Diez beneficios del consumo de calabaza

Introducción 

Llega el 31 de octubre y quizás te animes a hacer tu propia calabaza para Halloween, con sus ojos y su sonrisa terrorífica. Pero en el día de hoy la calabaza es mucho más que un mero objeto decorativo, es realmente un regalo que te hace naturaleza en esta estación del año. No te pierdas los diez beneficios que te ofrece el consumo de calabaza y que te expongo a continuación.

Propiedades nutricionales 

La calabaza dado su color naranja es rica en licopeno, un pigmento antioxidante presente en otros alimentos como el tomate. Rica en vitaminas del grupo B, especialmente B2, B6 y ácido fólico. Contiene minerales como el potasio, el fósforo, el magnesio y el zinc. 

Las pipas de calabaza, el alimento que nos ofrece la naturaleza con mayor contenido en zinc, siendo muy beneficiosas para el órgano reproductor masculino.

Propiedades energéticas

  • Sabor: dulce.
  • Naturaleza: neutra, ligeramente fresca.
  • Actúa favorablemente en: corazón, estómago.
  • Otras propiedades: refresca, elimina la humedad endógena, neutraliza toxinas, armonizante del estómago. 
  • Las pipas poseen una propiedad antiparasitaria.

Origen de la calabaza 

La planta calabacera es de la misma familia que el melón, el calabacín, la sandia y el pepino. Esta planta es original de la zona de Guatemala y México, dónde ya hace más de 10.000 años aparecieron las variedades silvestres que tenían un sabor amargo.

Beneficios del consumo de calabaza para tu bienestar

El dolor y el ardor estomacal.

Dada su naturaleza ligeramente fresca, la calabaza contribuye a paliar el dolor y evitar el exceso de calor en el estómago. 

Estreñimiento

Para ello lo mejor es tomar zumo de calabaza cruda en ayunas. Además, la calabaza es uno de los mejores remedios naturales que podemos consumir dado su contenido en magnesio que ayuda a los movimiento peristálticos y su alto contenido en fibra. 

Intoxicación alimentaria

Por su función diurética y depurativa. 

Diabetes

La fructosa que contiene la calabaza ayuda a mantener un índice glucémico constante y evitar los picos de azúcar.

Lombrices intestinales

Dada la acción de depuración y limpieza de la calabaza dado su contenido en fibra.

Insomnio

Tomar calabaza te ayudará a conciliar el sueño por su contenido en magnesio, que influye favorablemente para tu sistema nervioso.

Nerviosismo, su color, sabor y aroma, además de su contenido en magnesio contribuye a mantener tus nervios a ralla.

Cistitis

La inflamación de la vejiga urinaria se ve mejora por la riqueza en ácidos grasos de sus semillas, que contribuyen a la desinflamación de órganos internos.

Prostatitis

En el caso de los hombres en un alimento esencial para mantener la salud prostática, las semillas son un alimento rico en zinc, recomendándose un consumo diario de entre 50 gr a 100 gr. Además, su riqueza en ácidos grasos también contribuye a la desinflamación de la próstata y mantener su actividad en condiciones óptimas por más tiempo.

Quemaduras

Cuando la aplicamos localmente junto el Aloe vera. 

Mejora tu estado anímico

Además, la calabaza es un alimento que, dado a su color, sabor y su riqueza en vitaminas del grupo B te permite sentirte lleno de energía y es esencial para tu bienestar personal. 

Calabaza cocida

Cómo tomarla

En América se consumen inmaduras y crudas en verano, lo cual puede resultar un tanto indigestas. La mejor época para cocinarlas y consumirlas es en la época otoñal de septiembre a noviembre. 

A mi personalmente me encanta tomarla cocida como postre acompañada de un poquito de canela, que te ayudará a calentar el cuerpo. 

Se puede utilizar en guisos, dando ese toque tan especial de dulce y salado a tus platos. 

Al horno con hierbas aromáticas también es una manera espectacular para presentarla como acompañamiento a tus platos.

En forma de puré o al vapor, para conservar mejor todas las propiedades nutricionales de la calabaza.

Conclusión 

Los beneficios para tu bienestar que te ofrece la calabaza en esta época del año para Halloween son muchos más que el mero hecho de decorar tu casa en esta noche tan especial. 

Te invito a que sigas leyendo el artículo de tres alimentos realmente beneficiosos para tu cerebro entre los que se encuentra la calabaza.

Y si quieres disfrutar con la noche de Halloween, te dejo el enlace de un video para que puedas inspirarte para tu disfraz de esta noche. 

Tienes alguna duda. Te gustaría decirme algo. Te leo.

Espero nos volvamos a ver pronto.

2 comentarios en «Diez beneficios del consumo de calabaza»

Deja un comentario