Contenidos
Introducción
El síndrome del colon irritable es una enfermedad muy molesta para quien lo padece restándole bienestar en su vida diaria. Sin embargo, parece un tema tabú del que te da reparo hablar incluso con tu propio médico. En este artículo espero traer luz sobre el asunto, hablando de síntomas y tratamiento natural para el colon irritable.
¿Qué es el síndrome del colon irritable?
Se trata de una perturbación del funcionamiento del colon, que genera dolores y flatulencias, aunque sin lesiones orgánicas en el colon.
El síndrome del colon irritable afecta entre el 10 al 15% de la población padece o lo ha padecido. Y la cifra podría ser aún mayor ya que muchos de los que presenta algún trastorno representativo del colon irritable no acuden a su médico para tratarse o solicitar un diagnostico.
La gran mayoría de los pacientes que presentan estos síntomas son mujeres, en parte por su mayor sensibilidad emocional pero también porque inicialmente son menos reticentes de poner en conocimiento a su médico de sus síntomas.



Síntomas del colon irritable
El síndrome de colon irritable es una disfunción del colon, parte final del intestino grueso. Esta disfunción no sólo provoca síntomas primarios sino también síntomas secundarios.
Los síntomas se presentan en cualquier combinación y varían de una vez a otra en la misma persona.
Los síntomas más corrientes del colon irritable son:
- Diarrea
- Estreñimiento (es muy frecuente que el paciente alterne los estados de diarrea y de estreñimiento)
- Hinchazón o distensión abdominal
- Dolor abdominal
- Gases
- Náuseas
- Pérdida de apetito
- Exceso de mucosidad en las heces
- Distintas manifestaciones psicológicas como nerviosismo, ansiedad, depresión…
Los síntomas del color irritable son muy íntimos pero la enfermedad de agravará si se deja de tratar. De ahí la importancia de conocer síntomas y tratamiento natural del colon irritable.
No existen unas pruebas establecidas para el síndrome del colon irritable y en algunos casos se acaba diagnosticando por descarte de algunas enfermedades como: enfermedad de Crohn, intolerancia a la lactosa, enfermedad diverticular, enfermedad celíaca, cáncer, infección intestinal, candidiasis, alergias alimentarias…
Es indispensable un buen diagnóstico para un tratamiento adecuado
Tratamiento natural para el colon irritable
Qué tomar en ayunas para el colon irritable
Aloe vera, es un poderoso remedio natural para la reducción de la inflamación. También tiene un efecto protector y cicatrizante de la piel y de las mucosas.
Menta, es una planta especialmente indicada en digestiones flatulentas, dolores cólicos, espasmos o calambres en el estómago, incrementando la secreción biliar y la secreción estomacal.
Manzanilla amarga, tiene propiedades antiinflamatorias, sedantes y digestivas. Es también antiespasmódica y reguladora digestiva, recomendada en dispepsia, digestión difícil o débil, irritación gastrointestinal, flatulencias y espasmos del estómago.
Kuzu es una de las plantas macrobióticas más importantes, utilizado como espesante japonés especialmente. Uno de los usos más habituales del kuzu es el alivio de los síntomas de diarrea, de estreñimiento y de acidez. Esto parece deberse a que regula la flora intestinal y a que provoca efectos antiinflamatorios a nivel intestinal. Aprende a prepararlo correctamente para potenciar sus efectos.
Dieta para el colon irritable
No olvides incluir omegas 3 6 y 9 en tu dieta puesto que ayuda a desinflamar órganos internos, los puedes conseguir en tu alimentación o en un complemento vitamínico. Por otra parte, evita el consumo de grasas saturadas.
Los alimentos que pueden resultar negativos para el colon irritable, están relacionados con las sensibilidades alimentarias, aunque resulta extremadamente difícil determinar que alimentos pueden causarlo o agravarlo.
Se puede realizar un ciclo de tres semanas en las que elimines estos productos de tu alimentación y después ir introduciéndolos de forma paulatina para ver que efectos tienen en tu cuerpo cada uno de ellos:
- Productos lácteos
- Trigo
- Huevos
- Cítricos
- Maíz
- Mariscos



Evita los estimulantes
Los estimulantes tienen una gran relación con las hormonas adrenales. Las glándulas suprarrenales son las “glándulas del estrés”, ya que estás son la que regulan el cuerpo cuando éste se encuentra baja tensión. Un ejemplo es la “respuesta de lucha o huida”, que es como se prepara el cuerpo para el peligro. Un ejemplo de esta respuesta es lo que se siente al tener miedo, aunque el peligro no sea real. Los síntomas delatores son la aceleración de los latidos del corazón, la respiración breve y superficial, la alerta excesiva, las palmas sudorosas, la rigidez muscular… Todos estos síntomas son el resultado de la acción de las hormonas adrenales. Una descarga de esas hormonas puede causar espasmos musculares, tanto en el colon como en el resto del cuerpo.
Algunos de estos estimulantes a evitar son:
- El azúcar en cualquiera de sus variantes.
- El glutamato monosódico presente en un montón de alimentos que nos podemos encontrar en el supermercado.
- La cafeína presente no sólo en el café sino también en el café, en el té, chocolate, bebida de cola y ciertos analgésicos. Se conoce que el té y el café inhiben la absorción de oligoelementos como el zinc, además el consumo de cafeína en cualquiera de sus formas hace que el cuerpo pierda calcio muy rápidamente.
- El tabaco, no es bueno, por decirlo de una manera suave, en ninguna de sus formas. Aunque gran parte de sus daños se centran en los pulmones y en los vasos sanguíneos, en última instancia se ven afectados los tejidos de todo el cuerpo. El tabaco está estrechamente asociado con una disfunción digestiva y con el riesgo de padecer úlceras digestivas.
- El alcohol, en ninguna de sus variantes es recomendado.
Una digestión eficiente es fundamental para recuperarse del colon irritable por lo que es fundamental evitar estimulantes.
Disminuye el consumo de carne, no hay que hacerse vegetariano para el tratamiento natural del colon irritable, pero se mejora sustancialmente evitando o reduciendo el consumo de carnes rojas. Los alimentos muy grasos como las carnes rojas pueden provocar contracciones de colon irregulares.
La carne roja es muy difícil de digerir y de eliminar el tracto intestinal
Incorpora fibra en tu dieta, que es la parte esencialmente no digerible de varios alimentos integrales, como cereales, verduras y frutas, frutos secos, semillas, legumbres y hortalizas.
Consumo de yogurt natural si contiene bifidus mucho mejor para tu flora intestinal , al igual que el consumo de kéfir. Realmente recomendable.
Destacar el consumo de alimentos prebióticos, probióticos y simbióticos.
Beber agua es uno de los consejos básicos pero muy efectivo. Bebe agua antes de tomar de tener sed, ya que en estos momentos estarás deshidratado. El agua, entre otras cosas, es necesaria para todos los procesos depurativos básicos y para una adecuada evacuación. Junto a la fibra, da la consistencia y peso necesario para su evacuación. Bebe al menos ocho vasos de agua al día de la mayor calidad posible, preferible entre las comidas para evitar que se diluyan los ácidos grasos del estómago.



