Contenidos
Introducción
En tu cuerpo habitan millones de bacterias, invisibles a tus ojos pero esenciales para tu bienestar, siendo esenciales para procesos vitales. El conjunto de bacterias que colonizan la piel, el aparato digestivo incluida la boca y el aparato genital es lo que llamamos microbiota. La función de la microbiota para tu bienestar el esencial.
“No molestes a tus bacterias porque son muy delicadas y te van a joder la vida” Xavi Cañellas
Escuchar a tu barriga te proporciona información de aquello que te es beneficioso o te perjudica en la vida. Cuando algo se indigesta ya sea una situación o un alimento te hace sentir mal. Volver a vivir conectado con tu cuerpo, es volver a vivir con esa Inteligencia Superior.
Si le das a tu cuerpo los alimentos que necesita, si tus bacterias están felices, podrás tomar las decisiones más acertadas para dar lo mejor de ti en cada momento. ¿No te ha ocurrido que cuando te sientes hinchado eres incapaz de pensar con claridad?.
Si cuidas de tus bacterias, ellas te harán sentir bien
Características de la microbiota
Existen dos tipos de bacterias en tu cuerpo unas que potenciaran tu bienestar personal y otras que te llevarán a la enfermedad.
Microbiota buena – Te protege de enfermedades, te facilita la digestión, aumenta tu inmunidad, disminuye tu obesidad y lo más importante de todo, sientes la alegría de estar vivo.
Microbiota mala – Te lleva a enfermar, flatulencias y pesadez en tus digestiones, puedes sufrir alergias, falta de energía y a vivir una vida sin esperanza, ni ilusión.
La inflamación de tu intestino es un detonante para sufrir depresión
Tu microbiota buena se alimenta con comida de verdad: frutas, verduras, tubérculos… y tu microbiota mala con comida chatarra: hamburguesas, pizzas, fritos…
El gluten también puede influir en la inflamación intestinal y por lo tanto influir en tu claridad mental.
Formación de la microbiota
La microbiota está viva y está en continuo formación a lo largo de tu vida, pero hay factores y momentos clave que determinan la calidad de tus bacterias.
En el parto comienza la colonización de las bacterias pero también influye la edad, hábitos de vida, el estrés, la exposición a bacterias habituales a temprana edad…
El estrés mantenido en el tiempo deja destrozada tu microbiota
La función de la microbiota para tu bienestar
- Es una barrera natural que protege a tu organismo de bacterias patógenas.
- Mantiene tu sistema inmune en un estado óptimo.
- Regula el metabolismo y con ello el equilibrio energético.
- Facilita la digestión de alimentos y por tanto la asimilación de nutrientes.
- Producen vitaminas y hormonas para tu bienestar, sobre todo aquellas que inducen a la calma y sentirnos alegres fundamentales en medio de un entorno de estrés y de apatía.
- Regulan la secreción de neurotransmisores intestinales, insulina y péptidos fundamentales para los procesos vitales.
Conclusión
Espero te haya sido útil todo lo expuesto a lo largo del artículo sobre la función de la microbiota para tu bienestar. Si actualmente sufres problemas digestivos no te pierdas síntomas y tratamiento natural para el colón irritable.
Es esencial el equilibrio en tu tracto digestivo, lo que ingieres, alimentos frescos y de temporada, y como lo ingieres, en un estado de calma y relax.
Si no cuidas a tus bacterias, bajan tus niveles de dopamina y por tanto no hay motivación. Cuidar a tus bacterias es la tierra con en la que cultivas tu felicidad. Nunca te olvides ese ellas.
Si tienes alguna duda házmelo saber en los comentarios ya sabes que siempre te leo.
Espero nos volvamos a encontrar pronto.
Cuídate.