Estiramientos para tu salud, bienestar y larga vida.

¿Qué es el Chi-kung?

El significado de Chi- Kung es «flujo vital de energía». Los estiramientos para tu salud, bienestar y larga vida que te presento en este artículo hoy forman parte del Chi-kung y este a su vez está enmarcado dentro de la Medicina Tradicional China. Se trata de realizar movimientos para que la energía de la vida fluya por todo el cuerpo fomentando el mantenimiento de tu salud y de tu bienestar.

Estiramientos para tu salud, bienestar, y larga vida

Es un conjunto de dieciséis estiramientos que te protegen, te liberan y te ayudan a mejorar de diversas enfermedades. Los puede practicar una persona de cualquier edad. Sólo necesitas disponer de un palo de madera, una caña seca un simple palo de cepillo que tengas en casa y treinta minutos de tu valioso tiempo, mejor si es por la mañana. De esta manera, con la practica habitual conseguirás:

  • Sueño reparador
  • Buen apetito
  • Mejor humor
  • Te sentirás lleno de energía
  • Espíritu sano
  • Sensación de paz permanente

¿Dónde los descubrí?

Fue en un retiro con los monjes de Plump Village cerca de Aracena (Huelva). Para mí fue maravillosa la primera práctica de estos ejercicios. Pude tomar consciencia del fluir de la energía por cada una de mis articulaciones, músculos, órganos… A partir de entonces no he dejado de practicarlos. Estos ejercicios, como las asanas en yoga, se practicaban inicialmente para que el cuerpo soportase las largas horas en meditación.

Beneficios de este primer ejercicio para tu salud, bienestar y larga vida.

Aquí te presente el primer ejercicio del cual te puedo destacar los siguientes beneficios:

  • Gracias a trabajar con la respiración los pulmones reciben un volumen de oxígeno importante permitiendo activar la circulación de la sangre, ayudando al cuerpo a defenderse contra las toxinas provenientes del medio exterior. 
  • El sistema nervioso se repone, adquiriendo mayor claridad y paz mental.
  • Se consigue una mayor flexibilidad en las articulaciones, en particular de la columna vertebral. 
  • Con el aporte de oxígeno se evita la formación de depósitos minerales que, con la edad, serán la causa de artrosis y de reumatismos. 
  • Ayuda a mejorar la tos, el asma, dolores dorsales, costales, de los hombros, de los antebrazos.
  • También actua sobre dolores dentales, cefaleas, insomnio, rinofaringitis, sudoraciones nocturnas, palpitaciones, pulso débil, convulsiones, vértigo, hipertensión, digestiones pesadas, resfriados, aerofagia e hinchazón abdominal.

Primer ejercicio. Contemplar el cielo

Este primer ejercicio es muy sencillo y se realiza de la siguiente manera:

  1. Ponte de pie con los pies juntos y  el bastón en la zona pélvica. Los brazos deben de estar separados y la mirada al frente.
  2. Inspira profundamente por la nariz y avanza un paso con el pie izquierdo acompañándolo con tu cuerpo quedando el talón del pie derecho levantado.
  3. Levanta el bastón lentamente, los brazos separados, trazando un arco hacia detrás hasta llegar al coxis. La mirada hacia delante, la cabeza y la espalda siguen el arco del círculo.
  4. Cuando el bastón llega a la altura del coxis, retener la respiración en el abdomen. Entonces la mirada la diriges al cielo.
  5. Después expira lentamente por la boca llevando el bastón hacia delante hasta la zona pélvica. Al final retroceder el pie izquierdo hasta llegar a la posición inicial de los dos pies juntos.

Repetir diez veces el ejercicio, cambiando de pie cada vez.

La salud está en el movimiento, la espalda queda recta a pesar de la edad.

¿Quieres saber más?

Puedes encontrar el resto de ejercicios en el libro tu plan de bienestar personal. De igual manera en próximas entradas te informaré de más movimientos y más beneficios.

Te gustaría conocer cinco estiramientos para equilibrar los meridianos no te pierdas en el siguiente artículo los estiramientos makko-ho

¿Te interesa este tipo de ejercicios? ¿Tienes alguna duda? Te leo en los comentarios

Espero nos volvamos a encontrar pronto.

Deja un comentario