Omegas 3 6 9 beneficios y alimentos

Introducción 

Las grasas son esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, especialmente para nuestro corazón y nuestro cerebro. En este artículo encontrarás omegas 3 6 9 beneficios y alimentos para que como dice Hipócrates, padre de la medicina moderna, “Tu alimento sea tu medicina”.

Los omegas 3 6 9 son un importante antiinflamatorio natural del cuerpo.

Nuestro cuerpo necesita que al menos el 30% de los alimentos que ingerimos sean grasas pertenecientes al grupo de las grasas saludables con el fin de poder llevar a cabo sus funciones vitales. Imagínate los efectos tan negativos que tiene una alimentación baja en grasa para tu salud y bienestar personal. 

Es esencial un equilibrio en la dieta para entre las dos clases principales de omega 3 y omega 6, aquellos omegas que no produce nuestro cuerpo por sí mismo, por lo que necesitamos introducirlos obligatoriamente en nuestra alimentación. Estos dos omegas son como los pedales de acelerador y el freno en un automóvil: necesitamos ambos para conducir.

El problema de la sociedad actual es que se consume demasiada cantidad de omega 6, como el aceite de girasol, y la cantidad de omega 3 que tomamos puede ser mas bien escaso. Este hecho hace que se haya quedado un desequilibrio. 

Tu bienestar personal es encontrar el equilibrio entre el consumo de omega 3 y omega 6.

Omegas 3 6 9 beneficios y alimentos 

Beneficios omega 3

La falta de omega 3 es la principal deficiencia de ácidos grasos en nuestra sociedad actual. Algunas de las enfermedades que se deben a un déficit de omega 3 son: el cáncer, la artritis reumatoide y otros trastornos inflamatorios, la placa arterial, los coágulos sanguíneos y la debilidad del sistema inmunológico.

Los aceites de pescado son de los mejores alimentos que nos ofrece la naturaleza para luchar contra la enfermedad cardiaca como la arritmia coronaria, presión sanguínea, diabetes, prevención del cáncer y su tratamiento, enfermedades de las articulaciones, enfermedades autoinmunes, enfermedad inflamatoria del intestino, trastornos de la piel, trastornos pulmonares, problemas renales, síndrome de fatiga crónica, trastornos del estado de ánimo…

El mejor amigo del cerebro y de la retina es el consumo adecuado de omega 3.

La leche materna es rica en ácidos grasos omega 3. Lo más interesante sobre los estudios de los ácidos grasos y la infancia es que de está demostrado que los bebes que toman el pecho son más inteligentes, tienen mejor vocabulario y exhiben mejor desarrollo en su comportamiento. 

Puedes asegurarte la reserva corporal de los omega 3 tomando una cucharada a diario de aceite de linaza, encuentra un aceite de calidad que se presente en un envase negro u opaco. El aceite de linaza nunca se usa para cocinar. La luz y el calor lo oxida y lo destruye así que lo mejor es utilizarlo en ensaladas. Si te gustaría seguir leyendo sobre el lino, no te pierdas Tres alimentos para tu cerebro.

Alimentos ricos en omega 3

Aceite de lino o linaza, la cantidad de omega 3 presente en el mismo lo convierten en el rey de los aceites vegetales. Más de 50% de su contenido es Omega 3, aunque otros aceites como el aceite de oliva también lo contienen. El aceite de pescado, el aceite de soja, el aceite de soja y el aceite de nuez también contienen Omega 3.

Frutos secos como las nueces contiene gran cantidad de Omega 3. La naturaleza ya nos da una pista de que es bueno para nuestro cerebro por la forma que estas presentan. Las nueces también nos aportan proteínas, vitaminas y minerales y algunos antioxidantes. 

El pescado azul, como las sardinas, salmón, atún o caballa. El atún es de los pescados azules el que más porción de esta grasa contiene, además de importantes cantidades de proteína. La caballa es un pescado de tipo azul es que más porción de Omega 3 presenta. Para el AEP y el ADH, no hay nada mejor que los pescados de agua fría y los complementos de aceite de pescado.

Verduras de hojas como las espinacas.

La quinoa es un seudocereal que contiene cinco veces más omega 3 que el salmón. 

En las semillas cabe destacar las semillas de chía, que además es una importante fuente de fibra.

Marisco

Aguacate

Crema de cacahuete

La quinoa es rica en omega 3

Beneficios omega 6

Los ácidos grasos esenciales provienen de esta clase: ácido linoleico y ácido gammalinoleico (AGL), la versión con increíbles efectos curativos. 

