Introducción
El duelo es un proceso natural en el ser humano, al igual que en otras especies de animales. Vivir el duelo para transformar tu vida es aprovechar este aprendizaje que te presenta la vida para poder cuestionarte ¿Qué es lo verdaderamente importante? ¿Te das con plenitud en cada interacción con otra persona? ¿Das por hecho que mañana tú o tus seres queridos seguiréis vivos? ¿Qué tu pareja estará a tu lado siempre?
Nunca des por hecho el estar vivo
El duelo es un proceso doloroso pues se trata de aceptar una situación difícil, pero en ti está alquimizar esos sentimientos en gratitud y amor y no dejarte arrastrar por la tristeza y la desesperanza. No solamente sufrimos el duelo con la pérdida de un ser querido, sino también en la separación de la pareja, amigos, pérdida de empleo, cambio de lugar en el que vives….
Puedes vivir un multiluto cuando realizar un cambio radical de vida.
El proceso de duelo es diferente en cada persona y en cada momento de tu vida. Influye tu madurez emocional y el grado de dependencia con la otra persona, el lugar, el trabajo…
Vivir el duelo para transformar tu vida
Durante el proceso de duelo, lo más importante es tomarte el tiempo que necesites en cada una de las etapas que te paso a detallar a continuación. La elaboración de un buen cierre con esa persona, en ese lugar o con ese trabajo también será esencial para que el duelo sea transformador.
Impacto emocional
Cuando recibes la noticia que te pone la vida patas arriba, que te saca de tu zona de confort y conocida te puedes quedar paralizado, estupefacto o simplemente optar por negar los hechos.
La situación escapa de tu control y entonces no es momento de actuar pues no piensas con claridad sino de respirar profundamente y ser consciente de lo que está sucediendo.
Acepta la realidad tal y como es
Si sufres un shock emocional y sobretodo en soledad, te aconsejo que escuches, aunque sea solo de fondo, en los días posteriores la música del doctor Hamer. Te ayudará a que el impacto emocional no se acabe somatizando en una enfermedad física.
Ira y rabia
En esta etapa experimentas irá hacia los demás o hacia ti mismo en forma de culpa. Es un recurso que utiliza la mente para fijar el dolor y evitar volver a vivirlo en un futuro. Pero es hora de mirar con compasión a ti mismo y a los demás, seguir amando a pesar de los errores y darte cuenta que todo el mundo está actuando lo mejor que sabe y que puede en cada momento.
Aprovecha el impulso de la rabia para aprender y madurar.
Te puede ser muy útil escribir en una hoja todos los sentimientos de rabia y después quemarla. Toma consciencia de los pensamientos que surgen dentro de ti para poder transformarlos.
Desesperación
En esta etapa te puedes sentir profundamente triste, aparecen sentimientos de miedo, de soledad, de fracaso… Quizás te sientas un poco desorientado para poder tomar nuevamente las riendas de tu vida.
Abraza la tristeza y luego déjala ir.
Para estados pasajeros de tristeza por cambios en nuestra vida te puedes ayudar del hipérico o hierba de San Juan como remedio natural.
Rendición
Te abres a vivir lo que es. Aceptas con plenitud la nueva situación que te presenta la vida ya sin esa persona, ese lugar, ese trabajo… Abandonas la esperanza de volver a un pasado que no se repetirá, porque, aunque volvieses con la que era tu pareja, la relación tal y como era anteriormente tiene que morir para poder renacer de una forma más feliz y plena.
El fruto de la rendición es tu paz interior.
Aceptación
En esta etapa aceptas la derrota, la pérdida, el cambio… No te lo tomes lo vivido como un fracaso sino como un aprendizaje. Empieza a agradecer todo lo compartido con esa persona, en ese lugar, todo lo que te ha enseñado ese trabajo… El dolor se va transformando en gratitud y amor por todo lo vivido ya sea “bueno” o “malo”, todo te ayudó a ser la persona que eres hoy.
Acepta la pérdida, agrede todo lo que tienes y permítete seguir creciendo y avanzando en la vida. Recuerda que en el pasado quizás ya superaste situaciones similares o peores.
Tú puedes superarlo.
Reconstrucción.
Ahora que has transitado por las distintas etapas del duelo y has sacado su aprendizaje, eres un nuevo yo que te mereces una nueva vida, solo dejando atrás el pasado puedes concentrar tu energía en el presente para crear algo nuevo.
Tú puedes crear algo nuevo
Aprovecha vivir el duelo para transformar tu vida siendo una mejor persona, más fuerte, que se ama más a sí misma y que desde ese gran amor puede darse a los demás.
No sabes lo fuerte que eres, hasta que ser fuerte es la única salida, para ello te invito a que leas el artículo cómo desarrollar fuerza interior.
Conclusión
Vivir el duelo para transforma tu vida es cambiar tu relación con esa persona, a partir de ahora te puedes relacionar en la oración dónde tu nexo de unión con él o ella es Dios.
La pérdida puede transformar tu visión de la vida hacia una mayor objetividad de lo que en verdad te puede ofrecer el mundo y las personas. El duelo te lleva a sentir un vacío existencial donde no hay nada material a lo que aferrarte solo tu ser amoroso, solo Dios. Es desde ese espacio interno que se puede superar la sensación de vacío, para que desde el amor y la gratitud por estar vivo seas capaz de crear algo nuevo verdaderamente maravilloso.
Aunque en la forma nos separemos, en esencia nos volveremos a unir.
Recuerda que a veces atravesar la puerta del dolor efímero te puede llevar a experimentar la verdadera felicidad eterna. No tengas miedo al dolor eres mucho más fuerte de lo que piensas. Ten miedo a morir sin haber experimentado lo que es estar vivo.
Si te gustaría seguir leyendo no te pierdas el artículo qué pasa después de la muerte.
Espero te haya sido provechoso todo lo expuesto sobre vivir el duelo para transformar tu vida, si tienes alguna duda o te gustaría decirme algo, házmelo saber en los comentarios ya sabes que siempre te leo.
Espero nos volvamos a ver pronto.
Cuídate mucho.
La foto de portada pertenece Luis Galvez en Unsplash