Contenidos
Introducción
Cuando te dices :“Quiero dejar de fumar y no puedo”, es cuando te das cuenta que el tabaco es una adicción, que ya no eres libre para decidir si quieres o no fumar.
El tabaco se presenta en tu vida como un falso “amigo”, está ahí para hacerte sentir bien en los momentos que lo necesitas, pero es un “amigo” que te quita lo más preciado que tienes, la libertad para hacer lo que quieras en cada momento. Cuando quieres dejar de fumar por todas las consecuencias negativas que acarrea en tu vida, te das cuenta que no puedes, que te has convertido en un esclavo del cigarrillo. A veces eres capaz de actuar como un mendigo por tal de una calada más. ¿Dónde queda tu amor propio? ¿Cómo está tu autoestima? ¿Qué pasa con tu poder para elegir que hacer y que no hacer en cada momento?
En un primer instante el tabaco te puede resultar placentero, pero ese placer a corto plazo se convertirá en malestar a largo plazo por todas las sustancias tóxicas del tabaco, que se traducen en enfermedades que mermarán tu calidad de vida.
Pero tú que dices: “Quiero dejar de fumar y no puedo”, estás en la antesala de recuperar tu libertad y potenciar tu bienestar personal. !Enhorabuena! Ya has dado el primer paso.
Recupera el control
No hay cosa que te pueda asustar más que perder el control en tu vida. Cuando eres adicto a una sustancia, el control de tu vida dejas de tenerlo tú, piensas que hay fuerzas externas que te llevan a hacer algo que es tan perjudicial para tu propia vida.
Dentro de ti hay una falta de autoestima y quizás un sentimiento de autoderrota en el que consideras demasiado difícil abandonar viejos hábitos.
Tu mente está se llena de excusas: “No puedo dejar de fumar por la presión del trabajo», «por no tener trabajo», «por engordar»… Te sitúas en el papel de víctima y sufrirás por tu escasa autoestima.
El deseo del cigarrillo es mayor que el deseo de estar sano,
en otras palabras, que el amor por uno mismo.
Quizás pienses que no tienes la fuerza de voluntad necesaria, pero siempre vas a poder cuando tomes consciencia del problema fundamental que subyace a todo tipo de adicción destructiva, que no es otro que llenar el vacío emocional que sientes o el hecho de alguna carencia. Porque desde la visión de la mente egoíca siempre te vas a ver carente. Empieza a amarte, deja que se llene ese vacío con todo el amor que hay dentro de ti y verás como tus ganas de fumar disminuyen.
Recupera la plenitud y el control en tu vida.
Tú si puedes dejar de fumar
Abandonar la adicción el tabaco puede ser una oportunidad para aprender y crecer interiormente, al mismo tiempo que recuperas tu control y bienestar.
Con la fortaleza que conseguirás al abandonar el tabaco
vencerás otros muchos apegos.
El tabaquismo no es el verdadero problema que hay que combatir, necesitas recuperar tu sentido de libertad, evitando pasar de una adicción a otra, aumentando tu capacidad de decisión y sabiendo lo que quieres y lo que no quieres en cada momento.
El hábito surgió no para sufrir con él, sino para aprender y crecer.
Las células de tu corazón y de tu cerebro te están llamando la atención, pues ellas saben que este tipo de hábitos no les beneficia, pero tú interpretas estas señales como una depresión o un ataque de nervios lo que te lleva a fumar más.
No dejes que la adicción se imponga cuando te sientas mal.
Tienes que elegir dejar de fumar desde tu libertad no desde el deseo de otros o porque la socialmente esté establecido. El acto de dejar de fumar es un acto de recuperar tu libertad, tu capacidad de elegir.
Siempre puedes elegir, siempre puedes volver a ser libre



Fumar como opción consciente
Fumar puede considerarse como una rebelión del subconsciente frente a la manipulación externa de tu capacidad de elegir. Esto te genera un vacío que nunca llenarás con el humo del tabaco. El sentimiento de carencia, de no verte libre, no será solventando con ninguna adicción.
El primer paso para dejar de fumar es darte permiso para fumar desde una manera consciente y no dejarte llevar de una manera automática por tus impulsos y deseos. La resistencia a fumar te llevará a sufrir el síndrome de abstinencia. Cuando fumes es mejor que lo hagas de una manera consciente, preguntándote: ¿En verdad necesito este cigarrillo para sentirme bien?
Abandonar el hábito de fumar
Empezarás a dejar de fumar cuando decidas no ceder al deseo de fumar cada vez que tengas ganas. Antes de fumar respira profundamente al menos tres veces y no cedas al primer deseo de tu mente una y otra vez.
