Contenidos
Introducción
La naturaleza de nuestra mente es el movimiento, pero como el agua cuando se agita todo se enturbia con un exceso de pensamientos. Por este hecho, son tan importantes las siete practicas para una mente clara, con el fin de poder tomar las decisiones más adecuadas y poder dar lo mejor de ti en cada momento.
El bienestar personal viene de una mente aquietada, silenciosa y clara.
Hoy día el exceso de estímulos que entran por nuestros sentidos nos provocan angustia, desasosiego y confusión. Nuestra mente es un instrumento maravilloso que debe de ser enfocada y entrenada para poder vivir con plenitud cada momento, pasando de:
- Desear el bien sólo para mí a desear el bien para el máximo número de seres posibles.
- De un estado de insatisfacción crónica a un estado de plenitud eterna.
- Dejar atrás la persona servil para ser una persona integra capaz de defender las injusticias.
- Eliminar la identificación con el cuerpo, mente y emociones para identificarte como el Ser.
- Pasar de un estado materialista a un estado energético.
- Dejar de estar menos afectado por en la ilusión de lo temporal para estar más anclado en la realidad de la presencia.
- Del miedo al amor.
Estas siete prácticas para una mente clara no te preparan tanto para los buenos momentos, sino para la adversidad de los momentos malos, para ver como de entero quedas cuando todo parece tambalearse a tu alrededor.
Siete prácticas para una mente clara
Pranayama
Es la ciencia de la respiración en la cultura yoguica, hacer uso de estas técnicas en tu vida diaria te traerá mucha paz y tranquilidad. Una de las prácticas que puedes utilizar para relajarte es la práctica del pranayama cuadrado. Inspiras contando seis, retienes contando seis, exhalas contando seis y retienes en vacío contando seis. A mayor práctica podrás aumentar la cuenta, ante todo adáptala para que tu práctica sea cómoda.
Si no puedes cambiar la situación cambia tu respiración
Mantras
Es una palabra o conjunto de palabras que se dan a la mente con el fin de protegerla y focalizarla en el objeto de concentración adecuado. Lo importante es la técnica es la repetición constante induciéndote a estados meditativos donde la mente se encuentra más serena y calmada.
Meditación
Meditar no es la ausencia de pensamientos sino más bien no apegarse a los mismos para romper el pensamiento asociativo. Es imposible que la mente por naturaleza esté libre de pensamientos, pero éstos pueden ser más armoniosos y en coherencia con tu verdadera esencia.
Si quieres libertad medita en el vuelo de un pájaro
Autoconocimiento
Dedicar un tiempo cada día para conocer la verdad de ti mismo y de Dios. Un cambio de percepción sonde la ilusión de la separación se diluye y la verdad se manifiesta ocultándose en todas partes. Te invito a que leas cada día textos sagrados pues como dijo Jesús: “La Verdad os hará libres”.
Si te gustaría seguir leyendo al respecto no te pierdas cómo es tu verdadera identidad.
Autodisciplina
Una persona disciplina es aquella que sabe tomar las riendas de su vida y no se deja llevar por sus apegos y aversiones en cada momento, sino por aquello que realmente es bueno y correcto. De este modo, eliges sabiamente los alimentos que ingieres, practicas ejercicio o te levantas temprano. La autodisciplina evita que caigas en el pequeño “placer” de hoy que será la enfermedad del mañana.
En una mente clara no tiene cabida la adicción.
Para los yoguis, la disciplina genera calorcito y esta fricción con el mundo exterior es la que hace que se vaya puliendo el diamante interior que todos llevamos dentro.
Contemplación
Estamos acostumbrados a ir como locos en un mundo que nos invita a no salir de un hacer continuo, pero la vida es equilibrio entre hacer y «no hacer». La contemplación es el arte del no hacer, de relajar nuestra mente de estímulos externos, para simplemente amar lo que es. Poder contemplar la Verdad desarrollando una visión más profunda del mundo.
La contemplación te permitirá percibir con claridad la Verdad.
Devoción
Esta es una de las siete prácticas para una mente clara más transformadora, cuando dejas atrás el protagonismo del ego, para abrirte a la confianza y a que Dios actúe a través tuya. Cuando sabes que un poder superior está operando a través tuya la mente suelta el control y se relaja entonces la acción correcta surge de manera espontánea.
Todo es una ofrenda a Dios.
Todo es un regalo de Dios.
Dios actúa a través de ti.
Conclusión
Espero te hayan sido provechosas estas siete prácticas para una mente clara. Recuerda la importancia de una mente calmada para poder actuar en coherencia con los anhelos más profundos de tu corazón, para poder disfrutar de este momento presente desde la plenitud del que ya sabe que lo tiene todo para ser feliz.
Camina agradecido de la mano de Dios.
Si tienes alguna duda o te gustaría decirme algo házmelo saber en los comentarios ya sabes que siembre te leo.
Espero nos volvamos a encontrar pronto.
Te quiero mucho.
La foto de portada pertenece a Katerina Jerabkova en Unsplash
¡¡Gracias!!
¡Ojalá conseguir ponerlas todas en práctica!
Muchísimas gracias Nico por tu comentario. Qué ilusión!. La práctica es la que verdaderamente nos purifica y nos libera de todas esas creencias limitantes que nos impiden experimentar la felicidad que ya somos. Un abrazo!