El ácido linoleico se encuentra en los aceites de cártamo, girasol y maíz. El AGL se presenta en complemento de aceite de prímula vespertina y aceite de borraja y son de gran utilidad para combatir la artritis, la diabetes, trastornos de la piel y esclerosis múltiple.

Es importante no pasarse con el consumo de Omega-6 puesto que también puede ser perjudicial para nuestro cuerpo ya que pueden llegar a constreñir los vasos sanguíneos, estrechar las vías bronquiales y elevar la presión sanguínea. También puede ocasionar función inmunitaria deprimida, cáncer y enfermedades inflamatorias como asma y artritis. 

El consumo de grasas para nuestro cuerpo el esencial, pero su abuso puede resultar perjudicial.

Tampoco podemos concluir que el Omega-3 es bueno y el Omega-6 es malo, ambas se necesitan que estén presentes en nuestro cuerpo de una manera equilibrada y actúan de una forma similar al ying y el yang en el interior de nuestro organismo. Unas veces se necesitan los efectos de los Omega-3 y otras veces los efectos de los Omega-6. 

Alimentos ricos en omega 6

El omega 6 está presente sobretodo en alimentos de origen vegetal en la dieta, a diferencia de los omega 3 que también están presentes en los alimentos de origen animal. 

El aceite de girasol es rico en omega 6. 

Frutos secos como las nueces, cacahuetes, las almendras, las avellanas y los pistachos. 

La soja también es rica en omega 6 pero busca que su origen sea ECO, ya que la soja de origen transgénico aumenta los niveles de estrógenos en sangre y con ello posibles desarreglos a nivel hormonal. 

En la carne de ave y de huevos los ácidos grasos omega 6 los podemos encontrar en la piel y en otras partes del cuerpo. Los huevos son un alimento que no debería faltar en tu alimentación puesto que tienen todos los aminoácidos esenciales y además son ricos en omegas 3 6 9. 

Aceite de coco, rico en vitamina E, antioxidante y es ideal para cocinar también es rico en Omega 6. 

Aguacate 

Atún en aceite vegetal tiene el Omega 3 del atún y el Omega 6 del aceite vegetal. Busca consumirlo de la mayor calidad.

Pipas y semillas de girasol son ricas en Omega 6. 

Aceite de maíz y cereales integrales. 

Las pipas de girasol son ricas en omega 6
Las pipas de girasol son ricas en omega 6

Beneficios omega 9

Los omega 9 puede considerarse el subgrupo de estas grasas más reconocible, porque son de hecho las grasas monoinsaturadas.  Es un omega no esencial, lo que quiere decir que nuestro cuerpo es capaz de sintetizarlo a partir de otros alimentos, por lo que sus beneficios para tu bienestar personal quedan mermados en comparación con otros alimentos como omega 3 y omega 6.

Los aceites prensados de aceitunas, almendras, macadamia, avellanas, cacahuetes, semillas de ajonjolí y aguacate. 

Los omega 9 son excelentes para cocinar.

El Omega-9 del aceite de oliva base de la dieta mediterránea pone en relieve los beneficios de la esta dieta respecta a otras muchas. 

Es una grasa muy estable que ayuda a impedir que el colesterol se pegue en las paredes arteriales. Las dietas altas en estas grasas han demostrado de manera repetida que protegen mucho más que la dieta alta el carbohidratos y muy baja en grasas que en la sociedad actual nos quieren vender como mejor. 

Una dieta rica en ácidos grasos esenciales te proporcionará un mayor bienestar personal.

Alimentos ricos en Omega 9

El aceite de oliva es un alimento estrella entre los alimentos ricos en Omega 9. 

Frutos secos como las avellanas, los pistachos, los anacardos. 

Frutas como el aguacate y la aceituna. 

Nueces o avellanas sus grasas también contienen Omega 9.

El aceite de oliva es rico en omega 9
El aceite de oliva es rico en omega 9

Conclusión

Espero te hay servido de gran ayuda todo lo expuesto a lo largo del artículo omegas 3 6 9 beneficios y alimentos, que te hayan ayudado a saber como funciona y qué alimentos tienes que consumir para potenciar para mantener tu salud en un estado óptimo y potenciar tu bienestar personal. 

Tu bienestar personal está en un consumo adecuado y equilibrado de estos alimentos.

Si te gustaría conocer la mejor dieta del mundo mejorada donde los Omega 3 6 9 tiene un papel principal no te pierdas el libro Tu plan de bienestar personal.

Espero nos volvamos a ver pronto.

Cuítate

Parte de la información de este artículo está basado en el libro de Los vitanutrientes del doctor Atkins.

Deja un comentario