental y emocional? No te pierdas todo la información que te expongo a continuación.

Causas de la migraña

  • El estrés 
  • El día que has dormido mal 
  • Cuando le das muchas vueltas a algo 
  • Durante la regla, debido a que afecta también el nivel de estrógenos en sangre
  • Si el tiempo va a cambiar
  • Herencia genética
  • Alimentación 
  • Defectos de vista
  • Problemas dentales 
  • Abuso se alcohol 
  • Enfermedades graves

RECUERDA: Detrás de un dolor de cabeza puede haber una enfermedad importante como afecciones meníngeas, infecciones, tumores cerebrales, neuralgia facial, por lo que si el dolor persiste visita a tu médico para conocer el diagnóstico.  

El dolor de cabeza es un síntoma de una enfermedad, no una enfermedad en sí misma.

Origen del dolor de cabeza

El dolor de cabeza puede tener varios orígenes: 

Origen tensional 

Por ansiedad, fatiga y tensiones que se acumulan en la zona del cuello. El dolor se localiza en la frente y en la nuca.

Origen vascular

Son la migraña y la jaqueca, cuyo rasgo principal  es la tendencia de dilatación muscular que desencadena una cefalea aguda hasta llegar al punto de tener que guardar cama.

Se sospecha que las hormonas femeninas son la clave de la crisis de la migraña.

La serotonina es la culpable.  Aminoácido esencial para la aparición de la migraña y la depresión. La serotonina se fija a unos receptores localizados en las terminaciones nerviosas y la pared de las arterias desencadenando el dolor.

Acidez del cuerpo  

Por otra parte, Peter Jentschura y Josef Lohkämper exponen en su libro La salud por medio de la depuración que: Existe una señal inconfundible enviada por el cuerpo cuando hay presencia de ácidos: son los dolores de cabeza. Esto lo que indica que el cuerpo está enviando a los ácidos y venenos al cuero cabelludo, para que allí sean neutralizados por los abundantes minerales de esta zona del cuerpo”

Tu organismo utiliza esta estrategia como última opción, ya que primeramente intentará conseguir los minerales necesarios presentes en la sangre. Una vez que ha tenido que recurrir a los minerales que se encuentran en las reservas de tu cabello, el dolor de cabeza durará tanto tiempo como tu cuerpo tarde en neutralizar el ácido.

El naturópata Manuel Lezaeta también nos viene a decir que los dolores de cabeza tienen su origen en las impurezas de la sangre.

Origen emocional 

Aprender aceptar los cambios en tu vida tanto internos como externos te ayudarán a aliviar la migraña naturalmente. 

Aprende a dar la bienvenida a todos los acontecimientos de la vida y no opongas resistencia.

La migraña también aparece en aquella persona que no se concede el derecho a ser lo que quiere.  En la medida que no sigues el camino que te marca tu deseo más profundo la migraña aparece.  Puede ser que te veas demasiado influenciado por los demás, porque en ocasiones ni tú mismo sabes lo que realmente quieres.  Denota en ocasiones una falta de autoestima, de confianza, hasta el extremo de vivir a la sombra de alguien.

Remedios naturales para aliviar la migraña

Aunque algunas veces las migrañas no se pueden curar de una manera definitiva, aquí te presento cómo aliviar la migraña naturalmente.  

Alimentación para aliviar la migraña

Opta siempre por una alimentación alcalina rica en vitaminas y minerales baja en sal y elude aquella comida que acidifica tu cuerpo. 

Algunos de los alimentos con la composición más alcalina que puedes encontrar en el mercado son: aceite de oliva virgen extra, acelgas, agua mineral, algas marinas, aguacate, almendras, ajo, berro, brócoli, cebolla, col, col rizada, endibias, espinacas, germinados, hinojo, lentejas, licuado de hortalizas naturales, lima, limón, papaya, pepino, perejil, piña, pomelo, remolacha y sal marina. En el caso de migraña reduce el consumo de la sal y los cítricos.

No olvides incluir los alimentos más alcalinos en tu lista de la compra.

Evita ciertos alimentos como el chocolate, el cacao, vainilla, plátanos, frutos secos, salchichas, cítricos, embutidos, ahumados, quesos fermentados y alimentos que contengan sustancias como la tiramida y el glutamato monosódico tan destructivo para tu sistema nervioso.

Alcaliniza tus comidas para aliviar la migraña naturalmente

Te gustaría conocer más sobre alimentos que son beneficiosos para tu bienestar, no te pierdas tres alimentos para tu cerebro.

Tratamientos naturales para aliviar la migraña

Compresas, masajes y otros 

Compresas calientes y masajes ligeros en la nuca, baños de pies y brazos calientes o a temperatura progresiva, paseos frecuentes al aire libre, sauna y baños de sol, natación y el contacto con la naturaleza con actividades como la jardinería.

Ejercicios de respiración

Ejercicios de respiración, como respirar sólo por la fosa nasal izquierda te ayudará a sentirte mucho mejor. Este tipo de respiración activa tu sistema parasimpático que es tu modo relajación.

Plantas medicinales

Opta siempre que puedas por infusiones de plantas medicinales sin efectos secundarios para tu salud como: salvia, tomillo, tila, hierba luisa, trébol de agua, angélica , serpol, espliego.

Baño de pies con sales alcalinas

Los baños de pies con sales alcalinas, te pueden venir genial para contrarestar el exceso de acidez de tu cuerpo. Dicha acidez desencadena el dolor de cabeza al tomar las vitaminas y minerales que necesita de tu cabello. 

Baño derivativo de Künhe

A veces la sangre se acidifica como consecuencia de putrefacciones intestinales siendo el baño genital que nos propone Künhe muy eficaz para aliviarlo si diariamente lo realizas al día 30 minutos o cuando se presente el dolor. Consiste en llenar un recipiente con agua fría o en bidé de casa y realizar frotaciones de la parte anterior a la posterior de la zona genital con una esponja o toalla. 

