Contenidos
Introducción
Llegan los primeros días de frio y casi sin darte cuenta con el primer cambio de temperatura es muy fácil que acabes inaugurando la temporada con un resfriado. ¿Te gustaría poder tomar un tratamiento natural para ayudar a tu cuerpo a sanar del resfriado, evitando los efectos secundarios de la medicina convencional? Hoy te presento un tratamiento natural para el resfriado con biosales de Schüssler. Son también conocidas como las “sales de la vida”, actúan en sinergia con la naturaleza de tu cuerpo para restablecer tu estado de salud óptimo y recuperar tu bienestar personal.
Estas llamado asumir la responsabilidad de tu bienestar.
Tú dedices como quieres cuidar tu cuerpo.
Distintas fases del resfriado
Primer remedio
La biosal número 3 o Ferrum phosphoricum, cuando se toma en el estado en inicial de un resfriado en el que te encuentras con cierto enfriamiento y dolor de cabeza puede acortar su duración. También evita que vaya a más. ¿Cómo funciona esta biosal en tu organismo? La biosal número 3 actúa aportando más oxigeno a las células y acelerando la respuesta inmunológica natural de tu cuerpo.
En Alemania, cuna de grandes naturópatas y de la bioquímica, no es extraño que los niños de cinco a seis años, pidan directamente a sus madres una biosal número tres cuando creen que se han resfriado, en lugar de tomar algún otro tipo de medicamento. Desde pequeños ya toman conciencia de cuidar su cuerpo de una manera menos invasiba.



Estado inicial
En este estado inicial es recomendable la biosal número 4 o Kalium Chloratum, esta sal es la más importante del espacio intercelular y se encuentra en casi todas las células del cuerpo. Un gasto excesivo te puede llevar a estados catarrales.
Actúa principalmente entre otras partes de tu cuerpo: sistema linfático, pulmones, mucosas…
Estado avanzado
En esta fase del resfriado es recomendable la biosal número 6 o Kalim sulphuricum. Tiene una labor importante en lugares de tu cuerpo dónde el hierro es depositado en mayor cantidad como pueden ser los pulmones.
Esta sal actúa por tanto en la mucosa de las vías respiratorias superiores, membranas, bronquios… entre otras partes. Es eficaz en estados inflamatorios de tercer grado. Su carencia te lleva a sufrir catarros, asma bronquial, dolor de cabeza…
Acuoso fluyentes (garganta)
En esta etapa tendrás que combinar dos sales, la número 3 o Ferrum phosphoricum, explicada con anterioridad, y la número 8 o natrium choloratum, esta sal es la responsable de regular el nivel hídrico del cuerpo, controlando al mismo tiempo el nivel ácido-alcalino. Entre sus muchas propiedades ayuda a disolver la mucosidad en las vías respiratorias, distribuyendo los fluidos del cuerpo. Además, es una fuente de energía y resistencia para tu organismo, ideal para recuperarte de un resfriado.
Con mucosidad amarilla
En caso de que te encuentres en una fase en la que la mucosidad es menos fluida y se va tronado más amarillenta opta por la biosal número 6 o Kalim sulphuricum, ya que es más eficaz en estados más avanzados de inflación en las vías respiratorias.
Crónico
Quizá no hayas puesto los remedios oportunos para no llegar a esta etapa y tu resfriado se haya alargado en el tiempo. Si es esa tu situación de ánimo a que combines la biosal número 3 o Ferrum phosphoricum y la número 8 o natrium choloratum, para encontrar mejoría.
Fiebre
Si el resfriado viene acompaña de una fiebre leve puedes optar por reforzar la toma de la biosal número 3 o Ferrum phosphoricum con la biosal número 9 o natrium phosphoricum, siendo una sal que estimula el metabolismo favoreciendo el intercambio de oxígeno y anhídrido carbónico en los pulmones. Del mismo modo también ayuda a descongestionar el sistema linfático y glandular.
¿Cómo tomarlas?
Para saber como tomar un tratamiento natural para el resfriado con biosales de Schüssler, siempre hay que irse a las indicaciones del fabricante, yo personalmente recomiendo la marca Tegor que admite tomar bastantes comprimidos al día, por lo que para repeticiones más cortas de la toma viene genial. Aquí te dejo un enlace de estos laboratorios y su punto de venta on line.
Si es una sola sal, es mejor espaciar su toma en al menos tres veces al día.
Si son dos sales, hay que alternar la toma, por ejemplo, si tenemos algo de fiebre, podemos tomar al levantar la biosal número 3, a media mañana la biosal número 9, a medio día la biosal número 3, a media tarde la biosal número 9, a la hora de cenar la biosal número 3 y antes de dormir la biosal número 9. Y así sucesivamente.
Conclusión
Las biosales de Schüssler es un tratamiento natural muy sutil de restablecer el equilibrio en tu cuerpo, favoreciendo que sea el propio organismo es que alcance nuevamente el equilibrio y bienestar.
Estas biosales siempre estarán incluidas en cualquier plan de bienestar personal, pues son las «sales de la vida», actuando en armonía con la naturaleza.
Si esta vez ya te has resfriado, pero te gustaría prevenir futuros resfriados no te pierdas el artículo dónde te expongo algunos remedios para potenciar tu sistema inmune.
¿Te ha resultado interesante la información? ¿Tienes alguna duda? . Te leo.
Espero nos volvamos a ver pronto
Hola,
Muy interesante y muy bien explicado. Quería saber a partir de qué edad se pueden dar a los niños.
Gracias
Muchas gracias por tu comentario Lucia. En base a las fuentes consultadas no he encontrado ningún rango de edad específico, lo que si te aconsejo es que no llegues al máximo diario especificado por cada fabricante en el caso de los niños y se las podrás dar si tienen la capacidad de deshacer los gránulos o pastillas debajo de la lengua para que puedan ser eficaces.