No cuentes los días que llevas sin fumar, ni mires al futuro en función del tabaco, vive en el ahora. No tienes que demostrar nada a nadie, ni vencer nada, es sólo un proceso de aprendizaje.
Deja que el deseo de fumar aparezca cada vez de una manera más espaciada en el tiempo cuando has decidido habitar en el ahora, fumar menos cada día te llevará a abandonar el hábito casi sin darte cuenta.
Cada día vas fumando menos, te vas encontrando mejor contigo mismo, vas recuperando el control de tu vida, tu libertad hasta que el deseo de fumar desaparece.
Claves para dejar de fumar
- Que sea una prioridad.
- Céntrate en cambiar un solo hábito.
- No te premies por dejar el tabaco. El propio abandono es el mejor de los premios.
- No se lo cuentes a nadie tu deseo, para que nadie te ejerza presión.
- Lleva tabaco encima, para no condicionar tu libertad de fumar o no.
- No evadas ir donde otras personan fuman, ejercita tu autocontrol.
- Date la libertad de volver a fumar cuando quieras. Cuanta más libertad, menos te apetecerá.
- No establezcas ningún sustituto, es una oportunidad para desapegarse de otras muchas cosas en tu vida que coartan tu libertad.
- Piensa en todos los beneficios de dejar de fumar: salud, aspecto físico, económico…
- Reconoce tu deseo de fumar: “Ahora me fumaría un cigarrillo, pero he decidido no hacerlo”. No fumar cada vez que surja el deseo es un entrenamiento mental para fumar de forma consciente.
- Desvincula tu deseo de fumar al sonido del teléfono, al café o después de las comidas. Toma consciencia que es un deseo vinculado y hazlo en otro momento.
- No cedas ante el primer deseo de fumar.



- Bebe un vaso de agua a temperatura ambiente cada vez que surja el deseo de fumar. La necesidad de fumar está directamente relacionada con la cantidad de toxinas que hay en el tejido conectivo del organismo y éstas entran en la sangre haciendo que se espese. El espesor de la sangre te causa nerviosismo, ansiedad e incluso pánico, un vaso de agua diluye la sangre y ayuda a eliminar las toxinas, mientras que un cigarrillo hace que las toxinas vuelvan a impregnarse en los tejidos.
- El abandono de la adicción al tabaco es una oportunidad extraordinaria, como un “gran maestro” para entrenase en autodisciplina, tener una mente más clara y volver a ser el dueño de tu propio destino.
- Abandona la idea: “Quiero dejar de fumar y no puedo”
Técnica recomendada para dejar de fumar según Andreas Moritz
Andrea Moritz fue un terapeuta intuitivo que utilizaba la iridiología, el ayurveda, el shiatsu y la medicina vibracional en su trabajo diario, recomienda las siguientes pautas en su libro Los secretos eternos de la salud para dejar de fumar:
- Haz de la acción de fumar una acción consciente diciéndote a ti mismo “Quiero fumar ahora” o bebiéndote antes de fumar medio vaso de agua.
- Después dite: “Soy libre de decidir si fumo ahora”. Si uno no se recuerda a sí mismo su capacidad intrínseca de decidir, puede ser que la mente subconsciente adicta crea que uno no puede fumar más y adoptar una actitud de rebeldía apareciendo el síndrome de abstinencia.
- Si sientes una necesidad desmesurada de fumar reconoce tu deseo con estas palabras: “He decidido volver a fumar”. Antes de coger un cigarrillo tienes que preguntarte si es lo que realmente deseas o puedes repetirte a ti mismo: “De momento acepto que quiero fumar, pero esta vez decido no hacerlo”.
Antes de coger un cigarrillo:
“Quiero fumar ahora”
“Soy libre de decidir si fumo ahora”
“He decidido volver a fumar”
o “De momento acepto que quiero fumar, pero esta vez decido no hacerlo»
Conclusiones
Tómate el abandonar el tabaco como un intenso trabajo de crecimiento interior. No tiene que ver con nadie, sólo contigo mismo, con el hecho de recuperar tu libertad y tu bienestar personal.
Si en algún momento te sientes ansioso no te pierdas el artículo de cómo superar la ansiedad de una manera natural. Y también te recomiendo otra entrada para trabajar tu autoestima, ya que la única persona que va estar a tu lado, toda tu vida, eres tú.
También te invito a que me sigas en mi canal de YouTube: Tu plan de bienestar personal y no te pierdas ninguno de los momentos y consejos de bienestar que estoy preparando para ti
Espero te haya sido de ayuda este artículo si te encuentras en el momento de: “Quiero dejar de fumar y no puedo”. Si tienes alguna duda, ya sabes, te leo en los comentarios.