Te gustaría saber más de este baño y de otras muchas recomendaciones para potenciar tu bienestar personal y llevar una vida en armonía con la naturaleza. Consigue el libro: Tu plan de bienestar personal

Biosales de Schüssler

Son las llamadas “sales de la vida” porque ayudan a tu cuerpo a volver al equilibrio de manera natural. Toma alternativamente la biosal número 2 Calium Phosphoricum y la número 3 Ferrum Phosphoricum. La cantidad que debes de tomar depende de la casa de fabricación, de la intensidad y duración del dolor. Te recomiendo la marca Tegor, que es la que yo normalmente utilizo. 

Cómo aliviar la migraña naturalmente con biosales

Consejos psico-emocionales para aliviar la migraña

Hablar de aquello que te preocupa, que te cuesta aceptar en tu vida te ayudará a encontrar el origen psicológico del dolor de cabeza.

Hazte la siguiente pregunta: “Si todas las circunstancias hubieran sido o fueran perfectas a mi alrededor, ¿Qué es lo que hubiera querido SER, ¿qué es lo que quiero SER?» Después permanece en quietud y observa que pensamientos te han impedido manifestar lo que quieres, entonces descubrirás la forma de pensar que te hace sufrir, que te impide ser tú mismo. 

Empieza a dejar de necesitar las opiniones de los demás para verte bien, para sentirte bien. Eres libre.

Flores de Bach

Son estupendas para aliviar aquello que a nivel emocional te está provocando la aparición de la migraña. Para facilitarte el encontrar la flor adecuadas para ti, estas dos flores de Bach que a continuación detallo están especialmente indicadas para aliviar la migraña naturalmente: 

Walnut o nogal, para aquellas personas que son sensibles a influencias externas en momentos de cambio de trabajo, de relaciones, de etapa de la vida… Fácilmente sugestionables.

Gianmarco Cannapini y Antonella Castelli expresan sobre las personas que necesitan tomar esta flor: “En este momento de cambio buscad vuestra libertad interior.  Protegeros de los condicionamientos externos, ya provengan de personas como de situaciones. Id seguros por vuestro camino” 

Larch o alerce, para individuos que necesitan trabajar con sentimientos de fracaso, cobardía y resignación. No se consideran aptos y capacitados con los demás. Esperan el fracaso por eso no se esfuerzan ni se arriesgan por tener éxito. 

A estas personas se les ofrece la siguiente recomendación en el libro de flores de Bach de Gianmarco Cannapini y Antonella Castelli: “Seguid así que va bien. Ya tenéis lo que hace falta está dentro de vosotros. Es inútil empeñarse en seguir buscando, es inútil empeñarse en seguir buscando pretextos para no hacer nada. Estáis perfectamente a la altura de la situación, o sea que empezad a moveros.”

Otros aspectos a tener en cuenta sobre la migraña

  • Evita el alcohol de cualquier tipo especialmente el vino tinto
  • Los cambios climáticos sobretodo si son bruscos. Días de nieblas, tormentas y muy soleados te pueden afectar. 
  • Los cambios hormonales hacen que la migraña empeore durante la ovulación, la menstruación y si se toman anticonceptivos orales o estrógenos en la menopausia. Mejora en el embarazo y tras la desaparición de la menstruación. 
  • Fármacos, algunos indicadores para la hipertensión arterial y las cardiopatías, suelen ser  vasodilatadores , nitratos, nitritos… y te pueden hacer que aumente los síntomas.
  • El estrés emocional y físico pueden desencadenar una crisis de migraña.
  • En la pubertad afecta más a las chicas y en la infancia incide en ambos sexos.
  • La falta o el exceso de sueño, adolece la migraña cuando va acompañado del estrés y el alcohol.

Atención no abuses de los medicamentos, algunas personas se pueden volver adictas a los analgésicos. Las personas que abusan de medicamentos para el dolor acaban deteriorando su sistema nervioso, intestinos, riñones y corazón, sin poner fin a la interminable migraña.

Recuerda: el dolor es siempre un defensa del organismo para pedir ayuda.

Conclusión

Espero que te haya servido de ayuda todo lo expuesto a lo largo del artículo de cómo aliviar la migraña naturalmente y poder recuperar tu bienestar personal. Si tienes alguna duda, deja tu comentario. Ya sabes que siempre te leo.

Antes de irte, si te gustaría conocer un masaje ayurvédico de cabeza, cuello y espalda que te ayuda a aliviar la migraña, no te pierdas el artículo: Masaje shiro abhyanga en Trivandrum.

Espero nos volvamos a ver pronto 

La foto de portada pertenece a Carolina Heza en Unsplash

2 comentarios en «Cómo aliviar la migraña naturalmente»

  1. Gracias por la información. Tengo síntomas de neuralgia del trigemino pero los médicos no se ponen de acuerdo si se trata de migraña. Con esto llevo más de 20 años.
    Debo consumir más proteínas porque estoy por debajo de los niveles mínimos de masa muscular . Qué me recomiendan consumir ?
    Gracias por vuestra atención

    Responder
    • Hola Carmen, respecto al consumo de proteínas en tu alimentación, para mitigar el efecto de la migraña opta siempre que puedas por proteínas de origen vegetal como las legumbres o los futuros secos. Las lentejas con arroz son una fuente proteica muy completa. También un seudocereal como las quinoa. Pero verdaderamente si quieres un aporte extra en tu alimentación opta por la proteína de cáñamo, la puedes tomar en batido y además tiene un sabor muy agradable. Espero te sirvan de ayuda estos consejos.

      Responder

Deja un comentario