Siete ejercicios de mindfulness para tu bienestar

Introducción 

Mindfulness significa estar totalmente inmerso en el aquí y en la ahora, abrazando el momento presente con una mente fresca, curiosa y que es capaz de aceptar la realidad tal y como es. Mediante estos siete ejercicios de mindfulness para tu bienestar podrás traer paz y claridad a tu vida, pero lo más importante como indica el maestro Thich Nhat Hanh son “prácticas para renovar el corazón”

«¡Olvídate del pasado, ya que ha desaparecido de tu dominio! ¡Olvídate del futuro porque está fuera de tu alcance! ¡Controla el presente! ¡Vive supremamente bien ahora! ¡Esto blanqueará el oscuro pasado y obligará al futuro a ser brillante! Este es el camino de los sabios». Paramahansa Yogananda

Quizás alguna vez te ha pasado que oyes, pero no escuchas, que miras, pero no ves, que te puedes morir mañana, pero no has notado que has vivido. 

Siete ejercicios de mindfulness para tu bienestar

Escucha con atención 

Cuando alguien te hable, escuches o leas alguna información mantente plenamente presente en el momento, de este modo bajarás el ruido mental de la emisora que nunca calla, tu mente se volverá más clara y focalizada. 

Escuchar es amar

Habla con compasión 

Empatiza con los sentimientos y emociones de la otra persona antes de hablar. Pregúntate ¿Verdaderamente quiere o necesita que se lo diga? Se impecable en tus palabras al hablar, de este modo disminuirás el nivel de pensamientos en tu vida diaria. 

Meditación al caminar

Intenta no ir con la hora justa a los sitios para poder practicar la conciencia plena en el camino. Te das permiso para darte cuenta que tu caminar está lleno de paz, armonía y presencia. 

Meditación informal

Se trata de estar presente en cada una de nuestras actividades diarias sin juicio, con una mente fresca y renovada. De este modo cuando cocinas, meditas. Al hablar por teléfono, meditas. Al conducir, meditas. Al lavar los platos, meditas. Al esperar a alguien que se retrasa, meditas. 

La práctica de mindfulness ofrece serenidad, alegría y compasión.

Meditación formal

Procura reservarte todos los días un espacio para estar contigo mismo y en soledad. Un espacio de silencio para dejar de ser las historias que te cuentas para ser la presencia en la que tienen lugar. 

En el momento presente no tiene cabida la Verdad. 

Si te gustaría conocer más acerca de la meditación te invito a leer el artículo la meditación según los Vedas. 

Ocúpate de las emociones negativas

Las energías negativas nos impiden avanzar, emociones con las que te quedas atrapado en el pasado que merman tu bienestar personal. 

La práctica de mindfulness o atención plena disuelve esas emociones porque se ocupa de ellas, las abraza y las acepta, entonces éstas desaparecen. La rabia, la ira, el miedo, son como niños pequeños que llaman a la puerta de tu corazón esperando consuelo. 

Relaciones más humanas

Somos seres humanos que nos encanta interactuar con otros seres humanos, no hay mayor regalo que le puedas hacer a otra persona que estar totalmente presente para ella. A continuación, te detallo dos frases del maestro Thich Nhat Hanh que puedes utilizar para traer presencia a tus relaciones: 

“Estoy presente por ti, cariño, estoy presente por ti” 

“Al inhalar, sé que estás vivo en mis brazos, al exhalar me alegro por ello” 

Conclusión

Espero te hayan sido provechosos los siete ejercicios de mindfulness para tu bienestar Solo con la práctica de la presencia, podrás transformar los nudos negativos de tu interior en felicidad y en paz, por eso te invito a incorporar poco a poco estas prácticas en tu vida diaria. 

“El objeto de vuestro amor debe ser uno mismo. Vuestro amor, vuestra capacidad de amar a otra persona depende de vuestra capacidad de amaros a vosotros mismos”. Buda

Si tienes alguna duda házmelo saber en los comentarios. Ya sabes que siempre te leo.

Espero nos volvamos a ver pronto.

Cuídate. 

Deja un comentario