Complementos naturales para el tratamiento del colon irritable
Las enzimas digestivas
El suplemento de enzimas digestivas no se ha de hacer con el estómago vacío, y en caso de úlceras de estómago o duodenal consultar con el médico.
Suplemento de vitaminas del grupo B
Te ayudarán con estados de ánimo de decaimiento, siendo el equipo vitalidad.
Magnesio
Te ayudará a aliviar las molestias intestinales por tensión nerviosa o ansiedad. Este mineral no solo relaja los nervios, sino que también afecta a la función muscular, mitigando las excesivas contracciones y espasmos musculares.
Antioxidantes
Los antioxidantes son de particular importancia en el mantenimiento de la salud. Los principales incluyen vitamina A, C y E, beta caroteno, el mineral selenio y el aminoácido L-cisteína. Entre otras funciones los antioxidantes ayudan al cuerpo neutralizando los efectos de los agentes dañinos como los radicales libres.
Aceite de menta
Este es uno de los descubrimientos más significativos en el tratamiento del colon irritable.
El aceite de menta inhibe las contracciones del tracto intestinal, la acumulación de gases y las molestias gastrointestinales.
Para beneficiarte de sus efectos te recomiendo la toma de cápsulas de aceite de menta con cobertura entéricas. Este tipo de cobertura hace que la tableta o la cápsula sea resistente a su destrucción por los ácidos gástricos o del tracto intestinal superior.
Otros antiespasmódicos o plantas digestivas para el colon irritable
- Magnesio
- El aceite de menta
- Manzanilla
- Jengibre
Biosales de Schüssler para trabajar con la diarrea
El primer remedio para la diarrea es la biosal número 3 Ferrum Phosphoricum
Cuando la diarrea va acompaña de espasmos es la biosal número 7 Magnesium Phosphoricum
Con la defecación acuosa la biosal número 8 Natrium Chloratum
Si la diarrea es maloliente la biosal número 2 Calium Phophoricum
Biosales de Schüssler para trabajar con el estreñimiento
En caso de estreñimiento crónico la biosal número ocho natrium chloratum en combinación con la biosal número tres Ferrum Phosphoricum y la biosal número seis kalium Sulphuricum.
Con dolor anal la biosal número tres Ferrum Phosporicum junto con la biosal número ocho Natrium Chloratum
Cara saber la cantidad recomendada y frecuencia de toma consultar al fabricante.
Trabajar con las emociones relacionadas con el colon irritable
Para trabajar con la ansiedad te recomiendo la lectura del artículo qué causa la ansiedad y que tomar natural.
Por otra parte, para trabajar con los miedos te recomiendo la entrada Cómo superar el miedo.
Te recomiendo la visita a un profesional que te ayude a trabajar con tus emociones más profundas o la visita a un terapeuta floral el cual te ayudará con los remedios florales de Edward Bach a sanar tus emociones.
Conclusión
El síndrome de colón irritable es complicado de diagnosticar, pero sus síntomas tanto emocionales, como de salud física te impiden disfrutar de un estado de salud óptimo. Reconocer el problema y pedir ayuda puede ser el primer paso para poder recuperar tu bienestar personal.
La autora del libro Obedece tu cuerpo Lise Bourbeau da la siguiente recomendación para todos aquellos que padecen esta enfermedad:
“Tu cuerpo te está diciendo que por tu gran sensibilidad te irritas muy fácilmente sobretodo con los miembros de tu familia. Es importante que aprendas a observar lo que está ocurriendo, en lugar de querer cambiar las cosas según tus creencias y valores. Fíjate sobretodo en tus miedos, acéptalos como algo temporal y expresa lo que estás viviendo a las personas implicadas, sabiendo siempre que tus miedos proceden de tu percepción y de tu gran sensibilidad mal administrada”
Espero todo lo expuesto a lo largo del artículo sobre síntomas y tratamiento natural del colon irritable te haya traído claridad acerca de que es el problema, síntomas y que tratamiento natural del colon irritable es más recomendable para ti. Si en verdad quieres empezar con una vida de hábitos saludables en armonía con la naturaleza te invito a la lectura del libro Tu plan de bienestar personal.
Si tienes alguna duda, házmelo saber en los comentarios, ya sabes que siempre te leo.
Espero nos volvamos a ver pronto.