Contenidos
Introducción
¿Llega el otoño y tu pelo luce más seco y encrespado? ¿Cada vez que te lavas el pelo te das cuenta que estás perdiendo volumen con el cambio de estación?. En el siguiente artículo te informo sobre el ciclo de vida de tu pelo, cómo cuidarlo y tratamientos naturales para frenar su caída.
El ciclo de vida de tu pelo
Nuestro cabello tiene su propio ciclo de destrucción y creación. La primavera es la época más proclive para el crecimiento de folículos y en otoño desciende su número. Por otra parte, se dice que el pelo empieza a morir en primavera, pero no se termina cayendo hasta pasados tres meses. Si a esto le unimos los agentes a los que sometemos nuestro pelo en verano como el sol, el agua, la sal o el cloro, el resultado es un cabello más pobre y con falta de brillo.
El hecho de tener un cabello bonito y abundante tiene una importante repercusión psicológica a la hora de verte bien y de sentirte bien.
Hábitos para que tu cabello luzca sano y fuerte
Alimentación adecuada y equilibrada. Opta siempre que puedas por una alimentación alcalina rica en fruta y verduras. Tu cuerpo cuando tiene acidez va a coger reservas minerales de tu cabello, por lo que va a afectar a la caída del mismo.
Ten en cuenta que el consumo de frutos secos como la carne, el pescado, zanahoria, kiwi o avellanas te vendrán genial en esta época por su alto contenido en zinc, hierro, biotina, ácido fólico o vitamina B.
Usa productos adecuados para tu tipo de pelo. En otoño puedes optar por usar un champú fortalecedor. No uses un exceso de producto, ya que te ensuciará el pelo
No laves tu pelo todos los días, dos o tres veces a la semana es suficiente. Las frotaciones con la toalla y el cepillo lo estropean y rompen.
Evita peinados muy tirantes
Lava tu cabello con agua fría, facilita la microcirculación capilar llevando nutrientes y da brillo a tu cabello.
Remedios naturales para frenar y hacer crecer el pelo
Algunos de los remedios naturales para detener la caída del cabello y favorecer su crecimiento son:
- Remedio ruso: mezclar un poco de vodka con una cucharada de pimienta cayena molida y masajear cada día el cuero cabelludo con la mezcla.
- Biosal de Schüller número 11: Silicea. El mineral sílice es el encargado de formar el tejido conectivo, el importante para que tu piel, cabellos y uñas estén sanas y luzcan un bonitas. También forma parte de mucosas y huesos. La puedes tomar a diario en la dosis que aparezca en envase según el fabricante. A mi la marca que más me gusta es Tegor, te dejo el enlace a su página.
- Ashwagandha: es una planta adaptógena natural. Nos ayuda a lidiar con los momentos de estrés que tanto afectan a la salud de cabello. Pero además rejuvenece la piel, fortalece el cuerpo y el pelo. Aumentando la vitalidad y energía de quien la consume. Gracias a los antioxidantes que se encuentran es sus componentes la planta logra combatir los radicales libres, que son los químicos del cuerpo responsables del envejecimiento, las arrugas y las manchas cutáneas. Si la decides consumir que sea mejor por la mañana para que no te afecte al descanso nocturno.
- Macerar en un litro de alcohol, cuatro días dos cebollas grandes cortadas en rodajas. Masajear el cuero cabelludo con este líquido antes de acostarse.
- Frotar el cuero cabelludo con pulpa de áloe vera dejando que se seque sobre la cabeza y aclarando posteriormente con agua.
- Remedio esquimal: una vez en la semana se frota el cuero cabelludo con aceite de hígado de pescado.
- Remedio de Brasil: en un litro y medio de alcohol debes de echar 30 gramos de hojas de romero, 30 gramos de raíces de ortiga y de bardana. Es necesario dejarla macerar durante 15 días esta mezcla y después frotar el cuero cabelludo una vez al día.
- Remedio del botánico francés Wifredo Boue: Macerar siete días en un litro de alcohol 20 gramos de hojas y flores de romero y 20 gramos de abrótano macho. Masajear el cuero cabelludo diariamente con esta mezcla.
- Masajear el cuero cabelludo con una mezcla de jugo de cebolla y de limón a partes iguales.
- Este remedio es realmente sencillo lo exponen Joan y Lydia Wilen en su libro Chicken Soup and other Folk Remedies, consiste en frotar cada día durante cinco minutos las uñas de los dedos de la mano derecha con las uñas de los de la mano izquierda, de esta manera no solamente se detiene la caída del pelo, sino que este crece abundante cabello nuevo y al mismo tiempo se evitan las canas.
- Remedio chino: rallar finamente una raíz de jengibre y calentarla un poco. Seguidamente extenderla por el cuero cabelludo y cubrir la cabeza con un gorro de baño. Es necesario dejarla por lo menos media hora y repetir cada día, podrás observar con el tiempo nacen nuevos cabellos.
- Plantas: ortiga, marrubio, romero, bardana y abrótano. Aplicadas externamente si las cueces o las dejas macerar.
Para terminar
A cada uno de los remedios se les atribuye éxitos aislados. La caída del cabello es mucho más compleja que un mero cambio estacional y cada persona tiene una problemática única y exclusiva. Pero tener un pelo que luce brillante y sano es esencial para tu bienestar.
Si además con la llegada del otoño te sientes cansado no te pierdas los remedios naturales que te propongo.
Espero te haya sido de gran ayuda todo lo expuesto en el artículo. Si tienes alguna duda házmelo saber con tus comentarios. Te leo.
Nos vemos pronto.
Gracias muy buena información.me gustaría recibir información gracias
Es un placer poder ayudar con los distintos consejos que aparecen en el artículo. ¿Me podrías indicar que información te gustaría recibir? Gracias